Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejido cartilaginoso, Apuntes de Anatomía

Tejido cartilagino, resumen ROSS HISTOLOGIA

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 18/06/2018

sofisias
sofisias 🇦🇷

5

(1)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARTILAGO
GENERALIDADES DEL TEJIDO CARTILAGINOSO
Es una variedad del tejido conjuntivo
Es avascular. Se nutre desde los vasos sanguíneos del tejido conjuntivo circundante
Consiste en condrocitos (células) y matriz extracelular extensa
Según las características de su matriz, hay tres tipos: hialino, elástico y fibroso
(fibrocartílago)
CARTILAGO HIALINO
Su matriz (matriz cartilaginosa):
Es sólida y firme, pero también un tanto maleable
Es amorfa, basofila y metacromatica (se explica mas adelante)
En toda su extensión hay espacios llamados lagunas (condroplastos) donde se
encuentran los condrocitos
Las macromoléculas que la componen consisten en:
-Colágeno: La mayor parte de las fibrillas están constituidas por colágeno tipo II. Tambien hay
otros tipo que se encuentran en cantidades importantes solo en la matriz del cartílago, y por eso
se los llama moléculas de colágeno específicos del cartílago (tipo II, VI, IX,X y XI)
-Aglomeraciones de proteoglucanos que contienen GAGs: En la sustancia fundamental del
cartílago hialino hay tres tipos de GAGs: hialurinato, condroitín sulfato, queratán sulfato (todos
poseen grupos sulfatos, por lo cual hay muchas cargas negativas, es decir se tiñen con
colorantes básicos como la hematoxilina). Estos GAGS se unen a una proteína central para
formar un monómero de proteoglucano. El más importante se llama agrecán (contiene
condroitín sulfato y queratán sulfato). Las moléculas de hialuronato se unen al agrecán para
formar aglomeración de proteoglucanos.
-Glucoproteínas multiadhesivas: Influyen sobre las interacciones entre los condrocitos y las
moléculas de la matriz
Esta muy hidratada, para permitir la elasticidad y la difusión de metabolitos pequeños.
Hay mucha agua intercelular, unida fuertemente a las aglomeraciones agrecano-
hialuronato, que causa mucha presión osmótica. Estas regiones hidromecánicas, son las
responsables de la elasticidad del cartílago.
Es producida por los condrocitos. Los condrocitos son células especializadas que
producen y mantienen la matriz extracelular. Se pueden encontrar solos o en cúmulos
llamados grupos isogenos (cuando se encuentran asi es signo de que se dividieron hace
poco)
Se describen tres regiones con respecto a sus propiedades tintoriales:
-Matriz capsular (perinuclear): Es un anillo de matriz teñida con mas intensidad que se localiza
justo alrededor del condrocito
-Matriz territorial: Rodea al grupo isogeno y se tiñe con menos intensidad
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejido cartilaginoso y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

CARTILAGO

GENERALIDADES DEL TEJIDO CARTILAGINOSO

  • Es una variedad del tejido conjuntivo
  • (^) Es avascular. Se nutre desde los vasos sanguíneos del tejido conjuntivo circundante
  • Consiste en condrocitos (células) y matriz extracelular extensa
  • Según las características de su matriz, hay tres tipos: hialino, elástico y fibroso (fibrocartílago)

CARTILAGO HIALINO

  • Su matriz (matriz cartilaginosa):

✓ Es sólida y firme, pero también un tanto maleable

✓ Es amorfa, basofila y metacromatica (se explica mas adelante)

✓ (^) En toda su extensión hay espacios llamados lagunas (condroplastos) donde se encuentran los condrocitos

✓ Las macromoléculas que la componen consisten en:

-Colágeno: La mayor parte de las fibrillas están constituidas por colágeno tipo II. Tambien hay otros tipo que se encuentran en cantidades importantes solo en la matriz del cartílago, y por eso se los llama moléculas de colágeno específicos del cartílago (tipo II, VI, IX,X y XI)

-Aglomeraciones de proteoglucanos que contienen GAGs: En la sustancia fundamental del cartílago hialino hay tres tipos de GAGs: hialurinato, condroitín sulfato, queratán sulfato (todos poseen grupos sulfatos, por lo cual hay muchas cargas negativas, es decir se tiñen con colorantes básicos como la hematoxilina). Estos GAGS se unen a una proteína central para formar un monómero de proteoglucano. El más importante se llama agrecán (contiene condroitín sulfato y queratán sulfato). Las moléculas de hialuronato se unen al agrecán para formar aglomeración de proteoglucanos.

-Glucoproteínas multiadhesivas: Influyen sobre las interacciones entre los condrocitos y las moléculas de la matriz

✓ (^) Esta muy hidratada, para permitir la elasticidad y la difusión de metabolitos pequeños. Hay mucha agua intercelular, unida fuertemente a las aglomeraciones agrecano- hialuronato, que causa mucha presión osmótica. Estas regiones hidromecánicas, son las responsables de la elasticidad del cartílago.

✓ Es producida por los condrocitos. Los condrocitos son células especializadas que producen y mantienen la matriz extracelular. Se pueden encontrar solos o en cúmulos llamados grupos isogenos (cuando se encuentran asi es signo de que se dividieron hace poco)

✓ Se describen tres regiones con respecto a sus propiedades tintoriales:

-Matriz capsular (perinuclear): Es un anillo de matriz teñida con mas intensidad que se localiza justo alrededor del condrocito

-Matriz territorial: Rodea al grupo isogeno y se tiñe con menos intensidad

-Matriz interterritorial: Es una región que rodea la matriz territorial y ocupa el espacio que hau entre los grupos de condrocitos

  • Esta rodeado por pericondrio, un tejido conjuntivo denso irregular, que funciona como fuente de células cartilaginosas nuevas
  • Provee un molde para el esqueleto en desarrollo de feto:

En las etapas iniciales del desarrollo fetal, el cartílago hialino es el precursor del tejido oseo que se origina por el proceso de osificación endocondral. Al principio, la mayoría de lo que serán huesos largos no son mas que moldes de cartílago que se asemejan a la forma del hueso maduro. Durante el proceso de desarrollo, cuando gran parte del cartílago es reemplazada por hueso, un resto de tejido cartilaginoso en el limite proximal y distal del hueso, sirve como sitio de crecimiento llamado placa epifisiaria de crecimiento (disco epifisiario). Este cartílago permanece siempre funcional siempre y cuando el hueso crezca en longitud.

En el adulto, se encuentra en:

-Caja torácica (cartílagos costales) -Estructuras de sostén de la traquea, los bronquios, la laringe y la nariz. -Articulaciones: El cartílago hialino que cubre las superficies articulares de las articulaciones moviles (diartrosis) se denomina cartílago articular. En la superficie libre o articular carece de pericondrio y en la superficie opuesta (en contacto con el hueso) también. Se divide en cuatro zonas (nombradas desde la mas superficial):

  1. Zona superficial (tangencial)
  2. Zona intermedia (transicional)
  3. Zona profunda(radial)

Marca de marea (línea regular, ondulada)

  1. Zona calcificada

CARTILAGO ELASTICO

  • Ademas de contener los componentes normales de la matriz del cartílago hialino, la matriz del cartílago elástico se distingue por la presencia de elastina
  • Se encuentra en:

-Pabellón auricular -Oído medio -Laringe

  • Tambien esta rodeado por pericondrio.

CARTILAGO FIBROSO

  • (^) Es una combinación del tejido conjuntivo denso modelado y cartílago hialino
  • Posee condrocitos y fibroblastos (células) y una matriz extracelular del tejido fibroso que se caracteriza por fibrillas de colágeno tipo I (típicas de la matriz del tejido conectivo) y tipo II (típicas del cartílago hialino). Ademas, abunda un monómero de proteoglucano llamado versicán (producido por los fibroblastos)
  • (^) No hay pericondrio alrededor