
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La teoría del consumidor es un marco teórico utilizado en la economía para analizar y comprender el comportamiento de los consumidores al tomar decisiones de compra. Esta teoría se basa en la idea de que los consumidores buscan maximizar su satisfacción o utilidad al elegir qué productos o servicios comprar y en qué cantidad
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La teoría del consumidor es un marco teórico utilizado en la economía para analizar y comprender el comportamiento de los consumidores al tomar decisiones de compra. Esta teoría se basa en la idea de que los consumidores buscan maximizar su satisfacción o utilidad al elegir qué productos o servicios comprar y en qué cantidad. Según la teoría del consumidor, los consumidores tienen una serie de preferencias y restricciones que influyen en sus decisiones de compra. Las preferencias se refieren a las necesidades y deseos del consumidor, mientras que las restricciones se refieren a los recursos disponibles, como el ingreso y los precios de los bienes y servicios. La teoría del consumidor también se basa en la ley de la utilidad marginal decreciente, que establece que a medida que un consumidor consume más de un bien o servicio, la utilidad adicional que recibe por cada unidad adicional disminuye. Esto significa que los consumidores tienden a comprar más de un bien o servicio a medida que su precio disminuye, pero solo hasta el punto en que la utilidad adicional de consumir una unidad adicional es menor que el precio de esa unidad adicional. En resumen, la teoría del consumidor es un marco teórico que ayuda a entender cómo los consumidores toman decisiones de compra, teniendo en cuenta sus preferencias y restricciones, y cómo estas decisiones están influenciadas por el precio y la utilidad de los bienes y servicios disponibles.