






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de los diferentes modelos atómicos usados para explicar la Teoría Atómica
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Modelos atómicos Átomo Números cuánticos Protón Electrón Neutrón Partículas subatómicas Masa atómica Elementos n, l, m y s
Es una explicación a la estructura de la mínima cantidad de materia en la que se creía que se podía dividir una masa.
Dentro de los átomos hay partículas diminutas con carga eléctrica negativa llamados ELECTRONES. El átomo debía ser una esfera cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones
El átomo esta conformado por dos partes: Núcleo. Parte central, de tamaño muy pequeño, donde se encuentra toda la carga positiva y prácticamente toda la masa del átomo. Corteza. Es casi un espacio vacío, inmenso en relación con las dimensiones del núcleo; aquí se encuentran los electrones con una masa muy pequeña y carga negativa.
Dentro de un mismo nivel energético existen subniveles. Describe a los electrones por medio de una función la cual representa la probabilidad de presencia de una región delimitada del espacio, esta zona se conoce como ORBITAL
Erwin Schrodinger, quien ideó el modelo atómico actual, llamado ECUACIÓN DE ONDA, una formula matemática que considera los aspectos anteriores. La solución de esta ecuación es la función de onda (PSI) y es una medida de la probabilidad de encontrar un electrón en ele espacio. En este modelo, el área donde hay mayor probabilidad de encontrar al electrón se denomina ORBITAL