






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta actividad investigaremos acerca de las técnicas y herramientas para respaldo y recuperación de información. Las operaciones de restauración disponibles para una base de datos dependen de su modelo de recuperación. En general, el modelo de recuperación optimizado para cargas masivas de registros es parecido al modelo de recuperación completa y la información descrita para el modelo de recuperación completa también se aplica al otro modelo.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: MIRIAN MAGALY CANCHE CAAMAL Investigación 3. Unidad 5: Investiga las técnicas y herramientas para respaldo y recuperación de información (SQL Server) Alumno: Luis Enrique Canche Balam Matricula: 6228 Carrera: Ing. En Sistemas Computacionales
En esta actividad investigaremos acerca de las técnicas y herramientas para respaldo y recuperación de información. Las operaciones de restauración disponibles para una base de datos dependen de su modelo de recuperación. En general, el modelo de recuperación optimizado para cargas masivas de registros es parecido al modelo de recuperación completa y la información descrita para el modelo de recuperación completa también se aplica al otro modelo. Un respaldo o backups son los archivos que se originan en un proceso que se utiliza para guardar la información o parte de la información, que se encuentra en un Computador, Servidor o Base de Datos en un lugar y medio distinto al del que esta almacenada originalmente.
Investiga las técnicas y herramientas para respaldo y recuperación de información (SQL Server)
Comprender el tema de las técnicas y herramientas para respaldo y recuperación de información Conocer cuáles son las técnicas y herramientas para respaldo y recuperación de información
En la empresa, además es útil y obligatorio, para evitar ser sancionado por los órganos de control en materia de protección de datos, (Bancos, Balances de Empresas) o para consideraciones de certificación en las normas ISO.
Completo (“Full”): Se respaldan todos los archivos, y se va eliminando cada vez que se realiza. Se puede recuperar toda la información. De Incremento (“Incremental”): Se guardan únicamente los archivos que han cambiado desde la última vez que se realizó el respaldo. Es más rápido. Con el ultimo respaldo Completo y de todos los Respaldos de Incremento siguientes se puede recuperar el Sistema Diferencial (“Differential”): Se guardan los archivos que hayan cambiado desde el último Respaldo Completo. No se borran los Backup, y solo se requiere del último Respaldo Completo y del último respaldo Diferencial para la recuperación de archivos.
Los servicios Ontrack Recuperación de Datos disponen de varias opciones de servicio para adaptarse a las necesidades de cada cliente. Tipos de Recuperación de bases de datos: Recuperación de servidores SQL Recuperación de bases de datos de servidores Exchange Recuperación de bases de datos de SharePoint Recuperación de bases de datos de Oracle Recuperación de bases de datos de Lotus Notes Recuperación de bases de datos de Access
Daños en el software del dispositivo de almacenamiento (disco duro, SAN o RAID) Daños en el sistema de archivos: controlado por el sistema operativo, el sistema de archivos almacena y organiza los archivos de los usuarios y el sistema Daños en los archivos: la pérdida de datos se puede producir en el propio archivo
Solicitar el nombre, la ruta y el tamaño de la base de datos Extraer los datos si el dispositivo de almacenamiento no está operativo Ajustar o reparar el sistema de archivos para asociarlo al flujo de datos correcto Reparar la unidad de búsqueda o la base de datos existente o buscar fragmentos de base de datos en la unidad Analizar la estructura interna compleja del archivo con el conjunto de herramientas para bases de datos de Ontrack Recuperación de Datos Elaborar un informe en el que se muestre qué elementos se pueden recuperar (tablas, buzones de correo, etc.) Reparar estructuras de archivos El conjunto de herramientas para bases de datos copia los datos a otra base de datos de servidor SQL o extrae los archivos .PST para Exchange, etc. Realizar una copia de seguridad o archivar los datos recuperados
solo lectura. **Page restore *** Totalmente compatible. A veces. ****** Ninguno. **Restauración por etapas (nivel de grupos de archivos) *** Totalmente compatible. A veces. ****** Solo está disponible para archivos secundarios de solo lectura. Escenarios de restauración con el modelo de recuperación simple El modelo de recuperación simple impone las siguientes restricciones en las operaciones de restauración: La restauración de archivos y la restauración por etapas están disponibles solo para grupos de archivos secundarios de solo lectura. No se permite la restauración de páginas. No se permite la restauración a un momento dado. Si alguna de estas restricciones no es conveniente para las recuperaciones que usted necesita, considere la posibilidad de utilizar el modelo de recuperación completa.
En esta sección se tratan las consideraciones de restauración que son exclusivas del modelo de recuperación optimizado para cargas masivas de registros, que está pensado únicamente como un complemento para el modelo de recuperación completa.
En general, el modelo de recuperación optimizado para cargas masivas de registros es parecido al modelo de recuperación completa y la información descrita para el modelo de recuperación completa también se aplica al otro modelo. Sin embargo, la recuperación a un momento dado y la restauración en línea se ven afectadas por el modelo de recuperación optimizado para cargas masivas de registros.
Si una copia de seguridad de registros en el modelo de recuperación optimizado para cargas masivas de registros contiene cambios registrados de forma masiva, no se admite la recuperación a un momento dado. Si se intenta realizar una recuperación a un momento dado en una copia de seguridad de registros que contiene cambios masivos, se producirán errores en la operación de restauración.
Una secuencia de restauración en línea solo funciona si se cumplen las condiciones siguientes: Se han realizado todas las copias de seguridad de registros necesarias antes de iniciar la secuencia de restauración. Se debe realizar una copia de seguridad de los cambios masivos antes de iniciar la secuencia de restauración en línea. Si en la base de datos existen cambios masivos, todos los archivos deben estar en línea o inactivos. (esto significa que ya no forman parte de la base de datos). Si no se cumplen estas condiciones, se producirán errores en la secuencia de restauración en línea. El Asistente para recuperación de base de datos facilita la creación de planes de restauración que implementan secuencias de restauración correctas óptimas. Se ha dado respuesta a muchos problemas conocidos de restauración de base de
habilitada completa la recuperación más rápidamente después de una conmutación por error o de otro apagado que no haya sido limpio.
Al finalizar la investigación y obtener la información que se maneja en las bases de datos, esto nos dice que es de suma importancia para una persona, empresa, institución o cualquier otro tipo de organización y por ello es muy importante contar con técnicas de recuperación para proteger toda la información, y tener maneras de cómo recuperar en caso de perdidas. Hay diferentes métodos y técnicas que te ayudan a lograr todo lo descrito en la investigación y de una manera más sencilla.
Juntamay Tenezaca, A. L., & Macas Carrasco, N. P. (2012). Estudio y Aplicación de Procedimientos de Análisis Forense en Servidores de Bases de Datos SQL SERVER y MYSQL, Caso Práctico: DESITEL- ESPOCH (Bachelor's thesis). Hawthorne, R. (2002). Desarrollo de bases de datos en Microsoft SQL Server 2000 desde el principio. Pearson Educación. Gutarra, N. (2017). Sílabo de Administración de base de datos. Palma Urrutia, E. Y. (2017). Implementación de un esquema de respaldo y recuperación de las bases de datos principales de una empresa comercial (Master's thesis, Espol). Chicaiza Cazar, D. I. (2012). Inyección SQL para detectar las vulnerabilidades de seguridad en las bases de datos SQL server 2005 en las farmacias Cruz Azul Vitalidad de la ciudad de Ambato (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales).