

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SE DESCRIBEN LAS TEORIAS CONSTITCIONALES PARA SU ANALISIS
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Realizado por Mtra. Araceli Castellanos Jasso Unidad 1 Teoría de la Constitución
Ferdinand Lasalle Concepto de Constitución
Limitaciones al poder constituyente
Proceso de reforma constitucional Congreso de la unión Legislaturas de los Estados Voto de las 2/ partes Voto de la mayoría Se promulga y publica
Art. 135 Constitucional
Orden jerárquico normativo Constitución federal
Principios básicos de la Constitución
Soberanía
Poderes constituidos Son aquellos creados por el pueblo en su constitución para que gobiernen y son: (^) Legislativo (^) Ejecutivo (^) Judicial MTRA. ARACELI CASTELLANOS JASSO
Formas de proteger a la Constitución
Forma de estado y de gobierno Forma de gobierno (^) Forma de estado República Representativa Democrática Federal (Art. 40 y 41 Constitucionales)
Representatividad Implica que: El pueblo elige a un grupo de ciudadanos para que, en nombre del propio pueblo, manifiesten la voluntad popular y participen en la creación del orden jurídico. (Art. 40 C.)
Democracia (poder del pueblo)
Entidades federativas Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial Legislatura Estatal Gobernador Tribunal Superior de Justicia
Municipio