Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tecnica de cuantificacion, Apuntes de Bioquímica

El contenido de grasa, junto con el contenido de agua, proteí­na, fibra y sodio, es uno de los cinco parámetros más importantes para valorar la calidad de los alimentos. En la evaluación de piensos, el contenido de grasa también es una magnitud importante y se determina como grasa bruta según el proceso de análisis de Weende. En el comercio de alimentos y piensos, el contenido de grasa suele ser, junto a otros parámetros, decisivo para el precio del producto.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 16/07/2020

bryan-andres-atayde-cruz
bryan-andres-atayde-cruz 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Técnica de cuantificación de grasa y aceites, Método
Soxhlet
Objetivo
El objetivo de esta técnica es la determinación es determinar el contenido de
aceites y grasas en muestras de agua, por medio del método de extracción de
Soxhlet. Contemplar desde la toma de muestras y almacenamiento de las mismas,
hasta la determinación de la concentración de aceites y grasas (mg aceite y grasa
/L) que contienen las muestras analizadas.
Fundamento
La extracción Soxhlet ha sido (y en muchos casos, continua siendo) el método
estándar de extracción de muestras sólidas más utilizado desde su diseño en el
siglo pasado, y actualmente, es el principal método de referencia con el que se
comparan otros métodos de extracción. Además de muchos métodos de la EPA
(U.S. Environmental Protection Agency) y de la FDA (Food and Drugs
Administration) utilizan esta técnica clásica como método oficial para la extracción
continua de sólidos.
Materiales
Un soporte universal
Un aro mediano con nuez
Una plancha de calentamiento
Un embudo de decantación de 250 ml
Dos probetas de 100 ml tres Erlenmeyer de 150 ml con tapa esmerilada
Un vidrio de reloj
Una espátula
Un extractor Soxhlet completo para cada grupo ( el balón y el extractor
deben tener el mismo volumen).
Dos pinzas para refrigerante Alambre de cobre Papel de filtro flujo rápido
Equipos
Plancha de calentamiento
Un rotavapor
Reactivos
Solución acuosa de yodo-yoduro (0,3%) 50ml
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tecnica de cuantificacion y más Apuntes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Técnica de cuantificación de grasa y aceites, Método

Soxhlet

Objetivo

El objetivo de esta técnica es la determinación es determinar el contenido de aceites y grasas en muestras de agua, por medio del método de extracción de Soxhlet. Contemplar desde la toma de muestras y almacenamiento de las mismas, hasta la determinación de la concentración de aceites y grasas (mg aceite y grasa /L) que contienen las muestras analizadas.

Fundamento

La extracción Soxhlet ha sido (y en muchos casos, continua siendo) el método estándar de extracción de muestras sólidas más utilizado desde su diseño en el siglo pasado, y actualmente, es el principal método de referencia con el que se comparan otros métodos de extracción. Además de muchos métodos de la EPA (U.S. Environmental Protection Agency) y de la FDA (Food and Drugs Administration) utilizan esta técnica clásica como método oficial para la extracción continua de sólidos.

Materiales

 Un soporte universal  Un aro mediano con nuez  Una plancha de calentamiento  Un embudo de decantación de 250 ml  Dos probetas de 100 ml tres Erlenmeyer de 150 ml con tapa esmerilada  Un vidrio de reloj  Una espátula  Un extractor Soxhlet completo para cada grupo ( el balón y el extractor deben tener el mismo volumen).  Dos pinzas para refrigerante Alambre de cobre Papel de filtro flujo rápido

Equipos

 Plancha de calentamiento

 Un rotavapor

Reactivos

 Solución acuosa de yodo-yoduro (0,3%) 50ml

 Tetracloruro de carbono 100ml

 Eter de petroleo 100ml

La muestra para la extracción puede ser: Papas fritas, Nueces, Almendras, chontaduro, carnes y otros).

Metodología

. Extracción sólido-líquido de aceites, método Soxhlet Pese 2,0g del material seco a extraer (papas fritas, coco, nueces, almendras, carnes y otros) Deje reposar el embudo en un aro con nuez y observe. Retire la capa inferior y guárdela en un Erlenmeyer de 150 mL Colocarlos en el balón o recipiente del extractor Adicionar el solvente Ensamblar el equipo, coloque el éter de petróleo, inicie la extracción y manténgala por dos horas Tapar el embudo y agítelo con fuerza En el embudo de decantación coloque 40 mL de la solución acuosa de yodo y luego lentamente adicione 20 mL de tetracloruro de carbono CCl Repetir nuevamente una segunda extracción con otros 20 mL del solvente orgánico Repita la extracción por tercera vez. . Extracción líquido-líquido a temperatura ambiente Para mezclar los dos solventes se coloca la tapa esmerilada del embudo y se sostiene con los dedos Se coloca boca abajo el embudo y se agita con fuerza El embudo se coloca en un aro con nuez para permitir la separación y se deja a “medio” tapar. Se extrae por la parte inferior la fase más densa, quitando la tapa y abriendo luego la llave El embudo permanece boca abajo y se abre con mucho cuidado la llave, de esta forma se libera la sobre-presión debida a la volatilidad de los solventes orgánicos

Referencias bibliográficas

 Brieger. Química orgánica moderna. Curso práctico de laboratorio. Primera

edición en español, Harper & Row publishers INC, España 1970.

 Mc Murry J. Química orgánica. International Thomson editores, México,