Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejido Muscular, Diapositivas de Histología

Información sobre el tejido muscular, sus tipos y organización de los filamentos contráctiles, la configuración molecular de los miofilamentos y bases estructurales de la contracción, la unión neuromuscular, la lesión y reparación del tejido muscular cardíaco, la correlación clínica y el crecimiento y regeneración del músculo liso. También se mencionan las clasificaciones por ubicación de los músculos esqueléticos, los tipos de fibras esqueléticas y la unión de las células musculares individuales entre sí.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

A la venta desde 12/11/2022

paola-beatriz-
paola-beatriz- 🇲🇽

23 documentos

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEJIDO MUSCULAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejido Muscular y más Diapositivas en PDF de Histología solo en Docsity!

TEJIDO MUSCULAR

Características morfológicas

La célula muscular al igual que las células de cualquier otro órgano o tejido, poseen una composición estructural definida y unos organelos propios. Un músculo está formado por células llamadas Miocitos, que por su forma, la cual es alargada también recibe el nombre de Fibra Muscular. Cada miocito o fibra muscular se encuentra recubierto por una membrana celular, esta recibe el nombre de Sarcolema. Al citoplasma del miocito, se le llama Sarcoplasma, presenta retículo endoplásmico denominado Retículo Sarcoplásmico; a las mitocondrias se les cita con el nombre de Sarcosomas. La sarcómera es la unidad Anatómica y Funcional del Músculo.

Clasificación del músculo

 Desde este punto de vista Morfológico puede ser:

  • Estriado esquelético.
  • Estriado cardiaco.
  • Liso. Desde el punto de vista Funcional puede ser:
  • Voluntario.
  • Involuntario.

Clasificación por ubicación

 Esqueléticos: unidos al hueso responsable del movimiento  Estriado: tejidos blandos como lengua, faringe, parte lumbar del diafragma y parte superior del esófago. Músculos del habla, deglución y respiración  Cardíaco: Pared del corazón y desembocadura de las venas grandes que llegan al corazón.

 Los músculos esqueléticos se unen a los huesos y los mueven al contraerse y relajarse en respuesta a mensajes voluntarios provenientes del sistema nervioso. El tejido muscular esquelético está compuesto por células alargadas llamadas fibras musculares que tienen un aspecto estriado.  Las fibras del músculo esquelético se presentan en músculos que están adheridos al esqueleto, tienen apariencia estriada y están bajo control voluntario.

Características estructurales Y

ultracelulares de la fibra

esquelética

Las células que forman el músculo esquelético se denominan fibras musculares o miofibras y son largas estructuras cilíndricas rodeadas por una membrana plasmática llamada sarcolema.

Cada célula muscular contiene miles de miofibrillas, formadas por filamentos delgados (actina) y gruesos (miosina), que interactúan para producir el acortamiento del músculo, la contracción. La miosina , lista con anticipación por la compañía energética de ATP se une a la actina de manera fuerte, liberando el ADP y el fosfato inorgánico causando un fuerte halón de la actina, acortando las bandas y una a la otra y produciendo contracción de la fibra muscular.

Tipos de Fibras Esqueléticas

 (^) Dentro de los tipos de fibras se destacan tres tipos los cuales son rojas, blancas e intermedias

Donde se Encuentran

 Se encuentran en músculos que mantienen la postura como el trapecio, la musculatura de la columna, el abdomen y los glúteos.

Fibras Esqueléticas Blancas

 Son presentes en los músculos blancos, son de diámetro mayor, poseen menor cantidad de mioglobina y un numero menor de mitocondrias que se disponen, de preferencia, entre las miofibrillas.  Son de tipo II B son utilizadas con mayor predominio en los músculos activos que se encuentran tanto en miembros superiores como en inferiores, son de una contracción rápida