Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Integración tecnológica: definiciones, pilares y características de móviles, Apuntes de Investigación de Mercado

En esta tarea se explica lo básico sobre las tecnologías de integración, su significado, los tres pilares fundamentales y las características esenciales de los dispositivos móviles. Además, se menciona cómo se clasifica a los usuers en perfiles.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 14/11/2022

osvaldo-rivera-1
osvaldo-rivera-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MATERIA: MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA
ACTIVIDAD TAREA 7
CONTESTAR LAS SIGUIENTES CUESTIONES REFERENTES A LAS TECNOLOGÍAS
DE INTEGRACIÓN.
EXPLICAR:
1.- ¿Qué es la tecnología?
Definiciones. “Tecnología” viene del griego y (se pronuncia “téchnē”) y quiere decir arte, oficio o
destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar
o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función.
2.- ¿Cuáles son los tres pilares de las tecnologías de integración como
estructuras?
Los tres pilares fundamentales en los que se asienta son: los procesadores, la red y las personas.
Las Tecnologías de Integración engloban estos tres conceptos, por lo que podemos decir, que se
ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad
humana.
3.- ¿Cuáles son los dispositivos o terminales móviles?
¿Qué es un dispositivo móvil? Una característica importante es el concepto de movilidad, los
dispositivos móviles son pequeños para poder portarse y ser fácilmente empleados durante su
transporte. En muchas ocasiones pueden ser sincronizados con algún sistema de la computadora
para actualizar aplicaciones y datos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Integración tecnológica: definiciones, pilares y características de móviles y más Apuntes en PDF de Investigación de Mercado solo en Docsity!

MATERIA: MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA

ACTIVIDAD TAREA 7

CONTESTAR LAS SIGUIENTES CUESTIONES REFERENTES A LAS TECNOLOGÍAS

DE INTEGRACIÓN.

EXPLICAR:

1.- ¿Qué es la tecnología?

Definiciones. “Tecnología” viene del griego y (se pronuncia “téchnē”) y quiere decir arte, oficio o destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función.

2.- ¿Cuáles son los tres pilares de las tecnologías de integración como

estructuras?

Los tres pilares fundamentales en los que se asienta son: los procesadores, la red y las personas. Las Tecnologías de Integración engloban estos tres conceptos, por lo que podemos decir, que se ocupan del almacenamiento, transporte y distribución de la información generada en la sociedad humana.

3.- ¿Cuáles son los dispositivos o terminales móviles?

¿Qué es un dispositivo móvil? Una característica importante es el concepto de movilidad, los dispositivos móviles son pequeños para poder portarse y ser fácilmente empleados durante su transporte. En muchas ocasiones pueden ser sincronizados con algún sistema de la computadora para actualizar aplicaciones y datos.

4.- Mencione las características esenciales de los dispositivos.

Movilidad. La característica más evidente de un dispositivo móvil es, precisamente, que es móvil. Se entiende por movilidad la cualidad de un dispositivo para ser transportado o movido con frecuencia y facilidad. Por tanto, el concepto de movilidad es una característica básica. Los dispositivos móviles son aquéllos que son lo suficientemente pequeños como para ser transportados y utilizados durante su transporte. Reducido tamaño. Se entiende por tamaño reducido la cualidad de un dispositivo móvil de ser fácilmente usado con una o dos manos sin necesidad de ninguna ayuda o soporte externo. El tamaño reducido también permite transportar el dispositivo cómodamente por parte de una persona. Capacidad de comunicación inalámbrica. Otro concepto importante es el término inalámbrico. Por comunicación inalámbrica se entiende la capacidad que tiene un dispositivo de enviar o recibir datos sin la necesidad de un enlace cableado. Por lo tanto, un dispositivo inalámbrico es aquél capaz de comunicarse o de acceder a una red sin cables (por ejemplo, un teléfono móvil o una PDA). Capacidad de interacción con las personas. Se entiende por interacción el proceso de uso que establece un usuario con un dispositivo. Entre otros factores, en el diseño de la interacción intervienen disciplinas como la usabilidad y la ergonomía. Como hemos podido comprobar, la diversidad de términos, definiciones y características asociadas a los dispositivos móviles aumenta y cambia cada día, lo cual es propio de las tecnologías que están en continua evolución y desarrollo.

5.- ¿Cómo se clasifica para los usuarios en una serie de perfiles?

Otras clasificaciones de usuarios posibles parten del nivel de experticia en el manejo de la red o del sistema informático cuales, y que por lo general se reduce a: principiantes (o novatos), intermedios y expertos (o pros). Sin embargo, toda clasificación de usuarios será siempre parcial y, a lo sumo, temporaria.