Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnicas de Muestreo: Aleatorio, Conglomerado, Estratificado y Sistemático, Apuntes de Metodología de Investigación

Diferentes técnicas de muestreo estadístico: muestreo aleatorio, conglomerado, estratificado y sistemático. Se explica cómo realizar el muestreo en universos diferentes, como colegios o poblaciones enteras, y cómo seleccionar muestras de diferentes tamaños. El documento también incluye ejemplos prácticos de muestreo en contextos específicos, como empresas o países.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el muestreo conglomerado y cuál es su aplicación?
  • ¿Cómo se realiza el muestreo aleatorio?
  • ¿Cómo se realiza el muestreo estratificado?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 03/12/2020

RobertoAA22
RobertoAA22 🇪🇨

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Muestreo aleatorio
Para tomar muestra de 10 colegio de Quito, sobre una población de 150 colegios que hay en la
ciudad. Cada colegio escogería un numero al zar y a modo de sorteo se realizará la muestra
Universo: Todos los colegios
Población: Todos los colegios de quito
Muestra: Colegio que salen por sorteo
Para tomar muestra de 5 estudiantes en un curso de 30 estudiantes, se realizará un sorteo para la
muestra
Universo: El colegio
Población: 30 alumnos de un curso
Muestra sorteo de 5 estudiantes.
Muestreo Conglomerado
Se quiere investigar a Ecuador, seria impráctico dividir toda la población en grupos, es por eso que
se usa la separación por ciudades, y así se elige a 50 personas de moda aleatoria para hacer el
muestreo.
Universo: Ecuador
Población: Ciudades de Ecuador
Muestra: 50 personas de cada ciudad
Muestreo estratificado
Realizar investigación en una empresa, se lo dividirá por departamentos, y por cada departamento
se escogerá a 3 personas para el muestreo.
Universo: Toda la empresa
Población: Departamento de la empresa
Muestra: 3 personas por departamentos
Muestreo sistemático
En Colombia se quiere realizar un muestreo, así que se consigue una población de 10.000 personas
y debemos conformar una muestra de 100 individuos, por lo que se divide a la población en 200
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnicas de Muestreo: Aleatorio, Conglomerado, Estratificado y Sistemático y más Apuntes en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Muestreo aleatorio Para tomar muestra de 10 colegio de Quito, sobre una población de 150 colegios que hay en la ciudad. Cada colegio escogería un numero al zar y a modo de sorteo se realizará la muestra Universo: Todos los colegios Población: Todos los colegios de quito Muestra: Colegio que salen por sorteo Para tomar muestra de 5 estudiantes en un curso de 30 estudiantes, se realizará un sorteo para la muestra Universo: El colegio Población: 30 alumnos de un curso Muestra sorteo de 5 estudiantes. Muestreo Conglomerado Se quiere investigar a Ecuador, seria impráctico dividir toda la población en grupos, es por eso que se usa la separación por ciudades, y así se elige a 50 personas de moda aleatoria para hacer el muestreo. Universo: Ecuador Población: Ciudades de Ecuador Muestra: 50 personas de cada ciudad Muestreo estratificado Realizar investigación en una empresa, se lo dividirá por departamentos, y por cada departamento se escogerá a 3 personas para el muestreo. Universo: Toda la empresa Población: Departamento de la empresa Muestra: 3 personas por departamentos Muestreo sistemático En Colombia se quiere realizar un muestreo, así que se consigue una población de 10.000 personas y debemos conformar una muestra de 100 individuos, por lo que se divide a la población en 200

grupos de 50. Luego se selecciona un número al azar, por ejemplo, el 20, y así la muestra de 100 individuos se irá conformando por el individuo número 20 de cada grupo. Universo: Colombia Población: 10000 personas Muestra: El individuo 20 de cada grupo