Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tejidos Vegetales: manual completo, Apuntes de Biología

Asignatura: biologuia, Profesor: , Carrera: Ingeniería Agrícola, Universidad: UPM

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 09/02/2017

albertmartinez
albertmartinez 🇪🇸

3.6

(16)

10 documentos

1 / 53

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema 3
TEJIDOS VEGETALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tejidos Vegetales: manual completo y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

Tema 3 TEJIDOS VEGETALES

CÉLULAS INDIFERENCIADAS Y CÉLULAS DIFERENCIADAS 

Histología Vegetal: estudio de los tejidos vegetales.Tejido: conjunto de células con forma, estructura y funciones semejantes.En las plantas, los gametos (células sexuales con n cromosomas) se fusionan para dar el cigoto (célula con 2n cromosomas).El cigoto, por sucesivas divisiones celulares, origina el embrión de la semilla.Las células del embrión son células indiferenciadas.Célula indiferenciadacélula no especializada y con capacidad de dividirse.El embrión de la semilla originará la nueva planta.

CÉLULAS INDIFERENCIADAS Y CÉLULAS DIFERENCIADAS (continuación)Célula diferenciadacélula especializada sin capacidad de división.Histogénesis: proceso de formación de los tejidos.Principales tipos de células diferenciadas:células epidérmicascélulas parenquimáticascélulas colenquimáticascélulas esclerenquimáticascélulas de los tejidos conductores o vasculares

TEJIDOS MERISTEMÁTICOS O MERISTEMOS 

Responsables del crecimiento de la planta.Formados por agrupaciones de células indiferenciadas^ (células meristemáticas).Características de las células meristemáticas:pequeño tamañonúcleo grandemás o menos esféricaspared celular primaria delgadanumerosas vacuolas de pequeño tamañoDos tipos de meristemosPRIMARIOS y SECUNDARIOS

MERISTEMOS

Meristemos primarios (continuación)El conjunto de los tejidos primarios de la planta es la^ estructura primaria de la planta.Meristemos primarios:desde los primeros momentos de vida de la plantapresentes durante toda la vida de la plantaLos meristemos primarios del tallo forman las yemas.Yemas = meristemos primarios + primordios foliares + escamas protectorasyemas apicales (en los extremos de los tallos)yemas axilares (en las axilas de las hojas)

Meristemos secundariosResponsables del crecimiento en grosor de raíces y tallos.Proceden de células diferenciadas que se convierten en^ células indiferenciadas (células meristemáticas)proceso de desdiferención.En el interior de tallos y raíces.También llamados meristemos laterales.Las células de los meristemos secundarios originan los^ tejidos adultos secundarios de raíces y tallos.El conjunto de los tejidos secundarios de raíces y tallos es^ la estructura secundaria de raíces y tallos.

Meristemos secundarios

(continuación)Meristemos secundarios:no están presentes en las primeras etapas de vida de la plantasólo se forman a partir de una determinada edad de la planta¿Tienen todas las plantas meristemos secundarios?muchas plantas no llegan a formarlossolo presentan estructura primariano tienen crecimiento en grosorla mayor parte de las monocotiledóneas no tienen crecimiento en grosorsolo algunas plantas tienen meristemos secundarios:todas las dicotiledóneas leñosasárboles y arbustostodas las Gimnospermas

Felógeno 

Aparece en zonas superficiales de tallos y raíces.Su actividad origina:capas de células hacia el interiorfelodermiscapas de células hacia el exteriorsúbersúber + felógeno + felodermis = peridermis

Los meristemos secundarios originan los cuatro tipos de tejidos adultos secundarios de raíces y tallos:

xilema secundario

floema secundario

felodermis

súber

Clorénquima o parénquima fotosintético 

Sus células tienen numerosos cloroplastos y realizan el^ proceso de fotosíntesis.¿Dónde se encuentra?en las hojasen zonas superficiales de los tallos herbáceos (tallos verdes)

Parénquima reservante 

Almacena sustancias de reserva (proteínas, lípidos y almidón).Abundante en raíces y tallos reservantes de algunas plantas.Forma las zonas más internas (médula) de algunas raíces y tallos.Abundante en muchos tipos de frutos y semillas.

Parénquima acuífero 

Almacena agua en sus células de gran tamaño.Abundante en tallos, hojas y raíces de plantas adaptadas a climas áridos (cactus).

TEJIDOS DE SOSTÉN: COLÉNQUIMA Y ESCLERÉNQUIMA

Función: mantener erguidos los tallos y otros órganos de la planta

proporcionar resistencia

mecánica (tejidos de resistencia)

Dos tipos:

colénquima

sostén flexible

esclerénquima

sostén rígido