Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoria Sor Callista Roy, Diapositivas de Enfermería

teoria de callista teoria de infermeria

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 05/09/2023

monica-yaritza-izaguirre-cruz
monica-yaritza-izaguirre-cruz 🇲🇽

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SOR CALLISTASOR CALLISTA
ROYROY
ENFERMERIA
T
E
O
R
I
A
/
M
O
D
E
L
O
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoria Sor Callista Roy y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

SORSOR CALLISTACALLISTA

ROYROY

ENFERMERIA

T^ E

O^ R

I^ A^ /^ M^ O D E

L O

LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA REPRESENTAN

MATRICES DISCIPLINARES DE LAS CIENCIAS DE LA

ENFERMERIA, QUE FACILITA LA COMUNICACION ENTRE

LAS ENFERMERAS/OS Y LOS PACIENTES,

PROPORCIONANDO UN ENFOQUE MAS AMPLIO PARA LA

PRACTICA, LA EDUCACION, LA ADMINISTRACION Y LA

INVESTIGACION DE ENFERMERIA

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

¿COMO¿COMO NACENACE SUSU TEORIA?TEORIA?

SE PUBLICÓ POR PRIMERA VEZ EN 1970, EN UN ARTÍCULO TITULADO ADAPTACIÓN: UN
MARCO CONCEPTUAL PARA ENFERMERÍA.
ROY RECONOCE QUE ESTE MODELO SURGE DE SU EXPERIENCIA PERSONAL Y
PROFESIONAL COMO ENFERMERA PEDIÁTRICA, AL OBSERVAR LA FACILIDAD CON QUE
LOS NIÑOS SE ADAPTABAN A LOS CAMBIOS OCASIONADOS POR LA ENFERMEDAD;
TAMBIÉN DE SUS CREENCIAS CON RELACIÓN AL SER HUMANO, Y DE LA MOTIVACIÓN DE
DOROTHY JOHNSON PARA QUE PLASMARA SUS IDEAS EN UN MODELO CONCEPTUAL.
A LO LARGO DE ESTOS AÑOS EL MODELO HA TENIDO UN GRAN DESARROLLO,
GRACIAS A LA PROFUNDIZACIÓN QUE HA HECHO LA AUTORA EN EL CAMPO
HUMANÍSTICO Y EN EL DE LAS CIENCIAS SOCIALES

TEORIATEORIA // MODELOMODELO

EL MODELO DE ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY ES UNA TEORÍA QUE SE ENFOCA EN

EL CUIDADO HOLÍSTICO DEL PACIENTE.

SEGÚN EL MODELO DE ADAPTACIÓN , EL SER HUMANO ES UN SISTEMA ADAPTATIVO QUE ESTÁ CONSTANTEMENTE INTERACTUANDO CON SU ENTORNO. ESTE MODELO ENTIENDE QUE LA ENFERMERÍA DEBE CENTRARSE EN LA ADAPTACIÓN DEL PACIENTE A SU ENTORNO, CON EL FIN DE PROMOVER LA SALUD Y EL BIENESTAR.

PERSONA: ES EL CENTRO DEL MODELO Y SE DEFINE COMO UN SER ÚNICO Y COMPLEJO QUE
ESTÁ EN CONSTANTE INTERACCIÓN CON SU ENTORNO.
ENTORNO: SE REFIERE A TODO LO QUE RODEA AL PACIENTE, TANTO FÍSICO COMO
PSICOLÓGICO. ESTE ENTORNO PUEDE AFECTAR LA SALUD DEL PACIENTE Y SU CAPACIDAD
PARA ADAPTARSE A LAS SITUACIONES.
SALUD: SE ENTIENDE COMO UN ESTADO DE EQUILIBRIO ENTRE LA PERSONA Y SU ENTORNO.
ENFERMERÍA: ES EL PROCESO DE FACILITAR LA ADAPTACIÓN DEL PACIENTE A SU ENTORNO,
CON EL OBJETIVO DE PROMOVER LA SALUD Y EL BIENESTAR.

SESE BASABASA ENEN CUATROCUATRO CONCEPTOSCONCEPTOS

CLAVE:CLAVE:

SESE DIVIDEDIVIDE ENEN TRESTRES COMPONENTES:COMPONENTES:

MODO FISIOLÓGICO: RELACIONADO CON LAS NECESIDADES BÁSICAS DEL PACIENTE, COMO LA ALIMENTACIÓN, EL SUEÑO Y LA ELIMINACIÓN. MODO DE AUTOCONCEPTO: SE REFIERE A LA IMAGEN QUE EL PACIENTE TIENE DE SÍ MISMO. MODO DE ROL: RELACIONADO CON LAS RESPONSABILIDADES Y TAREAS QUE EL PACIENTE TIENE EN SU VIDA. MODO INTERDEPENDIENTE: SE REFIERE A LAS RELACIONES INTERPERSONALES DEL PACIENTE.

1 MODOS DE ADAPTACIÓN: ESTOS SON PATRONES DE COMPORTAMIENTO QUE EL PACIENTE UTILIZA PARA ADAPTARSE A SU ENTORNO. EL MODELO DE ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY IDENTIFICA CUATRO MODOS DE ADAPTACIÓN:

2 PROCESOS DE ADAPTACIÓN: SON LAS ACCIONES QUE EL PACIENTE LLEVA A CABO PARA ADAPTARSE A SU ENTORNO. ESTOS PROCESOS INCLUYEN LA PERCEPCIÓN, LA SELECCIÓN, LA ORGANIZACIÓN Y LA INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

DATOS A

MAPAMAPA CONCEPTUALCONCEPTUAL CALLISTACALLISTA ROYROY

CONLUSIONCONLUSION

EL MODELO DE ADAPTACIÓN DE CALLISTA ROY ES UNA TEORÍA

INNOVADORA EN EL CUIDADO DE LA SALUD QUE SE ENFOCA EN

LA ADAPTACIÓN DEL PACIENTE A SU ENTORNO. ESTA TEORÍA SE

BASA EN LA IDEA DE QUE EL OBJETIVO DE LA ENFERMERÍA ES

AYUDAR AL PACIENTE A ADAPTARSE A SU ENTORNO, CON EL

FIN DE PROMOVER LA SALUD Y EL BIENESTAR.