Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clase 09: Tejidos Vegetales - Parénquima, Colénquima y Esclerenquima, Diapositivas de Botánica y Agronomía

Este documento contiene la descripción de la clase 09 de Botánica, donde se estudian en detalle los tejidos vegetales específicamente el parénquima, el colénquima y el esclerenquima. Se abordan su estructura, función y características.

Qué aprenderás

  • ¿En qué estructuras se encuentran más comúnmente los tejidos Parénquima, Colénquima y Esclerenquima?
  • ¿Qué tejidos vegetales se estudian en la clase 09 de Botánica?
  • ¿Cómo se forma el Parénquima, Colénquima y Esclerenquima en las plantas?
  • ¿Qué funciones desempeñan los tejidos vegetales Parénquima, Colénquima y Esclerenquima en las plantas?
  • ¿Cómo se diferencian el parénquima, el colénquima y el esclerenquima?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 18/01/2022

anita-ccoropuna-huillca
anita-ccoropuna-huillca 🇵🇪

4

(1)

7 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CLASE: 09 BOTÁNICA TEJIDOS VEGETALES: PARÉNQUIMA, COLÉNQUIMA Y ESCLERÉNQUIMA
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clase 09: Tejidos Vegetales - Parénquima, Colénquima y Esclerenquima y más Diapositivas en PDF de Botánica y Agronomía solo en Docsity!

CLASE: 09 BOTÁNICA TEJIDOS VEGETALES: PARÉNQUIMA, COLÉNQUIMA Y ESCLERÉNQUIMA Clase: 09 TEJIDOS VEGETALES PARÉNQUIMA, COLÉNQUIMA Y ESCLERÉNQUIMA F Es la más parecida a la célula meristemática. Tiene la capacidad de "desdiferenciación”, es decir, puede perder el grosor de su pared celular, convertirse en una célula totipotente y comenzar una actividad meristemática. Por ejemplo, se usa experimentalmente para la formación de callos (masa de células indiferenciadas que es posible manipular en el laboratorio y transformar en una planta adulta). = Eltérmino parénquima deriva del griego para (al lado de) y enquima (cosa vertida), combinación de palabras que expresa el concepto antiguo de que el parénquima era una sustancia semiliquida vertida entre los tejidos sólidos. PARÉNQUIMA = El parénquima es un tejido poco especializado implicado en una gran variedad de funciones como lafotosintesis, el almacenamiento, la elaboración de sustancias orgánicas y la regeneración de tejidos. = Estáformado por un solo tipo celular, la célula parenquimática, que generalmente presenta una pared celular primaria poco engrosada. = Esta célula muestra menor grado de diferenciación que otras células de las plantas y por eso se considera que podría ser precursora del resto de los tipos celulares durante la evolución. « Seorigina del meristemafundamental en el crecimiento primario, o del felógenoen el crecimiento secundario, originando la felodermis. « Sus células pueden presentarse de diversas formas pero en general son isodiamétricas. « Soncélulas vivas, con paredes primarias de celulosa, con un núcleo pequeño en relación al volumen del protoplasto y unavacuola que ocupa la mayor parte del volumen celular. a El parénquima se encuentra formando masas continuas de células en la corteza y en la médula detallosyraices, en el mesófilo de la hoja, enla pulpa de losfrutos y en el endospermo de las semillas. « Puede representar un 80 % de las células vivas de una planta.