






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una detallada descripción del tejido conjuntivo, su función, componentes y tipos. Se explica la matriz extracelular, los glucosaminoglucanos y proteoglucanos, las funciones de la matriz extracelular, los proteoglucanos y las glucoproteínas de adhesión. Además, se mencionan los componentes celulares, como fibroblastos, macrófagos, pericitos y células fijas.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Escuela de Kinesiología^ CATEDRA HISTOLOGIA - Facultad de Medicina
1 2 3 4 5 6
MEC Sustancia Base Fibras Glucosaminoglucanos (GAG) Proteoglucanos Glucoproteínas Colágeno Fibra elástica Glucosaminoglucanos (GAG) Son polisacáridos largos flexibles y sin ramificaciones compuestos de cadenas de unidades repetitivas de disacáridos. Con carga negativa, que tienen la capacidad de unir grandes cantidades de agua. Acido idurónico N-acetilglucosamina- 4 - sulfato DERMATAN SULFATO
GAG no sulfatado Posee 10 000 unidades de disacáridos repetidos No hay unión covalente con moléculas de proteínas Presente en mayoritariamente en el tejido conjuntivo Proteoglucanos Constituyen una familia de macromoléculas, cada una de ellas compuestas de un centro proteico al cual se unen de manera covalente los glucosaminoglucano. Ej. Agrecano PM GAG Localización Funciones Agrecano 210.000 Condroitín sulfato Cartílago soporte mecánico
FIBRAS de COLÁGENA Las fibras de colágena están compuestas de subunidades de procolágena cuya cadena alfa de secuencias de aminoácidos permite la clasificación de colágena en a lo menos 15 tipos diferentes. Sintetizado por: Fibroblasto, osteoblasto , condroblasto u odontoblasto Función soportar fuerzas de tensión. Constituye alrededor de 20 a 25% del total de las proteínas del cuerpo. Clasificación: Formadoras de redes Formadoras de fibras Asociadas a fibras Tipos principales y características de la colágena Asociadas a fibras Colágena Tipo IX → colágena Tipo II (cartilago) Colágena Tipo XII → colágena Tipo I (tendones y ligamentos) Formadoras de fibras Colágena Tipo I, II, III, V Formadoras de redes Colágena Tipo IV (LB) TROPOCOLAGENO
Esta fibras son sumamente ajustables y pueden estirarse una y media veces su longitud en reposo sin romperse. Cuando se libera la fuerza, las fibras elásticas regresan a su longitud en reposo. Proteínas de la fibra elástica ELASTINA (aà DESMOSINA (enlaces cruzados) MICROFIBRILLAS : Glucoproteínas asociadas a las microfibrillas (MAGP) Fibrilina EXTENSIÓN RELAJACIÓN 19 20 21 22 23 24
MEMBRANA BASAL MEMBRANA BASAL
➢ Función fijar la lámina densa al TC adyacente ➢ Los fibroblastos elaboran a la lámina reticular ➢ Compuesta por colágena tipo I y VII 25 26 27 28 29 30
Función: proceso contráctil que regula el flujo sanguíneo a través de los capilares
Función: Síntesis, almacenamiento y liberación de grasa Células de grasa uniloculares Tejido adiposo Blanco Células de grasa multiloculares Tejido adiposo Pardo CÉLULAS FIJAS: Residentes ➢ ➢ (^20) Ovoides – 30 m ➢ Gránulos:0,3 Heparina (glucasaminoglucano sulfatado) – 0,8 m Histamina Proteasas Factor quimiotáctico de los eosinófilos (ECF) Factor quimiotáctico de los neutrófilos (NCF) Leucotrienos
CÉLULAS FIJAS: Residentes Función: Actúa en la mediación de procesos inflamatorios y reacciones de hipersensibilidad inmediata
Sistema fagocítico mononuclear Diferenciación del monocito en TC Función: Fagocitosis, presentación de antígeno CÉLULAS FIJAS: Residentes Filopodios 37 38 39 40 41 42
Macrófago residente Macrófago reclutado Sangre Tejido Monocito Cel. Langerhans (piel) Cel. Kupffer (hígado) Osteoclasto (hueso) Microglia (SNC) Células de Langerhans Monocito Célula de Kupffer Células polvosas o macrófago alveolar CÉLULAS FIJAS: Residentes
Derivan de los linfocitos B Función: elaborar anticuerpos CÉLULAS TRANSITORIAS
43 44 45 46 47 48
Denso irregular: Fibroblastos
Tejido adiposo blanco Tejido adiposo pardo (Uniloculares) (Multilocular) Gran cantidad de vasos sanguíneos MATRIZ y TEJIDO CONJUNTIVO Cap.4 y 6 Gartner CATEDRA HISTOLOGIA Escuela de Kinesiología - Facultad de Medicina 55 56 57 58 59