Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría del Comportamiento Administrativo, Monografías, Ensayos de Teoría Financiera

La teoría del comportamiento administrativo, que analiza el comportamiento individual de las personas y cómo la motivación mejora la productividad empresarial. Los principales exponentes de esta teoría son herbert alexander simon, abraham maslow y douglas mcgregor. Simon plantea que las personas toman decisiones de forma parcialmente irracional debido a limitaciones cognitivas, de información y de tiempo. Maslow desarrolló la teoría de la jerarquía de necesidades, donde los individuos deben satisfacer necesidades básicas para alcanzar la autorrealización. Mcgregor propuso las teorías x e y, donde los directivos tienen diferentes enfoques sobre la motivación de los empleados. Una visión general de estos conceptos clave de la teoría del comportamiento administrativo, que es relevante para diversas áreas como la psicología, la administración de empresas y la gestión de recursos humanos.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 15/02/2024

moto-club-centauros-cucuta
moto-club-centauros-cucuta 🇨🇴

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GRUPO 6: TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO ADMINISTRATIVOINTEGRANTES:VIANCY ACOSTA VIVIANA TRUJILLOJENNIFER REY
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría del Comportamiento Administrativo y más Monografías, Ensayos en PDF de Teoría Financiera solo en Docsity!

GRUPO 6: TEORÍA DEL

COMPORTAMIENTO

ADMINISTRATIVO

INTEGRANTES: VIANCY ACOSTA VIVIANA TRUJILLO JENNIFER REY

CONCEPTO

Está teoría analiza a las personas

y su comportamiento de forma

individual basándose que la

motivación mejora la

productividad de la empresa.

Herbert Alexander Simon

Economista, politólogo y teórico de las ciencias

sociales estadounidense. Nacio el 15 de junio de 1916 y

murio el 09 de febrero del 2001, estudio en la

universidad de Chicago. En el año 1978 fue

galardonado con el premio nobel de economía. Fue

uno de los investigadores más importantes en el

terreno interdisciplinario y porque su trabajo ha

contribuido a racionalizar el proceso de toma de

decisiones.

ORIGEN

Esta teoría surge al final de la década de los años 40

al 1947. M arcando su inicio por el libro "la conducta

administrativa" de H erbert. Esta teoría viene de las

diferencias que habían entre la teoría clásica y la

teoría de las relaciones humanas.

H erbert Simon plantea que las personas tomamos decisiones de forma parcialmente irracional a causa de nuestras limitaciones cognitivas, de información y de tiempo.

APORTES

La teoría de M aslow sostiene que los individuos

tienen diferentes niveles de necesidades, que

deben satisfacerse en un orden jerárquico para

alcanzar el máximo potencial. En la base de la

pirámide, se encuentran las necesidades más

básicas y primarias, como la alimentación, el

refugio y la seguridad.

PIRÁMIDE DE MASLOW

LA AUTORREALIZACIÓN

Abraham M aslow estuvo desde siempre

más interesado en el potencial humano,

en lo positivo y en qué motiva este

progreso, ya que para él las personas

siempre estamos cambiando y nuca

permanecemos estáticas, siempre

tratando de encontrar un sentido a la

vida que sea significativo para nosotros.

DOUGLAS MCGREGOR Fue un economista de Estados Unidos, el cual tuvo un gran aporte a ciencias como la administración. Nacimiento: 6 de septiembre de 1906, Detroit, Michigan, Estados Unidos Fallecimiento: 1 de octubre de 1964, Massachusetts, Estados Unidos Educación: Universidad Harvard.

LA TEORÍA DE X-Y En la teoría X se afirma que los directivos consideran que los empleados solo trabajan bajo las amenazas, mientras que en la teoría Y los directivos aplican el principio basado en que los empleados quieren y necesitan trabajar.