Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tecnología de la Informacion, Diapositivas de Logística

Son diapositivas sobre todo el tema de Tecnología de la Informació, vienes definiciones, imágenes eh información relevante sobre dicho tema, así como subtemas.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 02/06/2020

alexis-arellano-macias
alexis-arellano-macias 🇲🇽

5

(3)

4 documentos

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD V. LA
TECNOLOGIA DE
LA
INFORMACION
ALEXIS GERARDO ARELLANO MACIAS NO.15110902
MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ VERGARA NO.15111018
KARLA DAYIRAFRAUSTO SANCHEZ NO.15111029
RAMON EDUARDO MOLINA LANDA NO.15110902
LUIS ALBERTO MOLINA ENRIQUEZ NO.14110932
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tecnología de la Informacion y más Diapositivas en PDF de Logística solo en Docsity!

UNIDAD V. LA

TECNOLOGIA DE

LA

INFORMACION

ALEXIS GERARDO ARELLANO MACIAS NO.
MIGUEL ANGEL RODRIGUEZ VERGARA NO.
KARLA DAYIRAFRAUSTO SANCHEZ NO.
RAMON EDUARDO MOLINA LANDA NO.
LUIS ALBERTO MOLINA ENRIQUEZ NO.

Introducción. La

Tecnología de la

Información

Que son las

TIC’s

 En líneas generales podríamos decir que las nuevas tecnologías de la información y comunicación son las que giran en torno a tres medios básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero giran, no sólo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera interactiva e interconexionadas, lo que permite conseguir nuevas realidades comunicativas”.

Características

de las TIC’s

Inmaterialidad. En líneas generales podemos decir que las TIC realizan la creación (aunque en algunos casos sin referentes reales, como pueden ser las simulaciones), el proceso y la comunicación de la información.  Interactividad. Las TIC se consigue un intercambio de información entre el usuario y el ordenador. Esta característica permite adaptar los recursos utilizados a las necesidades y características de los sujetos, en función de la interacción concreta del sujeto con el ordenador.  Interconexión. La interconexión hace referencia a la creación de nuevas posibilidades tecnológicas a partir de la conexión entre dos tecnologías. Por ejemplo, la telemática es la interconexión entre la informática y las tecnologías de comunicación, propiciando con ello, nuevos recursos como el correo electrónico, los IRC, etc.

Mayor Influencia sobre los procesos que sobre los productos. Es posible que el uso de diferentes aplicaciones de la TIC presente una influencia sobre los procesos mentales que realizan los usuarios para la adquisición de conocimientos, más que sobre los propios conocimientos adquiridos.

Penetración en todos los sectores (culturales, económicos, educativos, industriales…). El impacto de las TIC no se refleja únicamente en un individuo, grupo, sector o país, sino que, se extiende al conjunto de las sociedades del planeta.

Innovación. Las TIC están produciendo una innovación y cambio constante en todos los ámbitos sociales.

Tendencia hacia automatización. La propia complejidad empuja a la aparición de diferentes posibilidades y herramientas que permiten un manejo automático de la información en diversas actividades personales, profesionales y sociales.

Diversidad.

Aplicaciones

Informáticas

 Las aplicaciones o programas que podemos utilizar con el ordenador en algunos casos no requieren el uso de las redes de comunicación, sino que están diseñados para su uso de forma local -off line-. Estas aplicaciones informáticas están bastante extendidas, siendo las más utilizadas por los usuarios datos, etc.), que se adaptan a las necesidades de usuarios de diferentes ámbitos y profesiones. No obstante, podemos encontrar otras aplicaciones que son utilizadas en ámbitos más específicos o concretos (ej. aplicaciones estadísticas, contabilidad, gestión, etc.).

 Mediante FTP podemos intercambiar archivos entre un ordenador cliente y otro servidor, es decir, podemos enviar y copiar archivos desde nuestro ordenador personal a un ordenador remoto que actúa como servidor de Internet.

Telnet permite utilizar los recursos de un ordenador remoto, actuando nuestro ordenador personal como un terminal del ordenador remoto. Para ello, mediante un programa de emulación nos conectamos con el ordenador remoto, de forma que el usuario está utilizando el recurso del ordenador remoto desde su propio ordenador.

Correo Electrónico. Permite enviar y recibir información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a Internet.

Listas de distribución. Permite la formación de comunidades virtuales compuestas por grupos de personas que tienen intereses comunes, y que se comunican enviando su información a la dirección electrónica de la lista.

“LOGÍSTICA

INTELIGENTE”

. El impacto que ha tenido ha ayudado a las empresas de logística a tener un mayor número de opciones en caso de verse afectadas por diversos factores ya sea humanos o climáticos.

 La llegada de la tecnología a la logística ha desatado nuevas ideas de cómo hacer que los procesos sean cada vez más eficientes y rentables

 El último estudio de Alimarket Logística 4.0 evidencia el incremento cada vez mayor del uso de la tecnología en el operativo diario de un centro logístico. Según dicho estudio, ya es posible ver drones que ayudan en los repartos finales de paquetes, vehículos que se mueven solos y ayudan a transportar cosas por el almacén, software que conoce los hábitos de compra del consumidor, etc.

 La empresa alemana Daimler ya

transita con camiones sin

conductor por las autopistas del

estado de Nevada

 Está compuesto de multitud de cámaras y radares para navegar independientemente de si hay tráfico o no. Entre sus funciones está acelerar, frenar y girar. Este sistema está pensado para autopistas únicamente, ya que no permite adelantamientos ni cambios de carril

LOGÍSTICA INTELIGENTE Y TRANSPORTE DE MERCANCÍA

Gracias al uso de geolocalización se optimiza desde las rutas de entrega hasta la digitalización del almacén.

Motiva el trabajo colaborativo, involucrando a clientes y proveedores en el proceso.

Reduce costos, debido a que el trabajo colaborativo y a la gestión automatizada permiten una optimización de los recursos.

La conectividad del Vehículo con la Empresa y el cliente final, garantiza la seguridad vial.

Proporciona una mayor claridad en la trazabilidad del envío.