¡Descarga técnica quirúrgica de cesarea y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE
SAN
NICOLÁS DE HIDALGO
L.E.P: CONCEPCIÓN PRIETO SIERRA
E.L.E: JULIA JULISSA GUTIÉRREZ GARCÍA
FACULTAD DE ENFERMERÍA TECNICA QUIRURGICA DE CESAREA
CUIDADO DEL ADULTO
TEM
A:
ASIGNATUR
A:
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
DAR A CONOCER LA TÉCNICA QUIRÚRGICA DE CESÁREA Y LAS FUNCIONES DE LA
ENFERMERA INSTRUMENTISTA, PARA QUE EL ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA COMPRENDA LA TÉCNICA Y A FUTURO LA APLIQUEN, CON EL PROPÓSITO DE LLEVAR CONOCIMIENTOS
ESPECÍFICOS A LA PRACTICA HOSPITALARIA.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- (^) -FOMENTAR LA AUTO CONFIANZA DEL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA EN LA PRACTICA
HOSPITALARIA Y DISTINGUIMOS COMO PROFESIONALES QUE CONOCEN Y APLICAN CONOCIMIENTOS BASADOS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA.
- (^) -EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA APROVECHARA EL MATERIAL DE TRABAJO BRINDADO,
PARA QUE DESARROLLE SU PROPIO PENSAMIENTO CRITICO Y LO APLIQUE EN LA PRACTICA.
TIPOS DE CESÁREA
A.Según antecedentes obstétricos de la paciente.
B. Según indicaciones
Primera Previa Iterativa
Electiva
C. Según técnica quirúrgica
Curva suprapúbica transversa
Media infraumbilical
LAPAROTOMIA
CORPORAL O CLASICA
Incisión vertical en el cuerpo uterino.
Indicaciones:
- cáncer cérvico-uterino invasor
- embarazo pretérmino,
- situación fetal transversa con dorso
inferior. •histerorrafia corporal previa
- procesos adherenciales o varicosos
importantes en el segmento inferior
- placenta previa en cara anterior,
- cesárea posmortem
- miomatosis uterina de grandes
elementos
Desventajas:
- apertura y cierre más difícil
- mayor hemorragia
- adherencias más frecuentes
- histerorrafia menos resistente
Corporal o clásica
Segmentaria
transversal tipo Kerr
Segmento
corporal vertical
tipo beck
Segmento corporal: (Beck)
Incisión vertical en el cuerpo uterino.
Indicaciones:
- Embarazo pretérmino
- Embarazo gemelar
- Situación fetal transversa con dorso
inferior
- Presentación pélvica
- Placenta previa en la cara anterior del
útero
- Histerorrafias corporales previas
Desventajas:
- Apertura y cierre más difícil
- Mayor hemorragia
- Adherencias más frecuentes
- Histerorrafia menos resistente
Segmento arciforme o transversal:
(Kerr)
Incisión transversal del segmento
inferior.
Ventajas:
- Menos hemorragia
- Fácil apertura y cierre de la pared
uterina
- Formación de cicatriz uterina muy
resistente con poca probabilidad de
dehiscencia y ruptura en
embarazos subsecuentes
MATERNAS
Distocia de partes óseas (desproporción cefalopélvica):
- Estrechez pélvica.
- Pelvis asimétrica o deformada.
- Tumores óseos de la pelvis.
Distocia de partes blandas:
- Malformaciones congénitas.
- Tumores del cuerpo o segmento uterino, cérvix, vagina y vulva que obstruyen el
conducto del parto.
- Cirugía previa del segmento y/o cuerpo uterino, incluyendo operaciones cesáreas
previas.
- Cirugía previa del cervix, vagina y vulva que interfiere con el progreso adecuado
del trabajo del parto.
Distocia de la contracción.
- Hemorragia (placenta previa o desprendimiento prematuro de la placenta
normo inserta)
- Patología materna incluyendo nefropatías, cardiopatías, hipertensión arterial o
diabetes mellitus, etc.
INDICACIONES
TECNICA
QUIRURGICA
INSTRUMENTAL
• PINZAS DE ANILLOS O
FORESTER
• PINZAS DE CAMPO O HERINAS
• PINZAS HEMOSTATICAS
• PINZAS KELLY RECTAS Y
CURVAS
• PINZAS ROCHESTER
• PINZAS COCKER
• PORTA AGUJAS
• SEPARADORES FARABEUF
• PINZAS DISECCION CON
DIENTES Y SIN DIENTES
• CANULA DE YANCKAWER
• MANGOS PARA BISTURI N.º 3 Y 4
• FLANERA
• CHAROLA DE MAYO
Charola de
instrumental de
cesárea.
1 Equipo de
Bloqueo.
1 Equipo de Aseo
quirúrgico
(asepsia).
• RIÑON METALICO
• VASO METALICO
• PINZAS FORESTER
(ADICIONAL)
-CAMPO HENDIDO CHICO
-COMPRESA QUIRURGICA
◘MATERIAL DE CONSUMO
• AGUJA NEGRA Y AMARILLA
• AGUJA WITACLE O ESPINAL
• JERINGA DE 5 Y 10 ML
• HUANTES ESTERILES
• GASAS SIN TRAMA
• SOLUCIONES ANTISEPTICAS
-ISODINE ESPUMA
-JABON QUIRURGICO
• PINZAS FORESTER
• VASO METALICO
ROPA:
- Bulto ( A y B)
- Campos extras.
- Batas quirúrgicas extras.
- Bulto de ropa atención recién
nacido.
MATERIAL DE CONSUMO:
- (^) Guantes quirúrgicos del 61/2, 7,
71/2 y 8
- (^) Hojas de bisturí No. 20 (2)
- Venda de 30 cm.
.
MATERIAL TEXTIL:
- Compresas de quirurgica
- Gasas con raytex
- (^) Gasas sin raytex.
APARATOS ELECTROMEDICOS:
- Fluxómetro de oxigeno.
- Incubadora o cuna radiante.
- Equipo de aspiración.
- Electrocauterio
SOLUCIONES AL CAMPO:
- Cloruro de Sodio al 0.9% 1000 ml.
ENFERMERA CIRCULANTE
En la cuna radiante debe haber:
- Bulto de ropa atención RN.
- Cloranfenicol oft.
- Vitamina k.
- Jeringa de insulina.
- Torundero.
- Cinta métrica.
- Sonda de alimentación No. 8 fr o 5 fr..
- Sonda de aspiración No. 8.
- Equipo de intubación endotraqueal., ambu.
ACTIVIDAD ENFERMERA QUIRURGICA ACTIVIDAD CIRUJANO
- Tijera de Metzembaum, Pinza de Kelly, Valva recta Suprapubica y compresa húmeda.
- Corte y apertura de peritoneo parietal, refiriéndolo y exponiendo la cavidad abdominal, aislando y separando el contenido intestinal del útero.
- Segundo Bisturí mango No. 4 con hoja No. 20, pinzas de Kelly.
- Incisión en peritoneo visceral de útero segmentaría tipo keer con despegamiento posterior del mismo, rechazando vejiga
- Segundo Bisturí mango No. 4 con hoja No. 20 y Tijera de Metzembaum.
9.- Histerotomía uterina.
- Tijeras de Metzembaum y Cánula de Yankawer.
- Amniotomia y extracción del feto mediante maniobras y aspiración de boca y nariz.
- Pinzas de Rochester y Tijera de Metzembaum.
- Pinzamiento y sección del cordón umbilical, pasándose el producto al medico pediatría
ACTIVIDAD ENFERMERA QUIRURGICA ACTIVIDAD CIRUJANO
- Pinza de Forester, riñón, dos gasas, compresa seca.
- Extrae placenta, revisa cavidad uterina.
- Catgut cromico del No. 1 montado en porta agujas de Hegar, Pinza de Disección sin dientes y Tijera de Mayo recta.
- Cierre del primer plano de histerorrafía.
- Catgut crómico del No. 1 montado en porta agujas de Hegar, Pinza de Disección sin dientes y Tijera de Mayo recta.
- Cierre del segundo plano de histerorrafía.
- Catgut crómico del No. 0 en porta agujas de Hegar, Pinza de Disección sin dientes y Tijera de Mayo recta.
- Cierre de peritoneo visceral con súrgete continúo.
CUENTA DE GASAS Y
COMPRESAS, SE NOTIFICA
AL CIRUJANO…
Bibliografía
Técnica quirúrgica utilizada en el “HOSPITAL GENERAL N.º 1 CHARO” IMSS