Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tecnicas de cepillado, Diapositivas de Odontología

técnica de cepillado paso a paso

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 18/05/2020

montse-montes-1
montse-montes-1 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNICAS DE
CEPILLADO Y
USO DEL HILO
DENTAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tecnicas de cepillado y más Diapositivas en PDF de Odontología solo en Docsity!

TECNICAS DE

CEPILLADO Y

USO DEL HILO

DENTAL

INTRODUCCIÓN

Una buena higiene bucodental

debe establecerse mediante la

adopción de cuatro hábitos muy

importantes:

  • (^) El cepillado dental
  • (^) La limpieza con hilo dental
  • (^) Pasta dental
  • (^) Visita periódica al dentista

El cepillo de dientes esta formado por:

  • (^) Un mango, una cabeza y entre el mango y la cabeza

puede existir un estrechamiento.

  • (^) Las cerdas están unidas a la cabeza del cepillo dental.

Los movimientos de los cepillos dentales tradicionales

realizan las siguientes acciones:

Horizontal

Vertical

Rotatoria

Vibratoria

TÉCNICAS DE CEPILLADO

Para llevar una buena higiene bucal necesitamos definir

algunas de las técnicas mas importantes que deben ser

realizadas de manera correcta

  • (^) Técnica modificada de Bass
  • (^) Técnica de Fones
  • (^) Técnica horizontal de Scrub
  • (^) Técnica de Stilman modificada
  • (^) Técnica Vibratoria de Charters

La técnica de Bass modificada es la que la mayoría

de los dentistas coinciden en definir como la mejor

técnica para eliminar la placa bacteriana de los

diente.

  • (^) En la modificación es cepillo realiza movimientos de

rotación entre la encía y el diente.

  • (^) Consiste en colocar el cepillo en un ángulo de 45°

con respecto los diente, presionando contra el surco

gingival.

  • (^) Seguidamente se realizan movimientos muy cortos

en dirección anteroposterior y de vibración

TÉCNICA DE FONES (ROTACIÓN)

Es la técnica mas conocida

Los dientes deben de estar en oclusión o posición de reposo.

  • Las cerdas del cepillo se colocan en un ángulo de 90° contra la

superficie de los dientes

  • (^) Los dientes superiores deben cepillarse rotando hacia abajo.
  • (^) Los dientes inferiores deben cepillar rotando con el cepillo hacia

arriba.

  • (^) De manera que los costados de la cerdas cepillen tanto la encía

como los dientes en un movimiento arqueado.

  • (^) Los premolares y molares se cepillan por medio de un movimiento

de frotación sobre sus superficies.

TÉCNICA DE STILMAN

MODIFICADA

  • (^) Se trata de una técnica que incorpora frotamiento específicos

para poder alcanzar lugares específicos en la boca.

  • (^) Logra una limpieza completa de los dientes, remover la placa

y estimular las encías.

  • (^) La utilizan pacientes con recesión gingival progresiva.
  • (^) El cepillo se coloca con las cerdas dirigidas apicalmente en

una ángulo de 45° respecto al eje longitudinal del diente,

cubriéndolo parcialmente, realizando una pequeña presión

vibratoria, la cabeza del cepillo rota progresivamente hacia

oclusal.

TÉCNICA VIBRATORIA DE

CHARTERS

  • (^) Es la menos recomendada esta indicada en pacientes adultos

con enfermedades periodontales.

  • (^) Su objetivo es la eliminación de placa interproximal.
  • (^) Ubicar el cepillo formando un ángulo de 45° con respecto al

eje dental pero dirigido hacia el borde incisal, y se presiona

ligeramente para que los filamentos penetren en el espacio

interdental.

  • (^) Se realizan movimientos vibratorios que producen un masaje

en las encías.

  • (^) Hilo dental PTFE

(Politetrafluoretileno, teflón)

Un solo filamento (muy fino)

Puede ser más caro

Es encerado, suave y protege de

daños a las encías (al pasarlo)

Mejor deslizamiento entre dientes

Generalmente no se deshilacha

  • (^) De todas maneras, ante un uso

correcto del hilo o seda dental,

ambas opciones son eficaces para

prevenir y cuidar tu salud oral.

¿CÓMO USAR EL HILO DENTAL?

  • (^) Sacar y cortar unos 40 a 45 cm de hilo dental, enrollar la mayor

parte de cada extremidad en los dedos (anular o de al medio) de

cada mano, dejando unos 3 a 5 cm de hilo dental para pasar por

entre medio de los dientes.

  • (^) Para dar tensión utiliza los dedos pulgares e índice. Luego pasa el

hilo o seda hacia arriba y abajo frotando el borde de cada diente

para remover placa bacteriana y restos de alimentos.

  • (^) En lo posible llega hasta lo más abajo de la línea de la encía para no

pasar a llevar (cortar o dañar) el tejido gingival.

  • (^) Ve reemplazando el hilo dental al ir avanzando entre cada diente.
  • (^) Al ir sacando el hilo o seda dental debes hacerlo de la misma

manera de atrás hacia adelante sacándola.

Los cepillos eléctricos actuales vienen equipados con una variedad de

funciones algunas de ellas muy interesantes:

 Sensores de presión: Nos indican si nos estamos cepillando demasiado

fuerte

 Temporizador: Contadores de tiempo para saber si estamos cepillando lo

suficiente cada zona

 Acceso zonas difíciles: los cepillos con cabezales pequeños pueden acceder

mejor a las zonas complicadas

 Distintas velocidades: hay zonas que se limpian mejor a una velocidad

determinada

 Limpia en menos tiempo: es muy posible que por la noche o cuando

estamos cansados no dediquemos el tiempo que requiere un buen

cepillado manual

CONCLUSION

Aunque ambos, manuales y eléctricos,

gozan de ventajas e inconvenientes,

la realidad es que el mejor cepillo que

usted puede comprar es aquel que

vaya a utilizar. Lo importante es

cepillarse los dientes al menos 2

veces al día durante 2 minutos. Si no

lo tiene claro, nuestra recomendación

general es realizar una limpieza mixta,

utilizando el cepillo manual durante el

día y emplear el cepillo eléctrico para

la noche o cuando estamos más

cansados.

http://www.clinicadentalsieiro.es/cepillo-manual-vs-cepillo-

electrico/