

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
al tiro banda, esto es para la fes acatlan para la banda de méxico o quien guste darse un repaso de las culturas mesoamericanas
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES “ACATLÁN” ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN INDIVUDUAL
Fecha: _____/_____/______ DÍA MES AÑO Nombre del alumno(a): _________________________________________________________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE(S)
Trabajo a elaborar: ___________________________Matrícula. _______________________
Nombre de la asignatura: _____________________________________________________
Título del tema(s): __________________________________________ Grupo: __________
Fuentes de consulta: MARIO CÓRDOVA TELLO, CAROLINA MEZA RODRÍGUEZ, OMAR ESPINOSA SEVERINO, TRAVIS F, DOERING LORI D. COLLINS, Una aproximación a los relieves de Chalcatzingo: el escaneo láser 3D , S.F, https://www.pcnt.inah.gob.mx/pdf/ 14290527412.pdf, (2 de noviembre de 2019).
Según las investigaciones hasta ahora realizadas, este sitio es un centro urbano que remite su mayor apogeo hacia el preclásico Medio 1100-400 a.c y hasta 2012 se han registrado 44 monumentos con motivos labrados que se encuentran en forma de petroglifos, estelas, altares y un trono. Estos relieves se hallan en do grupos: Labrados directamente en la pared del cerro o en grandes fragmentos rocosos exentos expuestos a lo largo de la falda del Cerro Ancho, que se complementa con otros que están en la periferia de la Plaza Central, éstos Últimos asociados a elementos arquitectónicos. La tecnología es la forma en que la sociedad ha sabido sortear problemáticas y retos cotidianos a lo largo de su historia, conformada en sistemas técnicos, usuarios y fines intencionales; estos procedimientos operan con sistemas de conocimientos, valores y condiciones sociales. Bajo las condiciones actuales, internacionales y nacionales de legislaturas, circunstancias laborales, acceso y disposiciones institucionales de la gestión patrimonial; la arqueología y las disciplinas encaminadas a la protección de patrimonios históricos – cultural deben recurrir a formas más eficientes, accesibles, fiables y lo menos costosas posibles. Como se puede ver, en Chalcatzingo existe un corpus de registro de las variadas formas de relieves en diferentes momentos desde su descubrimiento. Dada la importancia académica del sitio este corpus de
imágenes presenta un revisión y referencia y constante en trabajos que hagan reseña de la historia de Morelos y el Altipano Central, asi como en textos referentes al fenómeno Olmeca, así como los relacionados con asentamientos del Preclásico, en conjunto con los materiales arqueológicos y dinámicos de ese periodo. Este asentamiento cuenta con otra característica fundamental, la presencia de arquitectura monumental muy temprana. Se trata de una plataforma pública de 70 m de largo, 30 m de ancho y 4.3 m de alto en el centro del sitio que data de la fase de Barranca (1100-700 a.C.). Como parte del paisaje ritual, a los cerros se le asocian con un cúmulo de imágenes de hechura humana para conformar un corpus de significado sin igual en el México antiguo. La gran historia de recursos y de bienes de prestigio fue una de las características que condicionaron a Chalcatzingo como centro resdistributivo hacia diferentes regiones mesoamericanas. Incluso hay indicios que sugieren grandes intercambios comerciales o de relaciones bilaterales de comunicación hacia las tierras bajas mayas hacia el Preclásico Tardío, con base en el estilo y motivos iconográficos del monumento 34