Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tares y trabajos para calificar, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

tareas para calificar las materias del 2022

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 07/09/2022

jose-luis-aguilar-aguilar
jose-luis-aguilar-aguilar 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Act. 1.3 Cuadros de características biotipológicas
Teoría y Técnica de la Entrevista
Módulo 1
Instrucciones:
Lee el texto sobre las biotipologías de Kretschmer y con base en él, completa los cuadros de características
biotipológicas y Lenguaje verbal y no verbal. Recuerda que las biotipologías según Kretschmer son tres: a)
Endomorfia, o viscerotonía, b) Ectomorfia o cerobrotonía, y c) Mesomórfico o somotónico.
Color de piel Blanca, amarilla, morena clara, obscura o negra.
Cabello Gruesos, finos, secos, lisos, negro, blanco, rubios, rojos, castaños, finos y
rizados.
Forma de rostro Estructura estrecha y aberturas agrupadas y cerradas, estructura
estrecha y aberturas grandes y dispersas, estructura ancha y
aberturas agrupadas y cerradas, estructura ancha y aberturas
grandes y dispersas
Forma y color de ojos Ojos de separación superior a lo normal, ojos de separación inferior
a lo normal, ojos saltones, ojos hundidos, ojos grandes, ojos
demasiado grandes, ojos pequeños, negros, azules, castaños
almendrados, grises, verdes,
Forma de nariz Nariz larga, nariz demasiado gruesa, nariz convexa y nariz pequeña
Forma de boca Grande, pequeña, abierta, cerrada entreabierta, sonriente, labios
grandes, labios finos, labios anchos, labios pequeños, labios en
forma de corazón, labio superior saliente, labio superior ausente,
labio inferior saliente, labios curvados hacia abajo y labios curvados
hacia arriba
Cuello Cuello largo, delgado y flexible, cuello delgado y rígido, cuello
delgado en el que se aprecian los tendones, cuello corto y fuerte,
cuello corto y grueso, cuello corto y pequeño, cuello tendente al
bocio, cuello inclinado hacia delante, cuello inclinado a la derecha,
cuello inclinado a la izquierda, cuello inclinado en varias
direcciones, cuello recto y rígido, cuello con venas sobresalientes,
cuello largo con nuez sobresaliente, cuello redondo y bien
proporcionado
Extremidades superiores e
inferiores
Leptosómico O Esquizoide, Atlético O Viscoso Y Pícnico O Cicloide
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tares y trabajos para calificar y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

Act. 1.3 Cuadros de características biotipológicas Teoría y Técnica de la Entrevista Módulo 1 Instrucciones: Lee el texto sobre las biotipologías de Kretschmer y con base en él, completa los cuadros de características biotipológicas y Lenguaje verbal y no verbal. Recuerda que las biotipologías según Kretschmer son tres: a) Endomorfia, o viscerotonía, b) Ectomorfia o cerobrotonía, y c) Mesomórfico o somotónico. Color de piel Blanca, amarilla, morena clara, obscura o negra. Cabello Gruesos, finos, secos, lisos, negro, blanco, rubios, rojos, castaños, finos y rizados. Forma de rostro Estructura estrecha y aberturas agrupadas y cerradas, estructura estrecha y aberturas grandes y dispersas, estructura ancha y aberturas agrupadas y cerradas, estructura ancha y aberturas grandes y dispersas Forma y color de ojos Ojos de separación superior a lo normal, ojos de separación inferior a lo normal, ojos saltones, ojos hundidos, ojos grandes, ojos demasiado grandes, ojos pequeños, negros, azules, castaños almendrados, grises, verdes, Forma de nariz Nariz larga, nariz demasiado gruesa, nariz convexa y nariz pequeña Forma de boca Grande, pequeña, abierta, cerrada entreabierta, sonriente, labios grandes, labios finos, labios anchos, labios pequeños, labios en forma de corazón, labio superior saliente, labio superior ausente, labio inferior saliente, labios curvados hacia abajo y labios curvados hacia arriba Cuello Cuello^ largo,^ delgado^ y^ flexible,^ cuello^ delgado^ y^ rígido,^ cuello delgado en el que se aprecian los tendones, cuello corto y fuerte, cuello corto y grueso, cuello corto y pequeño, cuello tendente al bocio, cuello inclinado hacia delante, cuello inclinado a la derecha, cuello inclinado a la izquierda, cuello inclinado en varias direcciones, cuello recto y rígido, cuello con venas sobresalientes, cuello largo con nuez sobresaliente, cuello redondo y bien proporcionado Extremidades superiores e inferiores Leptosómico O Esquizoide, Atlético O Viscoso Y Pícnico O Cicloide

Tipos de leguaje verbal y no verbal Habla Ejemplo Tono Cálido^ frío,^ tranquilo,^ ansioso,^ persuasivo, dudoso, seguro , inseguro Tipo de lenguaje Coloquial, conservador, palabras soeces, técnico, vocabulario pobre, muletillas, palabras: concretas, abstractas y funcionales, uso de palabras rimbombantes y regionalismos. Volumen Bajo, medio, alto, descendente, ascendente, Timbre Ronco,^ Apagado,^ delgado,^ grueso, descendente, melodiosa, resonante, chillón, Entusiasta, Cantarín, Brillante y largo, Pastoso, Oscuro, Derramado. Calidad (sensación que transmite al escucharla ) Sosa,^ entrecortada,^ Empalagosa,^ Agresiva, Murmurante, áspera, Quejumbrosa, Apagada. Velocidad del discurso Rápido, lento, moderado, pausado, acelera o se calma en cierto tiempo o tema. Lenguaje corporal : modo de sentarse, modo en que usa piernas y manos Modo de sentarse Piernas abiertas, piernas cerradas, piernas cruzadas, piernas en movimiento, Dirigidas al lado contrario del que escucha, Con los pies en el suelo, con los pies en punta, con los pies apuntando a lados opuestos, pies escondidos, posición desequilibrada, posición balanceada, cerca del escucha, lejos del escucha, con los pies encima de la silla, con los pies en el borde de la silla, un pie en cima del otro. Piernas y manos: Con movimientos relajados, Mostrando las palmas, Manos apuñadas o inquietas, se truena los dedos, se come las uñas, Piernas extendidas, firmes o entrecortados, caminar apresurados, Movimientos torpes, se toca el cabello, sin movimientos, movimientos rígidos. Código facial : cómo coloca la cara mientras habla y escucha, Contacto visual, gestos De lado, hacia delante, recargado hacia atrás, se voltea, tiene movimiento de lado a lado, se va escondiendo poco a poco Visual: mira directamente a los ojos, ve de reojo, dirige su mirada hacia el piso, se observa las manos, ve hacia el horizonte, parpadea frecuentemente. Gestos: Arruga la nariz, Frunce el ceño, Aprieta los labios, se moja los labios, tensa la mandíbula, se muerde los labios, palidece, enrojece, se rasca.