Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tejido conectivo, Diapositivas de Biología Celular y Molecular

descripción del tejido conectivo

Tipo: Diapositivas

2015/2016

Subido el 11/06/2016

Claudia90sssss
Claudia90sssss 🇲🇽

4

(2)

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tejido Conectivo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tejido conectivo y más Diapositivas en PDF de Biología Celular y Molecular solo en Docsity!

Tejido Conectivo

Tejido

conectivo

Tejido

conectivo

Tejido fundamental

constituido por una

población celular

heterogénea separada

por abundante matriz

extracelular.

Caracterización

estructural

Población celular

heterogénea

Abundante matriz

extracelular (sustancia

intercelular)

Vascularizado

Inervado

Clasificación general

Tejido conectivo ordinario Tejido conectivo especial

T. C. O. Laxo T. C. O. Denso

  • Mesenquimatoso

Mucoso

Reticular

Areolar

Adiposo

Regular

colágeno y

elástico

Irregular

De sostén

Cartilaginoso

Óseo

Sanguíneo

Hematopoyético

Mieloide

Linfoide

Matriz fundamental amorfa

Componente de la matriz

extracelular constituido por un gel

hidratado, transparente e incoloro,

formado por una mezcla compleja

de moléculas que rodean a las

fibras y a las células.

Composición química

Líquido tisular

Glucosaminoglucanos

Ácido hialurónico

Sulfato de heparán,

queratán y dermatán.

  • Proteoglucanos

Glucoproteínas adhesivas

Fibronectina

Laminina

A: Proteoglucano

B: Glicoproteína

Tejido conectivo

ordinario (T. C. O.)

Agrupa a varios tejido que

comparten características comunes

de la matriz extracelular.

Componentes

  • Matriz extracelular - Amorfa - Fibras
  • Células - Mesenquimatosa - Fibroblasto - Macrófago - Mastocito - Adipocito - Célula plasmática - Cromatóforo

Vaso sanguíneo

Matriz

amorfa

Fibras

Fibras del T. C. O.

Las fibras son largos

polímeros de proteína que

se presentan en

cantidades variables en

los diferentes tipos de tejido

conectivo.

Tipos:

Colágenas

Elástica

Reticulares

Fibras elásticas

(resorcin-fuchsina)

Fibras colágenas

Haces de fibras colágenas

Fibras colágenas:

Composición química

Constituidas por la proteína

colágena tipo I. Polímero de

unidades de tropocolágena (

cadenas polipeptídicas con

abundante glicina,

hidroxiprolina e hidroxilisina.

Colágena: Familia de

proteínas más abundantes de

la matriz extracelular (I – XX).

Secretada por los fibroblastos.

Importancia Biológica:

Proporcionan soporte

físico a la matriz y alta

resistencia a fuerzas de

tensión y tracción.

MET

Fibras elásticas

Fibras distensibles del T. C.

menos abundantes que las

fibras colágenas.

Color:

Amarillas (fresco)

Azules (azul de toluidina)

Rosa brillante (H/E)

Magenta obscuro

(orceína o fucsina).

Forma: filamentos cilíndricos

ramificados.

Tamaño: Más delgadas que

las fibras colágenas y

longitud variable.

Organización: red

tridimensional.

Resorcina-fucsina

Orcenína

Fibras reticulares

Fibras poco abundantes

en la matriz extracelular.

Fibrillas de colágeno tipo

III organizadas en redes

tridimensionales (no

forman fascículos).

Son PAS positivas y

argirófilas (se impregnan

con plata).

Importancia Biológica

Soporte especializado de la

matriz extracelular, para células

epiteliales en órganos

parenquimatosos como hígado,

riñón y glándulas endocrinas y

de los tejidos hematopoyético

linfoide.

Fibras reticulares (tinción argéntica)

Células del T. C. O:

Mesenquimatosas

  • Derivan el mesenquima

embrionario.

Poco diferenciadas y

conservan potencialidad

múltiple.

Se localizan en la parte

externa de capilares y

vénulas.

Importancia biológica

Dan origen a células

diferenciadas que

participan:

En el crecimiento de

tejidos.

Procesos de reparación

Fibroblasto Fibrocito

Fibroblastos:

Función

Síntesis de los componentes de la

matriz extracelular.

Glucosaminoglucanos

Proteoglucanos

Glicoproteínas adhesivas

Colágena

Elastina

Fibrilina

Reparación del tejido conectivo

posterior a la lesión tisular.

Formación del tejido cicatrizal posterior

a la lesión tisular. El fibroblasto puede

adquirir el fenotipo de célula

miofibroblástica (con filamentos

contráctiles de actina-miosina). Sus

propiedades contráctiles contribuyen a

la retracción del tejido cicatrizal.