




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es el primer tema de investigación del pensum de estudios encontrarás todo lo que necesitaras un trabajó completo
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Abg. Suhey Cordero Calanche Andrés V- 29.981. Golcalves Oriannys V- 30.659. Guerra Yargelis V- 29.781. Ortiz Keiber V- 25.430. Torres Valeria V- 30.877. San Juan de los Morros, febrero 2024
Índice…………………………………………………………………………….. 2 pág. Introducción……………………………………………………………………… 3 pág. Concepto…………………………………………………………………………. 4 pág. Finalidad………………………………………………………………………….. 4 pág. Importancia……………………………………………………………………….. 4-5 pág. Elementos………………………………………………………………………… 5 pág. Leyes naciones y vínculos……………………………………………………… 5-6 pág. Conclusión………………………………………………………………………... 7 pág. Bibliografía………………………………………………………………………... 8 pág.
Es el proyecto diseñado tomando en cuenta en su planificación un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio-comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios problemas. Para el cual se sustenta en el ordenamiento jurídico pertinente. El proyecto socio-jurídico busca utilizar el derecho y la justicia como herramientas para transformar la realidad social y contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. EL PROYECTO SOCIO-JURÍDICO TIENE COMO FINALIDAD Lograr que las comunidades a través de estrategias, acciones y gestiones; sean protagonistas activos y consientes en la solución de problemas del entorno comunitario. La investigación socio jurídica tiene como objeto el estudio de la realidad social en la medida que advierte una incidencia en los comportamientos sociales que busca modificar y establecer desde una relación directa entre los distintos conflictos, vacíos y/o ausencias de derechos en las comunidades, pueblos indígenas, afros o espacios particulares con expresiones culturales específicas. IMPORTANCIA DEL PROYECTO SOCIO-JURIDICO El proyecto comunitario socio-jurídico es de suma importancia porque permite la interacción entre los estudiantes-facilitador y la comunidad, planteando en primer lugar los problemas que se suscitan y estableciendo prioridades y es allí donde se plantea la búsqueda de solución a los problemas de las mano de la propia comunidad y los estudiantes, se ejecutan las soluciones dejando siempre un beneficio a la comunidad, para lo cual es clave la orientación del facilitador de la Cátedra de Proyecto Comunitario Socio-Jurídico. Precisamente, los proyectos comunitarios permiten alcanzar un desarrollo y perfeccionamiento del modo y las condiciones de vida de sus miembros, a partir de propuestas de transformación de la realidad social.
Como otro punto muy específico el proyecto socio-jurídico radica en su capacidad para promover la justicia social, garantizar el acceso a los derechos fundamentales de las personas y contribuir al fortalecimiento de la democracia. Al abordar problemas sociales desde una perspectiva legal, estos proyectos buscan empoderar a comunidades vulnerables, mejorar su calidad de vida y fomentar un cambio positivo en la sociedad. Además, los proyectos socio-jurídicos ayudan a visibilizar y dar voz a grupos marginalizados, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión social. ELEMENTOS DEL PROYECTO SOCIO-JURIDICO Estos elementos son fundamentales para el diseño y la implementación exitosa de un proyecto socio-jurídico en cualquier contexto.
1. Diagnóstico de la situación: Identificación y análisis de los problemas sociales y jurídicos que se pretenden abordar. 2. Objetivos claros: Definición de los propósitos y metas que se esperan alcanzar con el proyecto. 3. Diseño de estrategias: Desarrollo de un plan de acción que incluya las actividades y acciones específicas a realizar. 4. Alianzas y colaboraciones: Identificación de actores clave y establecimiento de alianzas con organizaciones, instituciones o comunidades relevantes. 5. Recursos necesarios: Identificación de los recursos humanos, financieros y materiales requeridos para la implementación del proyecto. 6. Evaluación y seguimiento: Establecimiento de mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto y la efectividad del proyecto. LEYES NACIONALES Y SU VINCULACION CON LOS PROYECTOS COMUNITARIOS Los proyectos comunitarios pueden estar vinculados a distintas leyes nacionales que regulan aspectos relacionados con la participación ciudadana, el desarrollo comunitario, la protección de los derechos humanos, entre otros. Algunas leyes relevantes en este contexto podrían incluir:
Luego de iniciar el proyecto socio-jurídico comunitario y realizar un diagnostico participativo, en el cual la participación ciudadana es de vital importancia porque pone fin a la falta de comunicación de experiencias y conocimiento entre los miembros de la comunidad a través del plan de acción que se ejecuta luego de detectar las debilidades podemos reformar los conocimientos jurídicos establecidos en nuestra carta magna y en código civil poniendo en pleno conocimiento los deberes y derechos de cada uno de los ciudadanos miembros de la comunidad.
https://www.studocu.com/latam/document/universidad-nacional-experimental-de-los- llanos-centrales-romulo-gallegos/proyecto-socio-integrador/proyec/ http://www.ucv.ve/en/organizacion/rectorado/direcciones/dicori/leyes-y-reglamentos/ley- de-servicio-comunitario-del-estudiante-universitario.html https://www.buenastareas.com/materias/importancia-del-proyecto-comunitario-socio- juridico/