Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para escribir un ensayo: estructura, desarrollo y recomendaciones, Apuntes de Lenguaje Audiovisual

Este texto argumentativo explica qué es un ensayo, su estructura y cómo redactarlo eficazmente. El autor ofrece recomendaciones paso a paso para definir un tema específico, buscar información, organizar ideas y presentar una opinión personal. Además, se detalla la importancia de un estilo personal, la claridad inicial y la conclusión reflexiva.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se redacta un ensayo eficaz?
  • ¿Qué recomendaciones ofrece el texto para la redacción de un ensayo?
  • ¿Qué es un ensayo y cómo se estructura?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 05/10/2021

black-style
black-style 🇵🇪

5

(11)

37 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LENGUAJE II
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para escribir un ensayo: estructura, desarrollo y recomendaciones y más Apuntes en PDF de Lenguaje Audiovisual solo en Docsity!

LENGUAJE II

¿ QUÉ ES?

Texto argumentativo que expresa la opinión de un tema a partir del análisis, interpretación y evaluación del mismo. Un determinado autor (a) expone sus puntos de vista, críticas , aportes y reflexiones respecto a ideas ya planteadas, metodologías y formas de conocimiento Propicia discrepancias positivas, nuevos conocimientos e investigación exhaustiva

ESTRUCTURA

DESARROLLO

Presentación del análisis reflexivo del tema Planteamiento de argumentos basados en fuentes ❖ De autoridad ❖ De ejemplificación ❖ De comparación ❖ De causa - efecto

ESTRUCTURA

CONCLUSIÓN

Presentación de ideas puntuales Puede presentarse en forma de ❖ Reflexión ❖ Anécdota ❖ Citas textuales ❖ Preguntas al lector

RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ENSAYO

  1. Impregna tu estilo personal que puede ser: dinámico, reflexivo, crítico, etc.
  2. Recuerda que el primer párrafo debe dejar en claro el tema, los objetivos , el punto de vista (tesis)y los subtemas que abordarás.
  3. Empieza a desarrollar tus ideas haciendo énfasis en las ideas principales para luego ir respaldándolas con argumentos , citas y contraargumentos que le darán firmeza a tu ensayo.
  4. Concluye con pensamientos, afirmaciones, reflexiones o preguntas retóricas que modifiquen el pensamiento y las ideas del lector,
  5. Resume tus argumentos con convicción y seguridad para evitar dudas en los lectores
  6. Revisa tu ensayo antes de entregarlo , teniendo en cuenta la contundencia y confiabilidad de tus argumentos, la ortografía, cohesión y coherencia textual.