

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve explicación de dos técnica quirúrgicas sobre Tiflotomía en Bovinos
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
La técnica quirúrgica denominada tiflotomía se realiza cuando se diagnostica dilatación cecal, afección que se presenta más en ganado lechero y la cual se genera por acumulación de ingesta en el ápex del colon, por falla en su tránsito hacia este, o que dificulta la defecación Signos clínicos Aparición repentina de cólico moderado Disminución del apetito Aumento moderado del pulso cardiaco Disminución de la motilidad ruminal Distención evidente del flanco derecho Preparación del animal y del campo operatorio Se realiza el lavado, rasurado y antisepsia de la piel en la fosa paralumbar derecha, por debajo de las apófisis transversas de las vértebras lumbares y por detrás de la última costilla Se insensibiliza en la zona operatoria, con una infiltración local de xilocaína al 2% y clorhidrato de epinefrina Técnica quirúrgica La incisión se realiza en dirección dorsotransversal, aproximadamente 25cm de longitud Los planos anatómicos del área a incidir son: Piel Músculos oblicuos abdominales (interno y externo) Músculo transverso abdominal Peritoneo Para localizar el ciego, es necesario desplazar el epiplón en dirección craneal Exteriorización del ciego, se procede a hacer la fijación del órgano con pinzas uterinas Enseguida se procede a la incisión del ciego para su evacuación, de esta manera se evacua tanto el contenido líquido como el gas presente en el órgano Una vez que se completa el vaciamiento del contenido cecal, se lava la serosa con una solución salina fisiológica adicionada con 50ml de tetraciclina para retirar el material que se encuentre en la superficie del órgano A continuación, se procede a suturar el ciego: Utilizando primero una sutura invaginante continua perforante (Conell), el tipo de material a utilizar será absorbible del No. 2 o 3 Se devuelven los órganos internos en su posición normal, tratando de evitar traumatismos y a continuación otra no perforante (Cushing) en la pared del órgano Concluida la sutura del ciego, se introduce a la cavidad abdominal
La pared abdominal se sutura de manera convencional, con material absorbible del No. 2 Siempre tener cuidado con la eventración de las vísceras para concluir adecuadamente la operación Colocando una sutura en X, abarcando los planos incididos, a excepción de la piel Una vez suturados los planos, se lava con solución salina adicionada con oxitetraciclina La piel se cierra con material no absorbible No. 1 o 2 (Nylon) Colocando puntos separados en U Al finalizar, se aplicará un antiséptico con cicatrizante, preferentemente hasta que los puntos se retiren Posoperatorio El tratamiento posoperatorio inicia el mismo día de la cirugía y consiste en aplicar terapia antimicrobiana durante 5 días Se proporcionará forraje de buena calidad y una vez reestablecida la motilidad gastrointestinal se podrá proporcionar alimento concentrado Preguntas