



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre el concepto de la nube en ingeniería de software, servicios en la nube y sus tendencias, así como la importancia de la sostenibilidad económica en este campo. Se abordan temas como el trabajo remoto, ciberseguridad y la importancia de habilidades digitales. El documento incluye referencias a artículos relacionados.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Que es la nube? Se refiere a un conjunto de servidores que envían, reciben y almacenan datos de forma temporal o fija. Estos servicios permiten que ciertas herramientas puedan ser utilizadas desde cualquier lugar del mundo, con la condición única de tener acceso a Internet, también podríamos decir que se trata de un servicio de almacenamiento y gestión de datos en servidores localizados en la red que nos permite subir, abrir, modificar o usar programas y archivos a través de una conexión a Internet en lugar de hacerlo a través de un equipo local. Referencias https://blog.tp-link.es/noticias/que-es-la-nube-en-internet/ https://economipedia.com/definiciones/la-nube.html/ ¿Qué servicio nos presta la nube? Los servicios de nube son infraestructuras, plataformas o sistemas de software que alojan los proveedores externos y que se ponen a disposición de los usuarios a través de Internet, están diseñados para proporcionar un acceso fácil y asequible a aplicaciones y recursos, sin necesidad de infraestructura o hardware internos. Los servicios en la nube están disponibles para los clientes desde los servidores de los proveedores, por lo que no es necesario que una empresa aloje las aplicaciones en sus propios servidores locales, algunos tipos de servicios en la nube que existen son: Software como servicio (SaaS) https://blog.agendapro.com/servicios-en-la-nube Infraestructura como servicio (IaaS) https://blog.agendapro.com/servicios-en-la-nube Plataforma como servicio (PaaS) https://blog.agendapro.com/servicios-en-la-nube Servicios de nube pública https://blog.agendapro.com/servicios-en-la-nube Servicios de nube privada https://blog.agendapro.com/servicios-en-la-nube Servicios de nube híbrida https://blog.agendapro.com/servicios-en-la-nube
A fin de atraer y retener al mejor talento, habrá empresas que opten por un enfoque radicalmente diferente que pasará por reducir la jornada laboral y mantener estables los emolumentos de sus trabajadores. Al fin y al cabo, el tiempo libre es algo que los empleados valoran muchísimo, además de las posibilidades de conciliación que brindaría esta opción. Fuga de talentos El trabajo en remoto afloja inevitablemente las ataduras sociales y emocionales de los empleados a su empleo, ya que lo pueden dejar con mayor facilidad y menor presión. Además, el trabajo híbrido y el «home office» abren un amplio abanico de oportunidades laborales a los empleados, ya que ya no existen tantas fronteras geográficas. Referencias https://www.eude.es/blog/cinco-tendencias-mundo-laboral-para-este-2022/ http://www.rrhhdigital.com/secciones/teletrabajo/150542/Tendencias-y-desafios-en-el- trabajo-a-distancia-este- Cuando se habla de sostenibilidad en el negocia a qué se refiere en la ingeniería del software En la actualidad no se cuenta con la suficiente documentación científica a cerca de la sostenibilidad económica en la ingeniería de software, no existe un catálogo de buenas prácticas que identifique y caracterice el desarrollo de software sostenible económicamente, lo que ha derivado en muchos casos en proyectos de desarrollo de software que se vuelven poco viables en el contexto de negocio; por lo que en las metodologías de desarrollo de software se debe enfocar por crear soluciones con altos estándares de calidad que generen grandes oportunidades de valor agregado en las compañías, que sirvan para mejorar tiempos de respuesta, costos y oportunidades de capacitación al recurso humano. Por lo anteriormente expuesto se entiende que cuando se habla de sostenibilidad de los negocios en la ingeniería de software, no remitimos a la identificación y caracterización del conjunto de buenas prácticas orientadas al desarrollo de software sostenible económicamente, que permita tomar mejores decisiones a la hora de desarrollar, implementar o administrar un software y prever posibles dificultades de sostenibilidad de negocio. Los sistemas de software económicamente sostenibles deben tener la posibilidad de costear efectivamente los cambios en su entorno, en su perfil de uso y la demanda del negocio, sin embargo, en muchos de los proyectos de desarrollo de software, la sostenibilidad es tratada como un tema secundario, esto debido a que los desarrolladores son influenciados por la presión de entrega del producto, y a menudo no son entrenados para aplicar técnicas de mejoramiento de la sostenibilidad. Referencias
https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tda/430/IDENTIFICACION%20Y %20CARACTERIZACION%20DE%20BUENAS%20PRACTICAS.pdf? sequence=1&isAllowed=y#:~:text=5.8%20Sostenibilidad%20Econ%C3%B3mica%20en %20Ingenier%C3%ADa,en%20su%20mantenimiento%20y%20evoluci%C3%B3n.