Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría del delito- Preguntas varias, Apuntes de Derecho Penal

Algunas preguntas generales sobre la teoría del delito

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 29/04/2020

leyla-luna-de-arias
leyla-luna-de-arias 🇵🇦

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Qué pe rmite el método de la teoría del delito en la resolución de los casos
penales?
R- La teoría del delito es un instrumento conceptual mediante el cual es posible
lograr una aplicación racional de la ley penal a un caso concreto. El uso de una
teoría del caso adecuada va a permitir ahorrar esfuerzos y además trabajar con
un alto grado de seguridad en la resolución de los casos.
2. ¿Cuáles son las categorías de la teoría del delito?
R- Existen muchas teorías del delito, pero todas están agrupadas en dos
grandes categorías que son: La teoría causal de la acción y la teoría de la
acción finalista, aunque es más conveniente llamarla sistema de lo ilícito o de lo
injusto personal.
3. ¿Cuáles son los pasos que deben darse para la resolución de un caso penal,
siguiendo en lo general los esquemas que han propuesto Felline Zulita,
Maqueda Abreu y Laurenzo Copello? Explíquelas brevemente.
R- Los pasos que deben darse para la resolución de un caso penal, siguiendo en
lo general los esquemas que han propuesto Felline Zulita, Maqueda Abreu y
Laurenzo Copello son los siguientes: Cuestionarse ¿qué hizo el sujeto activo
del delito? ¿mató, robo, violó? al responder esta interrogante se estará
identificando la conducta penalmente relevante. Determinar si se trata de
una conducta perpetrada por acción u omisión del sujeto activo. En este
punto, deberá descartarse alguna causa de exclusión, como pueden ser la
fuerza física irresistible, actos reflejos, estados de inconsciencia absoluta,
etc. Especificar los tipos penales que puedan resultar aplicables. El objetivo
es verificar que los hechos encuadren en alg1n tipo penal; es lo que se
conoce como subsunción. En este punto, no se prejuzga la responsabilidad
personal del autor. Precisar si se trata de un delito de lesión o de peligro,
com1n o especial; es decir, que tipo de delito es el cometido. Identificar si el
tipo penal se ha cometido dolosa o culposamente.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría del delito- Preguntas varias y más Apuntes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

  1. Qué pe rmite el método de la teoría del delito en la resolución de los casos penales? R- La teoría del delito es un instrumento conceptual mediante el cual es posible lograr una aplicación racional de la ley penal a un caso concreto. El uso de una teoría del caso adecuada va a permitir ahorrar esfuerzos y además trabajar con un alto grado de seguridad en la resolución de los casos.
  2. ¿Cuáles son las categorías de la teoría del delito? R- Existen muchas teorías del delito, pero todas están agrupadas en dos grandes categorías que son: La teoría causal de la acción y la teoría de la acción finalista, aunque es más conveniente llamarla sistema de lo ilícito o de lo injusto personal.
  3. ¿Cuáles son los pasos que deben darse para la resolución de un caso penal, siguiendo en lo general los esquemas que han propuesto Felline Zulita, Maqueda Abreu y Laurenzo Copello? Explíquelas brevemente. R- Los pasos que deben darse para la resolución de un caso penal, siguiendo en lo general los esquemas que han propuesto Felline Zulita, Maqueda Abreu y Laurenzo Copello son los siguientes: Cuestionarse ¿qué hizo el sujeto activo del delito? ¿mató, robo, violó? al responder esta interrogante se estará identificando la conducta penalmente relevante. Determinar si se trata de una conducta perpetrada por acción u omisión del sujeto activo. En este punto, deberá descartarse alguna causa de exclusión, como pueden ser la fuerza física irresistible, actos reflejos, estados de inconsciencia absoluta, etc. Especificar los tipos penales que puedan resultar aplicables. El objetivo es verificar que los hechos encuadren en algún tipo penal; es lo que se conoce como subsunción. En este punto, no se prejuzga la responsabilidad personal del autor. Precisar si se trata de un delito de lesión o de peligro, común o especial; es decir, que tipo de delito es el cometido. Identificar si el tipo penal se ha cometido dolosa o culposamente.
  1. ¿Qué tipos de libertades económicas posee la constitución política de su país? R- Las libertades económicas que posee las Constitución de mi país, Panamá son las siguientes: Libertad de ejercer cualquier profesión u oficio
  2. ¿Qué limitantes tienen las libertades económicas de su país? tanto a nivel Constitucional como de normas secundarias o particulares.
  3. ¿Según su criterio la libertad de empresas, en un entorno globalizado, encuentra limitantes?
  4. La libertad de empresas y el libre mercado, ¿son la misma cosa?
  5. Debe tener límites el libre mercado en función de la proporcionalidad de las normas constitucionales.