


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta una actividad para explorar el movimiento de personajes animales a través de materiales en 3d, como cartón, y crear un guion gráfico. El documento incluye ejemplos de cómo usar el cartón de huevos y otros materiales en casa, así como instrucciones para planificar la historia y crear personajes y espacios. El objetivo es desarrollar habilidades creativas y aprender a contar historias con imágenes.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la actividad anterior exploraste el movimiento de tus animales a través de tus propios movimientos corporales y el dibujo. ¿Cómo lo harías a través del volumen?
Luego de recordar, empecemos con la exploración de materiales. Para ello, necesitarás uno de tus dibujos de tu personaje animal y tus materiales. ¿Cómo logramos representar su movimiento usando elementos en 3D? Te muestro algunos ejemplos usando el cartón del contenedor de huevos. Puedes probar también empleando rollos de papel higiénico u otro tipo de cartón que tengas en casa. En este caso, cortamos los conos de cartón y los unimos con una pita por el centro, de tal manera que logren movilidad, como si fueran los huesos de un esqueleto. Arte y Cultura-Semana 29 28/10/ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 09: “Promovemos acciones que nos ayuden a conservar la biodiversidad y la salud” DÍA 4: “EXPLORO MATERIALES Y CREO MI GUION GRÁFICO” Aprenderé a elaborar bocetos de diversos personajes imaginando sus características físicas y habilidades, con el objetivo de desarrollar un guion gráfico de mi historia sobre la convivencia armónica entre los seres humanos y los animales.
Puedes hacer algo similar uniendo piezas de cartón con palitos de fósforo. Recuerda que estos son solo ejemplos que te ayudarán a empezar. Elige los materiales con los que deseas explorar y ¡empieza a probar! Prueba distintas formas de ensamblar. Sigue explorando y usando toda tu imaginación y creatividad. Evalúa con qué tipo de materiales te gusta más trabajar.
Luego de haber explorado el movimiento con distintos materiales, es momento de planificar la historia para tu animación. Para ello, te propongo completar el siguiente cuadro: Título de mi historia: ___________________________________________________________________________ ¿Dónde ocurre la historia?
¿Qué personajes son parte de la historia?
¿Qué acciones realizan los personajes?
Es momento de desarrollar tus personajes y espacios. Personaje 1:
Personaje 2:
Espacio 1:
Características
También puedes crear volúmenes con encajes. Es decir, hacer pequeños cortes a cada pieza y unirlos por ese mismo corte, de manera que formes figuras más sólidas.