







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estadísticas y estrategias para combatir la pobreza en méxico, especialmente en relación a la población de niños, niñas y adolescentes. El texto explica la definición de la pobreza según coneval y los riesgos que corren los hogares indígenas, rurales, con discapacidades o bajos niveles de escolaridad. Además, se presentan las funciones principales de coneval y se mencionan algunas estrategias para reducir la pobreza, como la educación, la agricultura y el desarrollo económico.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E q u i p o 4
Los niños, niñas y adolescentes corren mayor riesgo de vivir en pobreza si pertenecen a hogares indígenas, habitan en localidades rurales, algún miembro de su familia tiene alguna discapacidad o el jefe o jefa de familia tiene un nivel bajo de escolaridad. Una de las principales carencias que afectan a la población de 0 a 17 años es el acceso a seguridad social. Ello se debe en parte a la alta tasa de empleo informal en el país y a que muchas familias no tienen acceso a programas de protección social. Tendencia de pobreza
CONEVAL
CONEVAL ¿ C ó m o s e m i d e l a p o b r e z a e n M é x i c o?
TABLAS DE PRECIOS S U B T Í T U L O A Q U Í
Apostando en la educación
EQUIPO 4 Paola Hernandez Oscar Castillejos Rosa Guadarrama