


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el presente video, el Dr. Diego Valderrama Macera, nos da una clase sobre Los Alegatos de Clausura, en la cual nos dice que, los alegatos de clausura es la narración argumentativa de nuestra teoría del caso presentada al juzgador; es la suma de todo lo logrado en juicio oral. Por lo tanto, en nuestros alegatos de clausura hay que hacer una síntesis de lo se ha logrado en el juicio oral, no es un resumen sino es una síntesis de lo que se ha logrado en audiencia de juicio oral. Nos dice, además
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. JOHNNY WALTER QUISPE CUBA TEMA TÉCNICA DE ALEGATOS DE CLAUSURA INTEGRANTES:
En el presente video, el Dr. Diego Valderrama Macera, nos da una clase sobre Los Alegatos de Clausura, en la cual nos dice que, los alegatos de clausura es la narración argumentativa de nuestra teoría del caso presentada al juzgador; es la suma de todo lo logrado en juicio oral. Por lo tanto, en nuestros alegatos de clausura hay que hacer una síntesis de lo se ha logrado en el juicio oral , no es un resumen sino es una síntesis de lo que se ha logrado en audiencia de juicio oral. Nos dice, además, que hay una diferencia muy grande entre el alegato de clausura y el alegato de apertura. Alegato de apertura vs alegato de clausura: Nos dice que, el alegato de apertura es la presentación de nuestra teoría del caso al juez, en donde se hace la promesa de lo que haremos en juicio oral; por lo que, el alegato de clausura es la narración argumentativa de nuestra teoría del caso presentada al juez, es la suma de todo lo logrado en juicio oral. Teoría del caso: Nos dice que, la estrategia contenida en nuestra teoría del caso es la columna sobre la cual construiremos nuestros alegatos de apertura , interrogatorios, contrainterrogatorios y todas nuestras demás participaciones a lo largo de la audiencia. En que consiste la teoría del caso y como se debe de llevar a nuestro alegato de clausura: Nos dice que, una teoría del caso tiene que pasar por tres estadíos: (i).- Que sea lógica.- quiere decir que la narración de la teoría debe contener una