


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resusmen de contabilidad general
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Activo, Pasivo y Patrimonio Neto
¿Qué es el patrimonio neto?
Anteriormente dijimos que una persona (física o jurídica) puede tener una variada cantidad de elementos
patrimoniales.
La agrupación de elementos homogéneos, que tiene la misma función económica o financiera, permite
clasificarlos en tres grandes grupos patrimoniales, cuyas respectivas denominaciones contables son:
Parte del Activo va a necesitarse para cumplir con las deudas que se tienen (Pasivo). Lo que queda de ese
Activo pertenece a la persona o propietarios de la empresa.
Es decir:
Esta situación también se puede expresar diciendo:
Patrimonio Neto es la diferencia entre los valores del Activo y las deudas del Pasivo
También puede decirse que el total del Activo pertenece a dos grupos:
Por esta razón, también se define de esta forma :
Patrimonio Neto es la parte del Activo que pertenece al dueño o socio de la empresa, una vez
deducidos los compromisos a cargo de la misma.
La relación entre los tres grupos:
Activo, Pasivo y P. Neto
se puede expresar gráficamente así:
Las tres formas de representar lo mismo: gráfica, numérica o conceptual, es lo que en Contabilidad se
denomina:
La expresión conceptual
de la misma igualdad es:
La expresión numérica
de la ecuación es:
ECUACIÓN PATRIMONIAL o ECUACIÓN FUNDAMENTAL o
Activo
Pasivo
800
P. Neto
Cualquiera sea la denominación elegida, siempre es una igualdad que relaciona tres partes: Activo, Pasivo
y Patrimonio Neto. Y lo que la caracteriza es que siempre el total del Activo es igual o “balancea” con
el Pasivo total y el Patrimonio Neto.
Uno de los ESTADOS CONTABLES básicos es el que recibe el nombre de ESTADO DE SITUACION
PATRIMONIAL, precisamente porque contiene las características mencionadas. Antiguamente se lo
llamaba BALANCE GENERAL.
Una ecuación patrimonial es la versión sintética de un Estado de Situación Patrimonial.
ECUACIÓN PATRIMONIAL (la más generalizada y típica)
Si observamos el gráfico central podemos ver cuáles son los elementos patrimoniales que componen el
Activo y el Pasivo, tanto en una ecuación patrimonial como en un Estado de Situación Patrimonial.
Pero si observamos el Patrimonio Neto, sólo vemos que es la parte que corresponde a los propietarios de
la empresa. Es ACTIVO – PASIVO. Pero...
¿Cuáles son los “elementos” que componen el Patrimonio Neto?
El primer elemento componente del Patrimonio Neto de cualquier tipo de entidad es el CAPITAL que
constituye el importe de la inversión inicial que han hecho los propietarios de la empresa, o el único dueño,
si se trata de una empresa unipersonal.
¿Puede decirse, entonces, que cuando la empresa recién se inicia, el único componente del patrimonio
Neto es su Capital inicial?
Efectivamente, cuando una empresa aún no ha comenzado a efectuar operaciones que le origen Ganancia
o Pérdida, su Patrimonio Neto está constituido solamente por su Capital Inicial:
ECUACIÓN PATRIMONIAL (al iniciar sus actividades)
¿El Patrimonio Neto permanece estable, con el Capital como único componente?
Así como el Activo y el Pasivo se van modificando continuamente porque la empresa está “en marcha”, el
Patrimonio Neto tampoco permanece estático, sino que se modifica con los: RESULTADOS ocasionados
por ciertas actividades económicas que la empresa ha efectuado durante el período que se considere (un
ejercicio contable de 12 meses, o lapsos menores).
Al terminar el período considerado, la empresa pudo haber obtenido uno de estos dos Resultados :
RESULTADO POSITIVO o Ganancia del período
RESULTADO NEGATIVO o Pérdida del período
Compromisos Bienes
Derechos
Activo
Caja
Bancos Instalaciones
Rodados otros bienes
Deudores Otros
créditos a cobrar
Pasivo
Acreedores Otras
deudas
PATRIMONIO NETO
(Parte que corresponde
a los propietarios de la
empresa)
Después de restar estos gastos, que también son egresos, puedes obtener la ganancia neta del negocio.
Por lo tanto, se puede obtener GANANCIA NETA , sólo si los Ingresos por Ventas superan el Costo de
Ventas y los otros Gastos del negocio. Estos conceptos te pueden llevar a hacer esta importante pregunta:
¿Puede ocurrir que un negocio haya tenido GANANCIA BRUTA, pero que después de restar los demás
Gastos del negocio, tenga al final, PÉRDIDA NETA?
Recuerda cómo se obtiene la ganancia bruta y la ganancia neta, para encontrar la respuesta.
SÍNTESIS de lo que ocurre en cualquier tipo de negocio:
Se trabaja con un conjunto de bienes y derechos a cobrar (Activo); puede tener también deudas (Pasivo);
la diferencia entre ambos pertenece al dueño o dueños del negocio (Patrimonio Neto).
Se efectúan ventas (Ingresos); esas ventas tienen un costo, y además se producen gastos durante el
funcionamiento del negocio (Egresos).
Las relaciones que se establecen entre estos dos aspectos de cualquier tipo de negocio dan lugar a los
dos principales estados contables: Estado Patrimonial y Estado de Resultados.
Las actividades que dan lugar a estas relaciones se llaman variaciones patrimoniales.