


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TECNICAS DE COMUNICACION PARA GERENTES Y ADMINISTRADORES
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La asertividad es una forma de tratar a los demás que está en medio entre un trato en extremo agresivo y un trato sin carácter. La asertividad tiene que ver con como reconocemos los derechos de dos partes implicadas en un asunto. Pensar antes de hablar en nuestro trato con los demás y evaluar los derechos propios y el de otro por igual. La comunicación asertiva es muy importante en la vida cotidiana, ya que al comunicarnos asertivamente logramos mejores resultados a la hora en la que queremos expresar algo o nos enfrentamos a un conflicto. El respeto por uno mismo y a nuestros semejantes, significa poder comunicarnos con las personas en general, sin necesidad de tener que presionar a los otros de creer lo mismo en lo que nosotros pensamos o dejar que nuestra opinión no se tome en cuenta. Esto es, si yo tengo muy en claro mis pensamientos, no puedo obligar a mis compañeros a pensar lo mismo que yo, cada uno tiene su propia manera de ver las situaciones que ocurren en la vida, y ellos deben de respetar mi manera de pensar. La comunicación asertiva viene acompañada de la comunicación pasiva y la comunicación agresiva, que son como sus lados extremos. Una persona pacífica no expresa lo que realmente piensa o quiere, se disculpa por conflictos en los que él tuvo participación, se siente inferior a sus semejantes, esto es que confía en lo que los demás dicen o hacen que lo que el realmente hace, también permite que las otras personas tomen alguna decisión por él, evade toda situación en la que se pueda involucrar, es conformista con lo que le dan, no pone peros a nada, es apático, este tipo de persona no enfrenta los retos de la vida simplemente los evade, se siente culpable si hay una situación ajena a él , tiene voz débil. Para alcanzar una comunicación adecuada que nos permita establecer vínculos satisfactorios y efectivos, el camino más adecuado es aprender a expresar nuestras ideas con asertividad. La asertividad es una forma de comunicación basada en el respeto por uno mismo y por los demás. Implica poder expresar de manera clara,
directa y honesta aquello que consideramos justo para nosotros y que obedece a los que sentimos y deseamos realmente. El liderazgo ha sido enfocado a lo largo de la historia hacia una persona en particular dentro o fuera de una organización, la cual es la mayor autoridad permitiéndole delegar funciones y dar órdenes a través de la comunicación efectiva, las cuales deben ser cumplidas por los subordinados siempre enfocados al logro de metas y objetivos. Pero ¿es realmente importante la comunicación para que exista liderazgo? El simple hecho de ser seres humanos y pertenecer a una sociedad nos encontramos en la necesidad de estar en constante comunicación con personas que hacen parte de nuestro diario vivir, obteniendo como resultado el cumplimiento satisfactorio de nuestras obligaciones y proyectos de la vida cotidiana. No hay liderazgo sin comunicación, de hecho, podríamos llegar a afirmar que no existe interacción humana sin comunicación, tanto si esta es o no verbal cualquier tipo de relación se basa en la comunicación, la necesidad de transmitir un mensaje lleva en cierta manera implícito que exista alguien con la capacidad de entenderlo. en conclusión, la comunicación debe aportar información, motivación, reforzar la pertenencia al grupo, debe de ser integradora y a su vez reconocer la individualidad de los individuos. Cuando queremos comunicar una idea y darla a entender como líderes se debe tener una estrategia de comunicación que nos permitirá su mejor difusión. Para lograr esto debemos partir de unos objetivos que nos dará las metas a alcanzar y para definirlo debemos problematizar el tema a tratar para de este modo ver de una perspectiva mas clara el mensaje. El conocer el publico al cual vamos a dar el mensaje es de vital importancia, sabiendo esto podemos modular el mensaje para que tenga una mejor recepción. Una vez tengamos nuestros objetivos y el publico objetivo debemos establecer un presupuesto a invertir para que esta misma se desarrolle, con esto me refiero por
Luego de aplicar estas técnicas para calmar los nervios de hablar en público, lo que sigue sería aplicar las técnicas que te ayudarán a tener éxito como un buen orador.