



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
APUNTES DE APOYO PARA EXAMEN DE DERECHO ROMANO SUCESIONES
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Índice Temático
Unidad 1. Conceptos Generales
1.1 Derecho Objetivo General: y Subjetivo (Ius).
1.2 Generalidades de las Fuentes de Derecho Escrito; el Sistema Jurídico
Romano en la Legislación de Justiniano, su proceso de formación.
1.3 Iurisprudentia, Fas, Iustitia y Aequitas.
1.4 Los Preacepta Iuris y su evaluación.
1.5 Ius Civile, Ius Honorarium y Ius Gentium.
1.6 Ius Publicum y Ius Privatum y los "favores como germen del actual Derecho
Social".
1.7 Derecho Taxativo y Dispositivo.
1.8 Principio del Derecho Romano expresados como apotegmas.
1.9 Derecho Consuetudinario y Derecho Escrito.
1.10 Interpretación del Derecho.
1.11 La Vigencia del Derecho en el Espacio y en el Tiempo.
Unidad 2. Periodización Político Jurídica
2.1 Monarquía.
2.1.1 Fondo Político.
2.1.2 Fondo Social, Económico y Religioso.
2.1.3 Fuentes Formales del Derecho en la Monarquía.
2.2 República.
2.2.1 Fondo Político.
2.2.1.1 Magistraturas Ordinarias y Extraordinarias.
2.2.1.2 Fondo Social y Económico.
2.2.2 Fuentes Formales del Derecho en la República. 2.2.2.1 Tablas de las fuentes formales por períodos.
2.3 Imperio.
2.3.1 Principado y Diarquía.
2.3.1.1 Fondo Político. 2.3.1.2 Fondo Económico y Social.
2.3.1.3 Fuentes Formales del Derecho en este periodo. 2.3.2 Imperio Absoluto, Autocracia o Dominado.
2.3.2.1 Fondo Político. 2.3.2.2 Fondo Económico y Social.
2.3.2.3 Fuentes Formales del Derecho en este periodo. 2.3.2.4 La labor del Pretor y las Escuelas Clásicas del Derecho
(Dualismo del Derecho Romano).
2.4 División del Imperio Romano de Occidente y Oriente.
2.4.1 Derecho Prejustinieaneo.
2.4.1.1 Colecciones de Ius y Leges.
2.4.1.2 Codex Gregorianus.
2.4.1.3 Codex Hermogenianus.
2.4.1.4 Codex Theodosianus.
2.4.2 Colecciones Mixtas de Iura y Leges.
2.4.3 Fragmenta Vaticana.
2.4.3 Leges Romanae Barbarorum.
2.5 Derecho Justinianeo.
2.5.1 Justiniano y su obra. La enseñanza del Derecho.
2.5.2 Codex.
2.5.3 Digesto o Pandectas.
2.5.4 Instituciones.
3.3.2.6 Situación Jurídica de Miembro de Familia. Diferencias entre Sui Iuris y Alieni Iuris.
3.4 Atributos de la Personalidad.
3.5 Personas Colectivas. Formación de la Idea de Persona Colectiva. Origen de la Personalidad Jurídica Colectiva, Origen y desarrollo del Municipio.
3.5.1 Desarrollo del Concepto de Persona Jurídica Colectiva del Derecho Público al Derecho Privado. Aplicación que hacen los juristas romanos de la analogía de atribución.
3.5.2 Antecedentes de la persona jurídica romana en Atenas.
3.5.3 Corporaciones. Tipos de Corporaciones (Públicas, Semi- Públicas y Privadas).
3.5.4 Fundaciones. Especial Referencia a su Régimen en la Legislación de Justiniano.
Unidad 4. La Familia
4.1 Familia. Importancia de su etimología.
4.2 Concepto.
4.3 Parentesco.
4.4 Patria Potestas y Manus.
4.4.1 Origen y evolución (Ius Vitae Necisque, hasta convertirse en una figura de derechos y obligaciones recíprocas con los descendientes).
4.4.2 Breve referencia a las Facultades que otorgaba la PatriaPotestas sobre el patrimonio.
4.4.3 Fuentes de la Patria Potestas.
4.4.4 Extinción de la Patria Potestas.
4.5 Concubinato.
4.6 Iustae Nuptiae.
4.6.1 Impedimentos Impedientes y Dirimentes.
4.6.2 Requisitos para contraer Iustae Nuptiae.
4.6.3 Formas de celebración de las Iustae Nuptiae.
4.6.4 Efectos jurídicos de las Iustae Nuptiae.
4.6.5 Régimen Patrimonial de las Iustae Nuptiae. 4.6.6 Disolución de las Iustae Nuptiae.
4.7 Tutela y Curatela en General. 4.7.1 Diferencia entre Tutela y Curatela.
4.7.1.1 Personas Incapaces por Razón de Edad. 4.7.1.2 Tutela del Infans y de los Impúberes.
4.7.2 Curatela de Personas menores de 25 años. 4.8 Tutela de Mujeres.
4.8.1 Tipos de Tutela a las que estaban sujetas. 4.8.2 Supresión de la Tutela de Mujeres por la legislación caducaria. Sus remanentes hasta Justiniano.
4.9 Diversos casos de Curatela.
4.9.1 Furiosi.
4.9.2 Mente Capti.
4.9.3 Pródigos.
4.9.4 Embrión (curator ventri datus).
4.10 Protección del Pupilo.
4.10.1 Crimen Suspecti Tutoris
4.10.2 Actio Tutelae.
4.11 Terminación de la Tutela y Curatela.
Unidad 5. Derechos Reales
5.1 El Patrimonio en Roma entendido como universalidad de Derecho.
5.1.1 Concepto de Derecho Real y su diferencia con el Derecho Personal.
5.1.2 Cosas y su Clasificación.