Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TEORIA HUMANISTA DESDE EL APRENDIZAJE, Apuntes de Psicología

APUNTES SOBRE TEORIA HUMANISTA DESDE EL APRENDIZAJE

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 02/04/2021

daniel-benavides
daniel-benavides 🇨🇴

4.7

(3)

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría humanista
La teoría humanista contempla al hombre como un ser humano en todos sus sentidos, activo,
participativo de su aprendizaje y desarrollando sus potencialidades físicas, emocionales y
psicológicas.
La visión del enfoque humanista contempla al hombre como el eje central en el proceso de
enseñanza- aprendizaje, tornado su participación en función de una educación integral.
El humanismo en la educación considera al educando como un ser con alma con un conjunto de
potencialidades las cuales es preciso hacer que se desarrollen.
El humanismo contempla ciertas características que son:
1. Se centra en la persona y su experiencia
2. Promueve la creatividad, autorrealización y decisión
3. Se comprometen con la dignidad humana y el desarrollo pleno de sus potencialidades
4. Valoran en gran medida un criterio intrínseco y por ende personal y subjetivo
Para Carl Rogers la teoría humanista parte de la persona que aprende para favorecer su desarrollo
pleno de sus potencialidades mediante la practica y la libertad de los estudiantes quienes acogidos
por un adecuado ambiente logran sus objetivos educativos.
Abram maslow
Su ideal era la persona autorrealizada internamente considerando los sentimiento, valores e
ilusiones. Maslow identifico una pirámide de necesidades (…).
El papel del docente es fundamental:
Debe interesarse en el alumno como persona total.
Mantener una actitud receptiva hacia nuevas formas de enseñanza.
Fomentar en su entorno un espíritu cooperativo.
Ser autentico y genuino como persona, y así se muestra ante sus alumnos.
Comprende a sus estudiantes poniéndose en su lugar, ser sensible y perceptivo.
Rechazar posturas autoritarias y egocéntricas.
Ponerse a disposición de los alumnos en cuanto a sus conocimientos y experiencia.
Se puede concluir que llevar a la practica la teoría humanista brinda a los profesores la posibilidad
de comprender a sus alumnos, de sensibilizarse ante sus necesidades, intereses e inquietudes,
desarrollando sus potencialidades y afirmando sus ideales y valores. Su visión es centrar al
estudiante como un ser con sentimientos y emociones
AUN FALTA DEFINIR LA TEORIA COMO TAL…
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TEORIA HUMANISTA DESDE EL APRENDIZAJE y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Teoría humanista La teoría humanista contempla al hombre como un ser humano en todos sus sentidos, activo, participativo de su aprendizaje y desarrollando sus potencialidades físicas, emocionales y psicológicas. La visión del enfoque humanista contempla al hombre como el eje central en el proceso de enseñanza- aprendizaje, tornado su participación en función de una educación integral. El humanismo en la educación considera al educando como un ser con alma con un conjunto de potencialidades las cuales es preciso hacer que se desarrollen. El humanismo contempla ciertas características que son:

  1. Se centra en la persona y su experiencia
  2. Promueve la creatividad, autorrealización y decisión
  3. Se comprometen con la dignidad humana y el desarrollo pleno de sus potencialidades
  4. Valoran en gran medida un criterio intrínseco y por ende personal y subjetivo Para Carl Rogers la teoría humanista parte de la persona que aprende para favorecer su desarrollo pleno de sus potencialidades mediante la practica y la libertad de los estudiantes quienes acogidos por un adecuado ambiente logran sus objetivos educativos. Abram maslow Su ideal era la persona autorrealizada internamente considerando los sentimiento, valores e ilusiones. Maslow identifico una pirámide de necesidades (…). El papel del docente es fundamental:  Debe interesarse en el alumno como persona total.  Mantener una actitud receptiva hacia nuevas formas de enseñanza.  Fomentar en su entorno un espíritu cooperativo.  Ser autentico y genuino como persona, y así se muestra ante sus alumnos.  Comprende a sus estudiantes poniéndose en su lugar, ser sensible y perceptivo.  Rechazar posturas autoritarias y egocéntricas.  Ponerse a disposición de los alumnos en cuanto a sus conocimientos y experiencia. Se puede concluir que llevar a la practica la teoría humanista brinda a los profesores la posibilidad de comprender a sus alumnos, de sensibilizarse ante sus necesidades, intereses e inquietudes, desarrollando sus potencialidades y afirmando sus ideales y valores. Su visión es centrar al estudiante como un ser con sentimientos y emociones AUN FALTA DEFINIR LA TEORIA COMO TAL…