


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Teoria e Historia de la Arquitectura pos-moderna
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El análisis que Eisenman realiza de este edificio es un análisis lingüístico que pretende descubrir cual es la estructura profunda que lo gobierna y le otorga sentido, una estructura imprescindible para que dicha forma genere y emerja, pero que esta oculta, escondida tras la estructura superficial que percibimos sensorialmente. Lo que se prioriza por lo tanto es el juego de relaciones que estas estructuras articulan por encima del objeto acabado.
…el proceso interesa más que el objeto. En resumen, podríamos resumir la obra del primer Eisenman como el predominio del proceso sobre el objeto, del qué sobre el cómo, y como la búsqueda de la máxima autonomía para la disciplina que le ocupa.
… el objeto arquitectónico se disuelve para permitir que emerja y se haga visible su estructura conceptual. El privilegiar las relaciones sobre las cosas, implica que el estructuralismo, cuando se aplica a campos que, como el arte y la arquitectura, tienen que ver con algún tipo de producción material, se interesa más por los procesos y por los métodos de producción que por el objeto acabado.
Eisenman, ha combinado a lo largo de su carrera una inquietud intelectual y una erudición envidiables con un método que ha sido constante en su carrera y que podríamos denominar método apropiativo por medio del cual ha importado al campo de la arquitectura conceptos e ideas provenientes de los ámbitos más variados, ora estructuralismo lingüístico, ora método marxista tafuriano, ora morfogénesis historicista, ora deconstrucción en su variante derridiana.