



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La teoría de la doble película, propuesta por Whitman en 1923, supone que en la interface hay equilibrio, y propone la suma de las resistencias en la transferencia de masa de las dos fases para obtener la resistencia total. El inverso de la resistencia total es el coeficiente total, término usado en los cálculos de diseño más que los coeficientes individuales. En pocas palabras, describe la transferencia de masa entre una fase gaseosa y una fase líquida que se encuentran en contacto, como dos re
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
¿QUÉ ES? La teoría de la doble película, propuesta por Whitman en 1923, supone que en la interface hay equilibrio, y propone la suma de las resistencias en la transferencia de masa de las dos fases para obtener la resistencia total. El inverso de la resistencia total es el coeficiente total, término usado en los cálculos de diseño más que los coeficientes individuales.
En pocas palabras, describe la transferencia de masa entre una fase gaseosa y una fase líquida que se encuentran en contacto, como dos resistencias en serie a la transferencia de masa (una capa límite en cada fase).
Las concentraciones de interface se van a determinar gracias a unas relaciones termodinámicas: La ecuación de Henry, que nos permite establecer la equivalencia entre presiones y concentraciones; utilizamos un solvente que se llama solvente Extractor, el cual se mantiene en equilibrio gracias a una constante K, que se conoce como constante de distribución o coeficiente de distribución.
Son aquellos que únicamente me van a permitir medir el flujo del soluto desde la matriz del gas hasta la interfaz o desde la matriz del líquido hasta la interfaz
Nota: Más allá de la interface ya no permite medir el coeficiente individual de transferencia de masa.
La medición física de la presión parcial y la concentración en la interface es complicada. Los coeficientes globales consideran una fuerza impulsora total entre PA,G y CA,L.
En sistemas L/G y L/L es conveniente usar coeficientes globales de transferencia de masa, que se llaman así porque toman en consideración la resistencia que ofrecen las dos fases y la interface que las separa.
El uso de coeficiente global permite conocer el flux de masa que ocurre entre las dos fases, utilizando la composición de cada fase yj (G) y xj (L) y la relación de equilibrio que determina la composición en la interface, sin que se tengan que conocer las características de la interface (área…).
La resistencia a la transferencia reside en la existencia de dos películas muy delgadas a ambos lados de la interface, una por cada fase.
Este proceso es lento, ya que la difusión a través de las películas tiene lugar por difusión molecular.
En el resto de la masa existe agitación, que produce un movimiento, lo que provoca difusión por turbulencia, originándose un flujo de materia mayor o menor. El gradiente de concentración es lineal a cada una de las películas y nulo fuera de ellas.
S.R., A. O. (1997, 22 mayo). ANÁLISIS DE LOS MODELOS EN TRANSFERENCIA DE MASA PARA LOS EMPAQUES ESTRUCTURADOS. ITTDT. CONSULTADO EL 28/SEPT/2021. SITIO WEB: https://inis.iaea.org/collection/NCLCollectionStore/_Public/28/074/28074960.pdf
MAILXMAIL. (S. F.). TEORÍA DE LA DOBLE PELÍCULA DE LA TRANSFERENCIA DE MATERIA. RECUPERADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2021, DE HTTP://WWW.MAILXMAIL.COM/CURSO-HIDROMETALURGIA-EXTRACCION- DISOLVENTES/TEORIA-DOBLE-PELICULA-TRANSFERENCIA-MATERIA
JOSÉ MARTÍN CARLOS PÉREZ. (2020, 1 ABRIL). TEORÍA DE LA DOBLE PELÍCULA
[VÍDEO]. YOUTUBE. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=SUGGMDECRJO