Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diarrea infecciosa: concepto, etiología, fisiopatología y tratamiento, Apuntes de Teatro

La diarrea infecciosa es una afección que se caracteriza por la pérdida de volumen intravascular y de electrolitos, la cual puede llevar a la deshidratación, el colapso cardiovascular y la muerte. Está producida por diferentes microorganismos como virus, hongos, bacterias y protozoarios. En este documento se explican los mecanismos de la enfermedad, los patógenos asociados y el tratamiento correspondiente.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/12/2022

karla-giselle-lopez-santos
karla-giselle-lopez-santos 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diarrea infecciosa.
¿Qué es?
Concepto.
Es la perdida de volumen
intravascular y de electrolitos que
puede llevar a la deshidratación,
e colapso cardiovascular y la
muerte, producida por un agente
patógeno.
causas
Etiología.
Originada por algún
microorganismo como:
Virus
Hongos
Bacterias
Protozoarios
Los mecanismos de la enfermedad
Fisiopatología.
Puede ser
Diarrea
Secretora. patógenos
asociados
Bacterias: Vibrio cholera
(cólera), ETEC (LT, ST),
EAEC.
Virus: Rotavirus, Noravirus
Protozoos: Giardia,
Cryptosporidum.
Diarrea
inflamatoria.
patógenos
asociados
Bacterias: EIEC, Shigella
→Toxina, Shiga,
Salmonella,
Campylobacter y
Entamoeba histolytica
Diarrea
hemorrágica.
patógenos
asociados Bacteria: ECEH. →Toxina
Shiga (Stx1 y Stx2)
Conducta Tratamiento.
Antibióticos quinolonas y
fluoroquinolonas, otros fármacos
como Metronidazol, loperamida
además dieta y rehidratación.
produce Diarrea copiosa.
Deshidratación.
Colapso vascular.
Febriles.
Cólico abdominal
bajo.
Diarrea.
Disentería (Shigella).
produce
Infección
asintomática.
Diarrea acuosa (no
sangrienta).
Colitis hemorrágica.
Síndrome urémico
Hemolítico.
produce

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diarrea infecciosa: concepto, etiología, fisiopatología y tratamiento y más Apuntes en PDF de Teatro solo en Docsity!

Diarrea infecciosa.

¿Qué es?

Concepto.

Es la perdida de volumen intravascular y de electrolitos que puede llevar a la deshidratación, e colapso cardiovascular y la muerte, producida por un agente

causas^ patógeno.

Etiología.

Originada por algún microorganismo como:

  • Virus
  • Hongos
  • Bacterias
  • Protozoarios

Los mecanismos de la enfermedad

Puede ser Fisiopatología.

Diarrea

Secretora.

patógenos

asociados

  • Bacterias: Vibrio cholera (cólera), ETEC (LT, ST), EAEC.
  • Virus: Rotavirus, Noravirus
  • Protozoos: Giardia, Cryptosporidum.

Diarrea

inflamatoria.

patógenos

asociados

  • Bacterias: EIEC, Shigella →Toxina, Shiga, Salmonella, Campylobacter y Entamoeba histolytica

Diarrea

hemorrágica.

patógenos

asociados

  • Bacteria: ECEH. →Toxina Shiga (Stx 1 y Stx 2 )

Conducta

Tratamiento.

Antibióticos quinolonas y fluoroquinolonas, otros fármacos como Metronidazol, loperamida además dieta y rehidratación.

produce

  • Diarrea copiosa.
  • Deshidratación.
  • Colapso vascular.
  • Febriles.
  • Cólico abdominal bajo.
  • Diarrea.
  • Disentería (Shigella).

produce

  • Infección asintomática.
  • Diarrea acuosa (no
  • sangrienta).
  • Colitis hemorrágica.
  • Síndrome urémico
  • Hemolítico.

produce