





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se trata de un documento acerca de la taxonomia en los sistemas
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Kenneth Boulding nace en el año de 1910 el 10 de Enero, nace y crece en Liverpool donde se vuelve el lider de la que solia ser la empresa de fontaneria de su padre, se Gradua de la universidad de Oxford y en 1954 escribe ademas un articulo que se titula “LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS Y LA ESTRUCTURA CIENTIFICA”. Fallece en 1993 el 18 de marzo debido a un cáncer, el negocio familiar termina en bancarrota. La teoria de boulding plantea que deber de existir un nivel en el cual la teoria general de sistemas tenga la posibilidad de alcanzar un compromiso entre “el especifico que no tiene significadi y lo general que no tiene contenido”, presente una jerarqui que inteta localizar diferentes unidades de estudios empiricos de la vida real, y dispone las unidades según su grado de complejidad juzgando intuitivamente el mismo y sugiere que el uso de la jerarquia es señalar los vacios en el conocimiento. Existen nueve niveles en la jerarquia que dispone boulding que se determina de la siguiente manera: Nivel 1. Estructura Estatica Nivel 2. Mecánico o de relojería Nivel 3. Cibernético o de equilibrio Nivel 4. Estructura de autoreproducción o de célula Nivel 5. Genético asocitativo o nivel de las plantas Nivel 6. Mundo animal Nivel 7. Humanos Nivel 8. Organizaciones sociales Nivel 9. Sistemas trascendentes Ademas existen otros autores que definen un posile decimo nivel que es Nivel 10. Sistemas ecologicos Taxonomia de Jordan
David Starr Jordan nace en gainesville en el estzdo de Nueva York el 19 de enereo de 19851 y fallece un 19 de septiembre de 193, fue un naturalistia, ictiologo y reconocido pacifista. Fue el autor de 650 articulos y libros. Según jordan los sistemas tienen 3 organizacionde de principios básicos, Razon de Cambio, Proposito y Conectividad. Razon de cambio : Si algo no cambia dentro de un lapso de tiempo es estructural o estático, y el que cambia es funcional o dinámico. Proposito : Hacia el sistema en sí: donde el objetivo es mantener la homeostasis (capacidad del organismo para presentar una situación físico- química característica y constante dentro de ciertos límites, incluso frente a alteraciones o cambios impuestos por el entorno o el medio ambiente). Hacia el entorno: el objetivo a menudo es modificarlo para parecerse a un estado deseado o, si esto no es posible, para evitar o superponer las perturbaciones. Conectividad : Puede ser asignada a uno de los dos principios: No densamente conectado: mecanicista. Densamente conectado: organísmico. Taxonomia de Beer
Rompe el esquema jerárquico de entenderse dentro de la organización Involucra la realización de identidad organizacional Es una herramienta de complejidad Ademas indica que la libertad de los sistemas ciberneticos debe de ser muy especifica pues afirma que si existe demasiada libertad, el sistema caerá en el caos por falta de guia. si existe demasiado control, el sistema será demasiado rígido para permanecer flexible y adaptable. Conclusion
Bibliografia