



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del tejido muscular, incluyendo su estructura, funciones y clasificación en diferentes tipos. Se explica cómo se forman las fibras musculares y cómo se clasifican en función de su rapidez de contracción y velocidad enzimática. Además, se describen los diferentes tipos de miofilamentos y su papel en la contracción celular.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
EL tejido muscular tiene a su cargo el movimiento del cuerpo, así como los cambios en el tamaño y la forma de los órganos internos. Este tejido se caracteriza por acumulaciones de células alargadas especializadas dispuestas en haces paralelos que cumplen la función principal de contracción. .LA INTERACCION DEL MIOFILAMENTO ES LA CAUSA DE LA CONTRACCION DE LAS CELULAS MUSCULARES. -Dos tipos de miofilamentos se asocian con la contracción celular. LOS FILAMENTOS DELGADOS, compuesto principalmente por la proteína actina. Cada filamento delgado de actina filamentosa (actina f) es un polímero formado sobre todo por moléculas de actina globular (actina g). LOS FILAMENTOS GRUESOS, compuesto principalmente por la proteína miosina 2. cada filamento grueso consiste en 200- moléculas de miosina 2. las largas porciones de la cola con forma de bastón de cada molécula se aglomeran de manera regular paralela pero escalonada, mientras que las partes correspondientes a las cabezas se proyectan hacia afuera según un patrón helicoidal regular. EL MUSCULO SE CLASIFICA EN FUNCION DEL ASPECTO DE LAS CELULAS CONTRACTILES. EXISTEN 2 TIPOS DE MUSCULO.
. MUSCULO ESTRIADO, En este musculo, las células exhiben estriaciones transversales visibles con el microscopio electrónico. . MUSCULO LISO, este tipo de músculo tienes células que no presentan estriaciones transversales. El tejido muscular estriado puede subclasificarse según su ubicación en los siguientes tipos. . MUSCULO ESQUELETICO, se fija al hueso y es responsable del movimiento de los esqueletos axial y apendicular, así como del mantenimiento de la posición y la postura corporal. además, los músculos esqueléticos del ojo (músculos oculares extrínsecos ejecuta un movimiento ocular preciso. . MUSCULO ESTRIADO VISCERAL, es morfológicamente idéntico al músculo esquelético, pero es restringido a los tejidos blandos, a saber, lengua, faringe, parte lumbar del diafragma y parte superior de
él esófago. Estos músculos tienen un papel esencial en el habla la respiración y la deglución.
. MUSCULO CARDIACO, hoy es un tipo de músculo estriada que se encuentra en la pared del corazón y la desembocadura de las venas grandes que llegan a este órgano
En el músculo esquelético, cada célula muscular, a menudo denominada fibra muscular es en realidad, es en realidad un sin sitio multinucleado. Una fibra muscular se forma durante el desarrollo mediante la fusión de pequeñas células musculares individuales conocidas como mioblastos. EL MUSCULO ESQUELETICO CONSISTE EN FIBRAS MUSCULARES ESTRIADAS QUE SE MANTIENEN JUNTAS GRACIAS AL TEJIDO CONJUNTIVO. El tejido conjuntivo asociado con musculo se designa en función de su relación con las fibras musculares.
. EL ENDOMISIO, es una fina capa de fibras reticulares que rodea directamente las fibras musculares individuales. en esta capa solo se encuentran vasos sanguíneos de pequeño calibre y ramificaciones nerviosas muy finas, que discurren de forma paralela a las fibras musculares. . EL PERIMISIO, es una capa de tejido conjuntivo más gruesa que rodea un grupo de fibras para formar un haz o fascículo. Los fascículos son unidades funcionales de fibras musculares que tienden a trabajar en conjunto para realizar una función específica. el perimisio presenta vasos sanguíneos y nervios grandes. . EL EPIMISIO, es la vaina de tejido conjuntivo denso que rodea todo el conjunto de fascículos que constituyen el musculo. en la anatomía macroscópica, también se conoce como fascia profunda, que rodea no solo a los músculos individuales, sino a los grupos musculares para formar compartimientos. los principales componentes de la irrigación y la inervación del musculo penetran al epimisio. . LAS FIBRAS MUSCULARES ESQUELETICAS SE CARACTERIZAN POR LA RAPIDEZ DE SU CONTRACION, VELOCIDAD ENZIMATICA Y ACTIVIDAD METABOLICA.
mitocondrias y grandes cantidades de mioglobina y complejos de citocromo. Su concentración elevada de enzimas oxidativas mitocondriales se demuestra por la gran intensidad de tinción con las reacciones histoquímicas de la succinato -deshidrogenasa y la NADH- TR Las fibras de tipo I son unidades motoras de contracción lenta resistentes a la fatiga. Estas tienen gran resistencia a la fatiga, aunque generan menos tensión que otras fibras. la velocidad de reacción de la ATP miosinica es la mas lenta de todas entre los tres tipos de fibras. las fibras de tipo I son típicas de los músculos de las extremidades de los mamíferos y del musculo pectoral de las aves migratorias.
. LAS FIBRAS DE TIPO IIA, o fibras glucolíticas oxidativas rápidas son las fibras intermedias que se observan en el tejido fresco. son de tamaño mediano, con muchas mitocondrias y un contenido alto de la hemoglobina. A diferencia de las fibras tipo I, las de tipo II a contienen grandes cantidades de glucógeno y pueden realizar el glucolisis anaeróbico. La reacción de la ATPasa miosinica es rápida estas fibras constituyen las unidades motoras de contracción rápida resistentes a la fatiga, las cuales generan un gran pico de tensión muscular. . LAS FIBRAS DE TIPO IIB O GLUCOLITICAS RAPIDAS , son fibras grandes que se observan de color rosa pálido en las muestras en estado fresco y contienen menos mioglobina y menor cantidad de mitocondrias que las fibras de tipo I y IIa tienen una baja concentración de enzimas oxidativas ,pero presentan una actividad enzimática anaeróbica alta y almacenan una cantidad considerable de glucógeno .estas fibras se integran las unidades motoras de contracción rápida propensas a la fatiga y generan un gran pico de tensión muscular .la velocidad de reacción de la ATPasa miosinica es la más rápida de todos los tipos de fibras también se fatigan rápidamente a causa de producción de ácido láctico.