Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TECNICA DE CONTEO TALLER 1, Apuntes de Estadística

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por tanto

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 14/04/2021

ana-maria-bejarano-2
ana-maria-bejarano-2 🇨🇴

5

(2)

9 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PILOT UNIVERSITY OF COLOMBIA
WORKSHOP - PROBABILITY
TALLER TÉCNICAS DE CONTEO
Maria Fernanda Villamil Bejarano
Luis Miguel Parra Ruiz
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA
INGENIERIA DE SISTEMAS
SEMESTRE V
MODELOS DE DATOS
GIRARDOT
2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TECNICA DE CONTEO TALLER 1 y más Apuntes en PDF de Estadística solo en Docsity!

PILOT UNIVERSITY OF COLOMBIA

WORKSHOP - PROBABILITY

TALLER TÉCNICAS DE CONTEO

Maria Fernanda Villamil Bejarano Luis Miguel Parra Ruiz UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA SECCIONAL DEL ALTO MAGDALENA INGENIERIA DE SISTEMAS SEMESTRE V MODELOS DE DATOS GIRARDOT 2021

1. En una bolsa hay 21 balotas enumeradas del 10 al 30, si se saca una balota al azar ¿cuál es la probabilidad de obtener un número primo? 11 13 17 19 23 29 Esos son los números los cuales son 6. La probabilidad es del 20 .6% 2. Supóngase que hay ocho maquinas, pero sólo tres espacios en el piso del taller donde se van a instalar las maquinas, ¿de cuántas formas diferentes pueden colocarse ocho máquinas en los tres espacios disponibles? 8! ( 8 − 3 )!

3. Del punto A se puede ir al punto B de tres maneras, de B a C, de dos formas; y de C a D, de tres formas, realice la gráfica y calcule ¿cuántas maneras diferentes podrá irse de A a D? 3x2x3= Existen 18 maneras de ir del punto A al D. 4. Al lanzar cinco monedas, ¿cuántos casos posibles se tendrán? 2x2x2= Existen 8 casos posibles 5. Al lanzar tres dados, ¿cuántos casos posibles se tendrán? 6x6x6= Se tienen 216 casos posibles

A B C D

La probabilidad es del 12%

9. Desarrolle las siguientes combinaciones: 8 8 ( ) ( 3 5

8 C3= 56

8C5=

9C4=

12C3=

10. Explique brevemente que se entiende por probabilidad: a. A priori Probabilidad de la que se parte antes de efectuar un experimento que pueda arrojar nueva información sobre dicha probabilidad, para obtener luego la probabilidad revisada o a posteriori. b. Subjetiva Es aquella que se basa en la experiencia individual. La persona evalúa las posibilidades y asigna los valores de acuerdo a los hechos previos que conoce. c. Empírica La probabilidad empírica es la probabilidad estadística real de un sujeto o una opción, y mide las posibilidades reales e individuales, sobre la medición de la puntuación directa del sujeto, o de una opción de la cual se ha medido la frecuencia de ocurrencia. d. A posteriori Es la probabilidad condicional que es asignada después de que la evidencia es tomada en cuenta. e. Objetiva Aquella que se determina tomando como base algún criterio experimental u objetivo ajeno al sujeto deci-sor, como el cociente entre el número de casos favorables y número de casos posibles o el límite de una frecuencia relativa. f. Con base en frecuencias relativas Se entiende por probabilidad frecuentista a la frecuencia relativa de un evento esperada en el largo plazo o luego de una secuencia de ensayos. Cuantas más veces se repita el experimento, al final las posibilidades de que ocurra cada uno de los sucesos será regular. 11. Qué entiende por: a. Sucesos El seceso se determina como un posible resultado de un ejercicio aleatorio. b. Espacio muestral El espacio muestral se determina como un conjunto de todos los posibles resultados de un ejercicio aleatorio. c. Sucesos dependientes El suceso dependiente se puede explicar como A y B, son dependientes cuando la probabilidad de que suceda A se ve afectada porque haya sucedido o no B. Extraer dos cartas de una baraja, sin reposición, son sucesos dependientes. d. Experimentos estadísticos El experimento estadístico se determina por las siguientes características: los posibles

b. ¿De cuántas maneras pueden quedar asignados los títulos de campeón y subcampeón?