

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Puedes obtener información necesaria y básica para tus apuntes de universidad, te será muy útil.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entrevista asistemática o libre Entrevista estructurada Entrevista focalizada Entrevista simultanea Entrevista sucesiva
Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en situaciones diversas. Permite profundizar en temas de interés. Orienta posibles hipótesis y variables cuando se exploran áreas nuevas.
Se requiere de mayor tiempo Es más costoso por la inversión de tiempo de los entrevistadores Se dificulta la tabulación de los datos Se requiere mucha habilidad técnica para obtener la información y mayor conocimiento del tema
La entrevista es una situación de interrelación o dialogo entre dos personas, el entrevistador y el entrevistado.
Características La entrevista presenta diversas modalidades como:
Ventajas
Desventajas
Sujeto u observador Objeto de la observación Circunstancias de la observación Los medios de la observación Cuerpo de conocimiento TIPOS Observación estructurada Observación abierta Observación semiestructurada Observación participante
Técnica más utilizada y que permite obtener información de casi cualquier tipo de población. Permite tener información sobre hechos pasados de los encuestados. Gran capacidad para estandarizar datos, lo que permite su tratamiento informático y el análisis estadístico. Relativamente barata para la información que se obtiene con ello.
Es la técnica de investigación básica, sobre las que se sustentan todas las demás, ya que establece la relación básica entre el sujeto observa y el objeto que es observado, que es el inicio de toda comprensión de la realidad.
Características
Ventajas
Desventajas No permite analizar con profundidad temas complejos (recurrir a grupos de discusión)
Un instrumento de recolección de datos es en principio cualquier recurso de que pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos información. De este modo el instrumento sintetiza en si toda la labor previa de la investigación, resume los aportes del marco teórico al seleccionar datos que corresponden a los indicadores y, por lo tanto a las variables o conceptos utilizados. Conjunto de mecanismos, medios y sistemas de dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y transmitir los datos sobre estos conceptos Fernando Castro Márquez indica que las técnicas están referidas a la manera como se van a obtener los datos y los instrumentos son los medios materiales, a través de los cuales se hace posible la obtención y archivo de la información requerida para la investigación.
Alumno
Docente
Materia
Semestre Grupo
Humberto Frederic Cruz Aguilar M.I. Carlos H. Maldonado Méndez
Taller de investigación I 5to M
Especificar la información requerida Determina el tipo de preguntas y forma de recopilar la información Determinar el contenido de cada pregunta Determinar la forma de pregunta de cada pregunta Determinar la secuencia de cada pregunta. Evaluar y probar el cuestionario.
Técnica más utilizada y que permite obtener información de casi cualquier tipo de población. Permite obtener información sobre hechos pasados de los encuestados. Gran capacidad para estandarizar datos, lo que permite su tratamiento informático y el análisis estadístico. Relativamente barata para la información que se obtiene con ello.
Contiene un conjunto de preguntas destinados a recoger, procesar y analizar información sobre hecho estudiados en poblaciones (muestras). Sus preguntas pretenden alcanzar información mediante las respuestas de la población.
Características
Ventajas
Desventajas No permite analizar con profundidad temas complejos (recurrir a grupos de discusión).
Encuestas por teléfono Encuestas por correo Encuesta personal Encuesta online
Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea. Los informes de las encuestas están siempre disponibles, incluyendo muchos gráficos. Los datos pueden descargarse con formato de hoja de cálculo Excel o como archivo de texto CVS. La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de que sean respondidas sólo parcialmente. A cada estudiante se le informa sobre sus resultados comparados con la media de la clase.
Los cuestionarios son económicos Son prácticos Rápidos resultados Escalabilidad No es necesario ser científico Análisis y predicciones científicas Anonimato del usuario No hay presión Abarque todos los aspectos de un tema.
Falta de sinceridad Falta de respuestas concienzudas Diferencias en la comprensión y en la interpretación Sentimientos y significados que no se transmiten bien Algunas preguntas son difíciles de analizar Los encuestados pueden tener sus propias intenciones Falta de personalización Preguntas omitidas problemas de accesibilidad.
Con esta técnica de recolección de datos da lugar a establecer contacto con las unidades de observación por medio de los cuestionarios previamente establecidos. Entre las modalidades de encuestas podemos destacar:
Características
Ventajas
Desventajas