

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La técnica legislativa es una parte fundamental del derecho parlamentario que consiste en el arte de legislar clara y eficazmente. A finales del siglo xx, se destacan en alemania como elementos esenciales de la técnica legislativa las directrices, cuestionarios o checklisten. El objetivo principal de la técnica legislativa y cómo contribuye al derecho a la seguridad jurídica. Además, se presentan las formas de obtener la nacionalidad ecuatoriana.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En todo este proceso tiene un rol preponderante la Técnica Legislativa que es parte del Derecho Parlamentario y que consiste en el arte de legislar clara y eficazmente; tiene por objeto la unidad y coherencia del ordenamiento jurídico; la calidad, la publicidad y la viabilidad de la norma
A finales del siglo XX, desde Alemania se destacan como elementos esenciales de la Técnica Legislativa las directrices, cuestionarios o checklisten, elementos que son adoptados en otros países y a organizaciones internacionales y supranacionales, entre otras, la Unión Europea, se ubica a la Técnica Legislativa en el espacio propicio dentro del proceso de la formación de la ley. Y ubicarla en el sitial que le corresponde, es reconocerla como uno de los pilares fundamentales de una buena práctica legislativa.
El objetivo principal de la técnica legislativa está encaminado a construir una herramienta que sea de utilidad práctica, teórica y conceptual, en procura de una mejor calificación de los actores involucrados en el trabajo parlamentario que no son únicamente los legisladores, son los funcionarios, asesores, periodistas que cubren la actividad en el recinto legislativo y expertos que hacen opinión sobre el trabajo que desarrolla, en nuestro caso, la Asamblea Nacional.
La Técnica Legislativa por sí sola, no constituye la herramienta que precisan los parlamentos para garantizar la eficiente gestión que de ella demanda la ciudadanía. “El objetivo de la técnica legislativa no es sólo la buena redacción de las leyes, sino que incide directamente en la unidad y coherencia del ordenamiento jurídico; así como en la calidad, la publicidad y la viabilidad de las normas”
Así se contribuye al derecho a la seguridad jurídica cuyo fundamento es el respeto a la Constitución y la existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y aplicadas por las autoridades competentes. La Función Legislativa ecuatoriana, a lo largo de su historia ha legislado apoyada en técnica legislativa aplicada en otros países, cuya influencia ha sido determinante a la hora de construir nuestros propios manuales (Santillán, 2009).
Art. 7.- Son ecuatorianas y ecuatorianos por nacimiento:
Art. 8.- Son ecuatorianas y ecuatorianos por naturalización las siguientes personas:
Quienes adquieran la nacionalidad ecuatoriana no estarán obligados a renunciar a su nacionalidad de origen. La nacionalidad ecuatoriana adquirida por naturalización se perderá por renuncia expresa (ECUADOR, 2008).
Bibliografía ECUADOR, C. D. (20 de Octubre de 2008). CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008. Obtenido de https://www.oas.org/juridico/pdfs/ mesicic4_ecu_const.pdf
Santillán, P. (10 de Noviembre de 2009). La Técnica Legislativa en el Parlamento. Obtenido de GRUPO NACIONAL DE TRABAJO: https:// www.participacionciudadana.org/papers/ T%C3%A9cnicaLegislativaParlamento.pdf