Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tecnica para el aprendizaje efectivo, Resúmenes de Lenguaje publicitairio

Trata de cuales son las mejores tecnicas para poder estudiar y que le quede lo que aprendio

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 06/06/2020

Alexandra.4
Alexandra.4 🇻🇪

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Centro de Formación Profesional Santa Fe
Valencia. Edo. Carabobo
Instructora: Gretmary Nuñez
Alumna: Valeria Cedeño
Secuencia: 052
Técnicas
para el
Aprendizaje
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tecnica para el aprendizaje efectivo y más Resúmenes en PDF de Lenguaje publicitairio solo en Docsity!

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Centro de Formación Profesional Santa Fe Valencia. Edo. Carabobo Instructora: Gretmary Nuñez Alumna: Valeria Cedeño Secuencia: 052

Técnicas

para el

Aprendizaje

TÉCNICAS PARA EL APRENDIZAJE

EFECTIVO

El aprendizaje es la acción de aprender algún arte u oficio. El aprendizaje es un proceso bien definido cuando se realiza de acuerdo con el número de principios y reglas. De ahí que se consideren siete factores que facilitan el aprendizaje:  Motivación.Concentración.Interés.Actitud.Organización.Comprensión.Repetición. Creación de hábitos de estudios: El hábito de estudio es la conducta que se adquiere por la práctica repetida de ellos, es decir, es la planificación del estudio como técnica. Como confeccionar un horario : Establecer un horario ayuda a crear un hábito de estudio diario y evita la pérdida innecesaria de tiempo. Es importante organizar bien en función de una serie de cuestiones porque si no fuera así acabaría no funcionando. Hay que aceptar que el primer horario que se confeccione no siempre será el que finalmente utilice porque es su uso el que decidirá su funcionalidad. Los puntos principales a considerar a la hora de confeccionar el horario serán los siguientes:  El horario deberá tener carácter semanal.  A la hora de estructurarlo hay que tener en cuenta todas las ocupaciones fijas que haces, es decir, las actividades extraescolares, las clases en sí mismo, si dispone de tiempo al mediodía, si juega el partido el sábado o suele comer encasa de los abuelos el domingo. Hay que ser lo más preciso posible para no desviarse del horario confeccionado.  Cuando decida cuánto tiempo dedicar a cada asignatura ha de pensar qué grado de dificultad representa la asignatura en cuestión.

6. Brainstorming: Hacer una reunión de grupo y realiza lluvia de ideas sobre un determinado tema es uno de los métodos de estudios más útiles al momento de realizar trabajos en grupos. Tener diferentes ideas y perspectivas ayuda a resolver dudas y llegar al fondo de la materia si es que te estas preparando para un examen. Esta técnica es muy recomendable. 7. Test: Realizar test en los días previos al examen es una excelente manera de repasar y prepararse para el gran día. Aquí podremos comprobar en qué área estamos bien y en cuales nos falta aprender. También podemos compartir test con nuestros compañeros y descubrir detalles importantes que hemos omitido. 8. Reglas Mnemotécnicas: Si deseas memorizar listas y conjuntos esta técnica te gustará. Solo tienes que asociar conceptos con otros que te sean más familiares, por ejemplo, la palabra CHON se usa para recordar los siguientes elementos de la tabla periódica: Carbono, Hidrogeno, Oxigeno y Nitrógeno. 9. Organizar el estudio: Otra técnica que puedes usar para aprender a estudiar mejor es desarrollar en calendario y tomar en cuenta tus objetivos y el tiempo que tienes disponible. Puedes programarlo en tu propio celular, enlazarlo a Google Calendar con alertas o simplemente elaborar uno a mano y ponerlo en lugar visible de tu escritorio. 10. Métodos basados en imágenes: El método para memorizar con dibujos consiste en utilizar tus propios dibujos para representar de forma visual tus ideas. Las imágenes creadas deben ser incorporadas como imágenes mentales que guiarán el recuerdo de los elementos que expresan. A veces es más sencillo asociar conceptos con imágenes o dibujos. Si se te hace fácil esto puedes seguirlo como uno de tus hábitos de estudios.