Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEMA II. Ejercicios propuestos (estequiometría de sustancias), Ejercicios de Química

estequiometría de sustancias) 45

Tipo: Ejercicios

2017/2018

Subido el 21/10/2018

edgar27brito
edgar27brito 🇻🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
M(g/mol): K=39,1; S=32; O=16; Fe=55,8; N=14; Sr=87,6; Cr=52; C=12; Au=197; Ag=108;Cl=35,5; P=31; H=1,01; F=19;
Al=27;
TEMA II: Ejercicios propuestos (Estequiometría de sustancias).
1. Determine la masa molar para cada una de las siguientes especies químicas:
a) K2SO4
b) FeSO47H2O
c)Mg3(PO4)2
d) Fe(OH)3
R= a) 174,2 g/mol; b) 277,94 g/mol; c) 262,9 g/mol; d) 106,88 g/mol;
2. Calcular la masa en gramos que representan:
a) 5 moles de K2Cr2O7 b) 2,5 moles de Sr(NO3)2 4H2O; c) 4,3 moles de HNC(NH2)2
R= a) 1471 g; b) 709,2g ; c) 193,715 g.
3. Cuántas moléculas están contenidas en: a) 34 g de NO2 ; b) 5,08 moles de HNO3
R= a) 4,45x1023moléculas ; b) 3,06x1024moléculas.
4. Hallar el número de átomos de oxígeno que hay en:
a) 20 g de H3PO4 b) 1 mg de Fe2O3 c) 32 g de O2
R= a) 4,91x1023 átomos de O; b) 1,13x1019 átomos de O; c) 1,20x1024 átomos de O.
5. Calcular el número de moles de átomos que hay en: a) 4 moles de N2; b) 80 g de Cl2
R= a) 8 moles de átomos de N; b) 2,25 moles de átomos de Cl.
6. Hallar la masa de: a) 23,9x10 26 moléculas de HNO3 ; b) 1 átomo de Al.
R= a) 250155, 98 g de HNO3 ; b) 4,49 x10 -23 g de Al.
7. Si tuviera 5,8 g de oro (Au), ¿Cuántos átomos de oro tendría?
R= 1,772x1022 átomos de Au
8. ¿Cuántos moles de KCl hay contenidos en 89,76 g de una muestra de KCl al 97% de pureza? R= 1,167 mol.
9. Determine la composición porcentual para: a)CH3OC2H5 ; b) C8H10N4O2 ; c) NH4NO3
R=a. (59,92%C; 13,45%H; 26,63% O); b. (49,46%C; 5,20%H; 28,85% N; 16,49%O); c. (34,98%N;
5,05%H; 59,97% O).
10. En cuál de los dos siguientes compuestos hay mayor porcentaje de oxígeno: a) Fe(OH)3 b) Fe2O3
11. Calcular la masa de carbono C que existe en 134 g de CO2. R= 36, 545g.
12. Calcular la masa de hidrógeno que existe en 178,8 g de H2O. R= 20,043 g.
13. Una muestra de 5,9654 g de ácido sulfúrico (H, S y O) contiene 1,854 g de Oxigeno, 2,213 g de azufre. Calcule
la cantidad de hidrógeno y azufre presentes en 165 g de ácido sulfúrico y determine la composición porcentual
de este compuesto.
14. Calcule la fórmula empírica para un compuesto que está constituido por 55,3% de K; 14,6% de P y 30,1 % de
O.
15. Calcule la fórmula molecular del ibuprofeno, un analgésico que contiene 75.69% en masa de C, 8.80% de H y
15.51% de O; masa molar aproximada de 206 g/mol.
16. Determine la fórmula molecular de un compuesto orgánico que tiene una masa molar de 110 g/mol y una
composición en masa de 65,45 % de C; 5,45% de H y 29, 09 % de O. R=C6H6O2.
17. La composición porcentual del acetaldehído es 54,5 % de C; 9,2% de H y 36,3 % de O, y su masa
molecular es 44 uma. Determine la fórmula molecular del acetaldehído. R=C2H4O

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEMA II. Ejercicios propuestos (estequiometría de sustancias) y más Ejercicios en PDF de Química solo en Docsity!

M(g/mol): K=39,1; S=32; O=16; Fe=55,8; N=14; Sr=87,6; Cr=52; C=12; Au=197; Ag=108;Cl=35,5; P=31; H=1,01; F=19; Al=27;

TEMA II: Ejercicios propuestos (Estequiometría de sustancias).

1. Determine la masa molar para cada una de las siguientes especies químicas: a) K 2 SO 4 b) FeSO 4 ∙ 7H 2 O c)Mg 3 (PO 4 ) 2 d) Fe(OH) 3 R= a) 174,2 g/mol; b) 277,94 g/mol; c) 262,9 g/mol; d) 106,88 g/mol; 2. Calcular la masa en gramos que representan: a) 5 moles de K 2 Cr 2 O 7 b) 2,5 moles de Sr(NO 3 ) 2 ∙ 4H 2 O; c) 4,3 moles de HNC(NH 2 ) 2 R= a) 1471 g; b) 709,2g ; c) 193,715 g. 3. Cuántas moléculas están contenidas en: a) 34 g de NO 2 ; b) 5,08 moles de HNO 3 R= a) 4,45x10^23 moléculas ; b) 3,06x10^24 moléculas. 4. Hallar el número de átomos de oxígeno que hay en: a) 20 g de H 3 PO 4 b) 1 mg de Fe 2 O 3 c) 32 g de O 2 R= a) 4,91x10^23 átomos de O; b) 1,13x10^19 átomos de O; c) 1,20x10^24 átomos de O. 5. Calcular el número de moles de átomos que hay en: a) 4 moles de N 2 ; b) 80 g de Cl 2 R= a) 8 moles de átomos de N; b) 2,25 moles de átomos de Cl. 6. Hallar la masa de: a) 23,9x10 26 moléculas de HNO 3 ; b) 1 átomo de Al. R= a) 250155, 98 g de HNO 3 ; b) 4,49 x10 -23^ g de Al. 7. Si tuviera 5,8 g de oro (Au), ¿Cuántos átomos de oro tendría? R= 1,772x10^22 átomos de Au 8. ¿Cuántos moles de KCl hay contenidos en 89,76 g de una muestra de KCl al 97% de pureza? R= 1,167 mol. 9. Determine la composición porcentual para: a)CH 3 OC 2 H 5 ; b) C 8 H 10 N 4 O 2 ; c) NH 4 NO 3 R=a. (59,92%C; 13,45%H; 26,63% O); b. (49,46%C; 5,20%H; 28,85% N; 16,49%O); c. (34,98%N; 5,05%H; 59,97% O). 10. En cuál de los dos siguientes compuestos hay mayor porcentaje de oxígeno: a) Fe(OH) 3 b) Fe 2 O 3 11. Calcular la masa de carbono C que existe en 134 g de CO2. R= 36, 545g. 12. Calcular la masa de hidrógeno que existe en 178,8 g de H 2 O. R= 20,043 g. 13. Una muestra de 5,9654 g de ácido sulfúrico (H, S y O) contiene 1,854 g de Oxigeno, 2,213 g de azufre. Calcule la cantidad de hidrógeno y azufre presentes en 165 g de ácido sulfúrico y determine la composición porcentual de este compuesto. 14. Calcule la fórmula empírica para un compuesto que está constituido por 55,3% de K; 14,6% de P y 30,1 % de O. 15. Calcule la fórmula molecular del ibuprofeno, un analgésico que contiene 75.69% en masa de C, 8.80% de H y 15.51% de O; masa molar aproximada de 206 g/mol. 16. Determine la fórmula molecular de un compuesto orgánico que tiene una masa molar de 110 g/mol y una composición en masa de 65,45 % de C; 5,45% de H y 29, 09 % de O. R=C 6 H 6 O2. 17. La composición porcentual del acetaldehído es 54,5 % de C; 9,2% de H y 36,3 % de O, y su masa molecular es 44 uma. Determine la fórmula molecular del acetaldehído. R=C 2 H 4 O