Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría Sociocultural de Vigotsky, Resúmenes de Ciencias de la Educación

Es información básica, sobre la teoría

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 18/09/2022

valeria-lizbeth-isojo-camacho
valeria-lizbeth-isojo-camacho 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Teoría sociocultural – Vygotsky
Lenguaje de 0 a 6 años
Elementos
comparativos
Origen Características generales Currículum o
programación
Práctica o ejercicio en
clase
Ejemplo Bibliografía
Teoría
sociocultural -
Vygotsky
Surgió a partir del trabajo
de Vygotsky como
respuesta al Conductismo,
su idea principal se basa en
la idea que la contribución
más importante al
desarrollo cognitivo
individual proviene de la
sociedad.
Vygotsky creía que los
padres, parientes, los pares
y la cultura en general
juegan un papel importante
en la formación de los
niveles más altos del
funcionamiento intelectual,
por tanto, el aprendizaje
humano es en gran medida
un proceso social.
Comprende al individuo
y al proceso de
aprendizaje desde una
perspectiva evolutiva.
Toma en cuenta los
instrumentos y signos
que median entre el
proceso de interacción
social y el desarrollo
del individuo,
especialmente al
lenguaje.
Pone en evidencia la
importancia de las
relaciones del sujeto
con la sociedad.
Considera que la
comprensión del
desarrollo cognitivo
infantil solo es posible
si se atiende a la
cultura en que se
desenvuelve el niño.
Comprende que los
patrones de
pensamiento
responden a una
Implicaciones
educativas de la teoría
de Vygotsky:
a.) Desarrollo
psicológico visto
de manera
prospectiva:
Proceso educativo
donde se evalúan
las capacidades o
funciones que el
niño domina
completamente y
que ejerce de
manera
independiente.
b.) Los procesos de
aprendizaje ponen
en marcha los
procesos de
desarrollo: La
escuela es el
agente encargado
y tiene un papel
fundamental en la
promoción del
Actividad focal
introductoria
Un ejemplo de
actividad focal
introductoria para
plantearse antes de
tratar el tema de
materiales
conductores o
aislantes consiste en
envolver un trozo de
hielo en papel
aluminio y otro en un
pedazo de tela gruesa
(juzgado por ellos
mismos como tela 11
caliente”) y animar a
los aprendices a
predecir cuál de ellos
se derretirá primero y
por qué creen que
será así.
Un niño que camina, se
acerca a un árbol y
observa que en una de
las ramas hay una fruta
que quiere llevarse con
él, pero aún no posee
las capacidades
suficientes para llegar a
ella (como escalar el
árbol o cualquier otra
cosa que necesite para
subir)
-
https://
www.actualidadenpsicologia.
com/vygotsky-teoria-
sociocultural/
-https://
www.significados.com/teoria-
sociocultural/
-
https://www.redalyc.org/pdf/
356/35601309.pdf
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría Sociocultural de Vigotsky y más Resúmenes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

Teoría sociocultural – Vygotsky

Lenguaje de 0 a 6 años Elementos comparativos Origen Características generales Currículum o programación Práctica o ejercicio en clase Ejemplo Bibliografía Teoría sociocultural - Vygotsky Surgió a partir del trabajo de Vygotsky como respuesta al Conductismo, su idea principal se basa en la idea que la contribución más importante al desarrollo cognitivo individual proviene de la sociedad. Vygotsky creía que los padres, parientes, los pares y la cultura en general juegan un papel importante en la formación de los niveles más altos del funcionamiento intelectual, por tanto, el aprendizaje humano es en gran medida un proceso social.  Comprende al individuo y al proceso de aprendizaje desde una perspectiva evolutiva.  Toma en cuenta los instrumentos y signos que median entre el proceso de interacción social y el desarrollo del individuo, especialmente al lenguaje.  Pone en evidencia la importancia de las relaciones del sujeto con la sociedad.  Considera que la comprensión del desarrollo cognitivo infantil solo es posible si se atiende a la cultura en que se desenvuelve el niño.  Comprende que los patrones de pensamiento responden a una Implicaciones educativas de la teoría de Vygotsky: a.) Desarrollo psicológico visto de manera prospectiva: Proceso educativo donde se evalúan las capacidades o funciones que el niño domina completamente y que ejerce de manera independiente. b.) Los procesos de aprendizaje ponen en marcha los procesos de desarrollo: La escuela es el agente encargado y tiene un papel fundamental en la promoción del Actividad focal introductoria Un ejemplo de actividad focal introductoria para plantearse antes de tratar el tema de materiales conductores o aislantes consiste en envolver un trozo de hielo en papel aluminio y otro en un pedazo de tela gruesa (juzgado por ellos mismos como tela 11 caliente”) y animar a los aprendices a predecir cuál de ellos se derretirá primero y por qué creen que será así. Un niño que camina, se acerca a un árbol y observa que en una de las ramas hay una fruta que quiere llevarse con él, pero aún no posee las capacidades suficientes para llegar a ella (como escalar el árbol o cualquier otra cosa que necesite para subir)

https:// www.actualidadenpsicologia. com/vygotsky-teoria- sociocultural/

  • https:// www.significados.com/teoria sociocultural/

https://www.redalyc.org/pdf/ 356/35601309.pdf

construcción social y no a una condición innata del sujeto.  En tal sentido, el conocimiento es fruto de la co-construcción donde participan tanto el individuo como el grupo social.  Reconoce que existen habilidades mentales innatas (como la percepción, la atención y la memoria), pero su desarrollo se posibilita en la interacción social. desarrollo psicológico del niño. c.) Intervención de otros miembros del grupo social como mediadores entre cultura e individuo: La intervención deliberada de otros miembros de la cultura en el aprendizaje de los niños es esencial para el proceso de desarrollo infantil