Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

tejido epitelial trabajo practico primer año, Ejercicios de Histología

El citoplasma está lleno de partículas diminutas y grandes y orgánulos dispersos. La porción de líquido del citoplasma en el que se dispersan las partículas se denomina citosol y contiene principalmente proteínas, electrólitos y glucosa disueltos.

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 27/03/2020

emiliano-enz
emiliano-enz 🇦🇷

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRABAJO PRACTICO
TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR
1. Defina glándula
2. Como se clasifican las glándulas según su secreción
3. Como se clasifican las glándulas según la cantidad de células que la componen.
4. Como está formada una glándula multicelular
5. Como se clasifican las glándulas según su adenòmero. De ejemplos de cada uno
6. Como se clasifican las glándulas en relación a su conducto excretor
7. Como se clasifican las glándulas en relación de la cantidad de adenòmeros
8. Realice el siguiente cuadro
ACINO SEROSO MUCOSO
SECRECION Proteica Secreta azucares y
proteoglicanos
NUCLEO redonodo Deformado
CITOPLASMA. TINCION Basófilo tinción H-E Palido, tinción PAS
LUZ No se ve bien Se ve bien
LIMITTES CELULARES No se ven bien Se ven bien
1. Las glándulas son células o acúmulos de células cuya función es la secreción.
2. se denomina secrecion al proceso por el cual ciertas células transforman
compuestos captados de sangre en productos específicos, que son liberados a la
celula.
Clasificacion
merocrina: los productos son enviados a la superficie de la célula
por exocitosis, sin pérdida de citoplasma
ejemplo: células acinares pancreáticas
apocrina: El producto se libera dentro de una envoltura de
membrana plasmática, junto con citoplasma.
Ejemplo: glándulas sudoríparas
holocrina: la secrecion se acumula en la celula y se elimina junto
con el citoplasma.
Ejemplo: glándulas sebáceas de la piel
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga tejido epitelial trabajo practico primer año y más Ejercicios en PDF de Histología solo en Docsity!

TRABAJO PRACTICO TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR

  1. Defina glándula
  2. Como se clasifican las glándulas según su secreción
  3. Como se clasifican las glándulas según la cantidad de células que la componen.
  4. Como está formada una glándula multicelular
  5. Como se clasifican las glándulas según su adenòmero. De ejemplos de cada uno
  6. Como se clasifican las glándulas en relación a su conducto excretor
  7. Como se clasifican las glándulas en relación de la cantidad de adenòmeros
  8. Realice el siguiente cuadro ACINO SEROSO MUCOSO SECRECION Proteica Secreta azucares y proteoglicanos NUCLEO redonodo Deformado CITOPLASMA. TINCION Basófilo tinción H-E Palido, tinción PAS LUZ No se ve bien Se ve bien LIMITTES CELULARES No se ven bien Se ven bien
  9. Las glándulas son células o acúmulos de células cuya función es la secreción.
  10. se denomina secrecion al proceso por el cual ciertas células transforman compuestos captados de sangre en productos específicos, que son liberados a la celula. Clasificacion merocrina: los productos son enviados a la superficie de la célula por exocitosis, sin pérdida de citoplasma ejemplo: células acinares pancreáticas apocrina: El producto se libera dentro de una envoltura de membrana plasmática, junto con citoplasma. Ejemplo: glándulas sudoríparas holocrina: la secrecion se acumula en la celula y se elimina junto con el citoplasma. Ejemplo: glándulas sebáceas de la piel

Glándulas unicelulares: son estructuras sencillas, el componente secretor consiste en células individuales distribuidas entre otras células no secretoras. Ejemplo: células caliciformes Glándulas multicelulares: Están compuestas por más de una célula y tiene grados de complejidad variables. Su organización estructural permite

GLANDULAS EXOCRINAS MULTICELULARES Tubular Acinar Alveolar sacular

  • anficrinas: la secrecion se invierte tanto al torrente sanguíneo como al exterior. 7