








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una profunda exploración histórica sobre la educación especial, enfocándose en la era de la normalización y su impacto social y escolar. La profesora Blanca Fernández Marugán de la Universidad Internacional de La Rioja presenta el origen de la ideología de la normalización, los principios educativos que la guían, el Informe Warnock y las características del concepto NEE. Además, se detalla la evolución de la educación especial, los principios educativos que la rigen y el papel de organizaciones y movimientos clave en este proceso.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tema 3. LA ÉPOCA DE LA NORMALIZACIÓN Y CONSECUENTE INTREGRACIÓN SOCIAL Y ESCOLAR.
Universidad Internacional de La Rioja
2 Índice ► 3.1 La ideología de la Normalización ► 3.2 Los principios educativos que “guían” el modelo de escuela integradora ► 3.3 El Informe Warnock (1978) ► 3.4 Las características del concepto NEE 2
4 3.1 La ideología de la Normalización Profesora: Blanca Fernández Marugán^4
1950: EEUU National Asociation for Retarded Children (NARC) ►Principales objetivos:
5 3.1 La ideología de la Normalización Profesora: Blanca Fernández Marugán^5
Finales de los 80: Regular Education Initiative (REI) ► Principal objetivo: lograr la integración escolar. ► Consecuencia: Conferencia Mundial sobre las Necesidades Educativas Especiales (Salamanca,
1990: UNESCO
7 3.3. El Informe Warnock (1978) Profesora: Blanca Fernández Marugán^7 El término Necesidades Educativas Especiales aparece por primera vez en el Informe Warnock (Inglaterra, 1978), un informe cuyo objetivo principal fue detectar las causas de las altas cifras del fracaso escolar. CONSIDERACIONES:
1. Fines de la educación: - Se trata de un concepto universal y general. - Reconoce la igualdad para todos y todas. 2. Se amplían los límites de la Educación Especial (variabilidad de las necesidades): - Eliminación de etiquetas y clasificaciones diagnósticas. - Carácter adicional y complementario a la educación general. - Comienzo - > lo antes posible. - Recursos y servicios - > temporal o permanente. - La intervención se adapta a la demanda educativa. 3. Formas de escolarización de acuerdo a la integración escolar: - Tres tipos de necesidades educativas: - Deficiencias graves o complejas. - Trastornos emocionales o comportamientos graves. - Deficiencias con menor gravedad pero múltiples. **4. Formación del profesorado.
8 3.3. El Informe Warnock (1978) Profesora: Blanca Fernández Marugán^8 El origen puede ser por factores ambientales (contexto, familia…) y falta de recursos necesarios. Es necesario atender a las dificultades en todo el proceso evolutivo
10 3.4. Las características del concepto NEE Profesora: Blanca Fernández Marugán^10 El concepto de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) hace referencia al hecho de que las dificultades de aprendizaje pueden deberse:
11 3.4. Las características del concepto NEE Profesora: Blanca Fernández Marugán^11
13
www.unir.net