Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

teoría biología celular, Diapositivas de Biología

un poco la teoría celular significados y historias

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 30/08/2020

JhonJairoHernández
JhonJairoHernández 🇨🇴

4 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Biología celular
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTmlulVlcHwSsGaaqtwc0nJO0bVFLJPvKvKDXOm3Jh_I46tQqGmhQ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga teoría biología celular y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

Biología celular

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTmlulVlcHwSsGaaqtwc0nJO0bVFLJPvKvKDXOm3Jh_I46tQqGmhQ

Biología celular

  • Objetivos

Involucrar al estudiante en el conocimiento de la célula su estructura y

función así como con la terminología, con el fin de que la utilice como

herramienta para pensar y comprender los intrincados procesos celulares.

Estimular y desarrollar en el estudiante el interés por la investigación en

Biología celular y molecular.

Describir y comprender las propiedades básicas de las células, que les

permita identificar las principales características de los diferentes tipos de

células y entidades biológicas.

Conocer las bases químicas de la vida fundamentadas en las moléculas

biológicas.

Describir e identificar las moléculas y los procesos de la herencia y sus

mecanismos de reproducción celular.

Estudiar estructural y funcionalmente las células, su organización interna y

la interacción de ellas y su entorno.

Conocer diferentes técnicas en el estudio de la biología celular y molecular.

Biología

celular

Contenido

Unidad 2: Dos tipos

fundamentalmente

diferentes de células.

Diferenciar células

procariotas y eucariotas.

  • Células Procariotas

y Eucariotas

  • Características
  • Tipos de células
  • Tamaño de las células.

Biología

celular

Contenido

Unidad 3: Los virus.

Características de

los virus.

  • Los virus
  • Estructura
  • Características
  • Priones

Biología

celular

Contenido

Unidad 5: Organización

interna de la célula.

Relacionar la estructura y la función

de los distintos componentes de la

célula.

  • Membrana celular
  • Modelos moleculares de las

membranas

  • Funciones de la membrana
  • Movimiento de sustancias a través

de la membrana

  • Difusión
  • Transporte activo

Biología

celular

Contenido

Unidad 6:

Compartimentos

intracelulares y organelos.

Relacionar la estructura y la función

de los distintos componentes de la

célula.

  • Retículo endoplásmico liso
  • Retículo endoplasmático rugoso
  • Aparato de Golgi
  • Lisosomas y Peroxisomas

Biología

celular

Contenido

Unidad 8: Citoesqueleto y

motilidad celular

Describir los procesos que

intervienen motilidad celular.

  • Microtubulos
  • Cilios
  • Flagelos
  • Filamentos intermedios
  • Microfilamentos
  • Estructura composición y

función

Biología

celular

Contenido

Unidad 9:

Interacciones entre la

células y su entorno

Describir los procesos de

interacción celular.

  • El espacio extracelular
  • Uniones celulares

Biología

celular

Contenido

Unidad 11: Conversión de la

energía

Conocer los mecanismos de

conversión de la energía

  • Estructura y función cloroplastos
  • Fotosíntesis
  • Estructura y función mitocondrial
  • Respiración aeróbica y mitocondrias
  • Metabolismo oxidativo en el

citoplasma

  • Mecanismos para la formación de ATP

Biología

celular

Contenido

Unidad 12: Naturaleza

del gen y del genoma

Conocer sobre el gen y el genoma

  • Núcleo celular
  • Naturaleza química del gen
  • Estructura del ADN
  • Empaquetamiento del ADN

Biología

celular

Contenido

Unidad 14:

Reproducción celular

Estudiar la División celular y el ciclo

celular.

  • Ciclo celular
  • División celular
  • Control del ciclo celular
  • Apoptosis

La parte de imagen con el identificador de relación rId2 no se encontró en el archivo.

Biología celular

Fuentes básicas

  • Alberts, B., D. Bray, J. Lewis, M. Raff, K. Roberts y J.D. Watson. 1994. Molecular Biology of the Cell 3°
edición. Garland Publishing, Inc, New York 1294 p.
  • Avers, C.J., 1983. Biología Celular. Editorial Iberoamericana, México, 532 p.
  • Brock, T.D., M.T. Madigan1993. Microbiología. Prentice Hall, México, 956 p.
  • Curtis H., Barnes S., Schnek A. y Massarini A. 2008. 7° Edición. Editorial Médica Panamericana, 1160 p.
  • Darnell, J. 1993. Biología Celular y Molecular Ed. Labor 1232 p.
  • Hill, R.W. 1980. Fisiología Animal Comparada: un enfoque ambiental Reverte 910 p.
  • Karp, G. 1996. Biología Celular. 5° edición. Macgraw – Hill Interamericana 776 p.
  • Lehninger, A.L. 1985. Curso breve de Bioquímica Ed. OMEGA, 460 p.
  • Lodish H. Et al. Molecular Cell Biology Third Editio CD.
  • Smith C.A. y W.J. Wood. 1997. Biología Celular. Adison Wesley Iberoamericana 367 p.
  • Solomon, e.P., L.R. Berg, D.W. Martin. 2013. Biología. 9° edición. Cengage Learning, México, 1260 p.
  • Villee, C. 1998. Biología. McGraw Hill Interamericana, México, 1305 p.
  • Watson, J.D. 2006. Biología Molecular del Gen. 5° edición. Ed. Editorial Panamericana, 762 p.

18/08/

Q. Adán Valenzuela Olaje - Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora

ANTIGUA (^) MODERNA (^) MOLECULAR

SE IDENTIFICAN
TRES
INICIA EN

500 A.C.

DESTACAN
INICIA

A MEDIADOS DEL SIGLO XVII.

DESTACA
INICIA

1920

DESTACA
ESTUDIO DE LA ES-
TRUCTURA CELULAR Y
SUS FUNCIONES A NI
VEL MOLECULAR
AVANCES EN GENÉ-
TICA
BIOLOGÍA ACTUAL
PRIMERAS IDEAS SOBRE
EL ORIGEN DE LA VIDA
SE DESCRIBEN LAS ES-
TRUCTURAS QUE FORMAN
PARTE DE LOS ANIMALES Y
VEGETALES
SURGEN LOS CAMPOS DE
LA BOTÁNICA, ZOOLOGÍA
Y TAXONOMÍA
ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA
CELULAR Y SUS FUNCIONES
SURGEN LA TEORÍA BIOGE-
NÉTICA, CELULAR Y LA
SELECCIÓN NATURAL
SURGE LA MICROBIOLOGÍA,
GENÉTICA Y EVOLUCIÓN

ETAPAS DE LA BIOLOGÍA