


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un documentos llamado tdr para contratacion de un servicio para elaboracion de documentos de gestion de una entidad publica
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las propuestas pueden ser presentadas por personas natural o jurídica. En ambos casos, deberán presentar el Curriculum Vitae del consultor requerido en el numeral IX. II. ORGANO CONDUCTOR RESPOSABLE Gerencia de la Municipalidad Oficina de Planeamiento y Presupuesto Logística. Oficina de Programación Multianual de inversión Secretaria General de la municipalidad III. COMPONENTE Contenidos Índice de gráficos Índice de cuadros Presentación Ilustraciones y códigos visuales III.1 Aspectos generales de la fase institucional III.1.1 Declaración de Política Institucional III.1.2 Misión Institucional III.1.3 Objetivos Estratégicos Institucionales e Indicadores III.1.4 Acciones Estratégicas Institucionales e Indicadores III.1.5 Ruta Estratégica III.2 Fase de análisis institucional III.2.1 Matriz de Articulación de Planes III.2.2 Matriz del Plan Estratégico Institucional III.2.3 Ficha Técnica de Indicadores de Objetivos y Acciones OEI/AEI III.2.4 El Plan Estratégico Institucional (PEI) IV. GENERALIDADES BASE LEGAL Constitución Política del Perú Art. 191 y 192 promover el desarrollo regional en armonía con las políticas y planes nacionales y locales. Ley de las Bases de descentralización Art. 17, numeral 17.1 promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuestos y en la gestión pública. Ley Orgánica de Municipalidades Art. 9.- Atribución del Concejo Municipal corresponde al concejo municipal: 1. Aprobar los Planes de Desarrollo Ley Marco del Presupuesto Participativo Nº 280565. Ley Marco de Modernización del Estado - Ley Nº 276586.
Ley de creación del CEPLAN, Ley D.L. V. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION. La normativa vigente (Decreto Legislativo N° 1088, artículo 13° de la Directiva N°001-2017- CEPLAN/PCD Y Resolución Presidencial del Consejo Directivo N°057-2022/CEPLAN/PCD, y la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972), señala como una necesidad y requisito para los gobiernos locales el contar con Plan de Desarrollo Institucional El PEI es un instrumento de gestión que define la estrategia del Pliego para lograr sus objetivos, en un periodo mínimo de tres (5) años, a través de iniciativas diseñadas para producir una mejora en el bienestar de la población a la cual sirve. Estos objetivos se deben reflejar en resultados. VI. PRESUPUESTO MAXIMO REFERENCIAL Se establecerá de acuerdo a la Ley de oferta y demanda del servicio, mediante la indagación del mercado, manteniendo estrictamente el cumplimiento establecido en el numeral IX y XI del presente TDR. VII. MODALIDAD DE PROCESO DE CONTRATACION El proceso de contratación se regirá bajo la modalidad de invitación directa sin embargo la Municipalidad se reserva el derecho de solicitar más de un proveedor para optar por la oferta comparativamente mas conveniente. VIII. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA ESPECIALIZADA. Objetivo General Fortalecer la capacidad instalada de la organización municipal en la prestación de servicios públicos municipales a fin de mejorar el nivel de satisfacción de los usuarios de los servicios ofrecidos por la municipalidad. Objetivo Específico. El objetivo principal del PEI es otorgar los lineamientos institucionales, que sirvan a las instituciones públicas como un documento de planificación orientador de mediano plazo para las diferentes acciones a realizar en el periodo 2025 - 2028. El PEI desarrolla los objetivos estratégicos institucionales, las acciones estratégicas institucionales acompañadas de sus correspondientes indicadores y metas, que la Entidad efectuará en un periodo de cinco años, para contribuir al logro de los objetivos establecidos en el PDLC, el mismo será articulado al PDCR. IX. PERFIL MÍNIMOS DEL CONSULTOR REQUISITOS DETALLE Formación Académica Profesional titulado, o grado Bachiller en Derecho, Ciencias Administrativas, Económicas, Contables, Sociología y otro afín. Especialidad En temas Planificación: Planes de Desarrollo Concertado (PDCL), Económico (PDE), PEI Y POI, no menos de 280 horas lectivas. En Gestión Pública de 280 horas lectivas Experiencia En Gestión Municipal no menor de 04 años, acreditado documentado. Formulación de Planes Estratégicos Institucionales (PEI), mínimo 02 planes aprobados con opinión favorable de CEPLAN, documentado y acreditado. Competencias clave No tener impedimento para contratar con el Estado, Conforme a lo dispuesto en la Ley de Contratación del Estado y su Reglamento.
El incumplimiento del consultor en todo o en parte de sus obligaciones dará lugar a la aplicación de penalidad máxima equivalente al 10% del monto total de la orden de servicios u contrato. Esta penalidad será deducida de los pagos a cuenta, del pago final o en la liquidación. La penalidad se aplicará automáticamente y se calculará de acuerdo a la siguiente formula: Penalidad diaria = 0.10 x Monto vigente F x plazo vigente en días F= 0.40 para plazos menores o iguales a 60 días F= 0.25 para plazos mayores a 60 días XVI. COMPROMISOS Y CONFIDENCIALIDAD DEL CONSULTOR El consultor debe mantener durante el desarrollo del servicio la confidencialidad respecto a la información a procesar, el análisis y propuestas presentados para los estudios, durante el plazo de ejecución contractual, así como a no revelar, entregar o poner a disposición de terceros los resultados del servicio. Mantener plena coordinación con el área usuaria, durante la elaboración de los planes hasta la culminación y conformidad de los mismos. XVII. 12.- CONFORMIDAD DEL SERVICIO La conformidad del servicio será otorgada por el área usuaria de la Municipalidad Distrital de Tumay Huaraca. Tumay Huaraca 09 abril del 2024 ………………………………….. Resp. de Planeamiento Presupuesto