Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

teorias de la luz diapositivas completas resumen, Diapositivas de Física

teorias de la luz diapositivas resumen

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 07/06/2019

ana-fernandez
ana-fernandez 🇻🇪

4.5

(11)

5 documentos

1 / 96

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIENVENIDOS A
BIENVENIDOS A
ANÁLISIS INSTRUMENTAL
ANÁLISIS INSTRUMENTAL
Expectativas
Conociéndonos un poco
Algunas Normas/Comunicación
Bibliografía sugerida para el curso
Horario y Secciones
Plan de Actividades y Evaluación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60

Vista previa parcial del texto

¡Descarga teorias de la luz diapositivas completas resumen y más Diapositivas en PDF de Física solo en Docsity!

BIENVENIDOS ABIENVENIDOS A

ANÁLISIS INSTRUMENTAL ANÁLISIS INSTRUMENTAL

Expectativas Conociéndonos un poco Algunas Normas/Comunicación Bibliografía sugerida para el curso  Horario y Secciones  Plan de Actividades y Evaluación

LUZ YLUZ Y

MATERIA: MATERIA:

NATURALEZA NATURALEZA

DE DE

LA LUZ LA LUZ

INTERACCIÓN INTERACCIÓN

DE LA LUZ CON DE LA LUZ CON

LA MATERIA LA MATERIA

Prof. Doris Nobrega

INSTRUMENTO DE MEDIDAINSTRUMENTO DE MEDIDA

Medio de Comunicación que convierte

información química en una forma más

fácil de entendimiento.

Generador de Señal Selector de Señal Compartimiento de Muestra Transductor de Señal Sistema de Registro Fuente de Radiación Sistema Monocromador Celda o Cubeta Sistema Detector Presentación de Datos

TEORÍAS DE LA LUZTEORÍAS DE LA LUZ

(Modelos que explican la (Modelos que explican la

interacción de la luz con la interacción de la luz con la

materia) materia)

Teoría Corpuscular (Isaac Newton)

Teoría Ondulatoria (Huygens  Young 

Fresnel  Foucault)

Teoría Electromagnética (Maxwell 

Hertz)

Teoría Cuántica (Planck  Einstein)

Teoría CorpuscularTeoría Corpuscular Planteada en el siglo XVII por el físico inglés Isaac Newton , quien señalaba que la luz consistía en un flujo de pequeñísimas partículas o corpúsculos de masa insignificante, emitidos por las fuentes luminosas. Estos corpúsculos se movían en línea recta y con una gran rapidez.

Reflexión y Refracción de la LuzReflexión y Refracción de la Luz

Reflexión de la RadiaciónReflexión de la Radiación Cuando un haz de luz entra en contacto con una superficie plana, se define el ángulo de incidencia (i) , como el ángulo que un rayo incidente forma con la normal (perpendicular) a la superficie, y el ángulo de reflexión (r) como el ángulo que el rayo reflejado forma con la normal.

Reflexión EspecularReflexión Especular ◦ (^) Los rayos inciden paralelos sobre la superficie, se reflejarán paralelos unos con otros en una amplia extensión de la superficie. (cumpliendo la Ley de Reflexión)  Reflexión DifusaReflexión Difusa ◦ (^) Los rayos que inciden sobre la superficie, paralelos entre sí, se reflejarán en diferentes direcciones si consideramos una amplia extensión de la superficie, y si tomamos un pequeñísimo tramo de la superficie verificaremos obviamente que también se cumple la Ley de Reflexión. Un haz luminoso y la reflexión que sufre al encontrarse con una superficie lisa Un haz luminoso y la reflexión que sufre al encontrar una superficie rugosa

Espejos planosEspejos planos

Son de superficie brillante, pulida y plana.

Estos espejos forman un reflejo idéntico al

objeto que está frente a ellos ( h 0 = hi ).

La imagen formada por estos espejos

siempre es virtual, derecha y de igual

tamaño que el objeto.

La distancia objeto-espejo ( d 0 ) y la

distancia imagen-espejo ( di ) es siempre la

misma ( d 0 = di ).

A la larga las imágenes que se forman son debido a la proyección de los rayos reflejados en la superficie plana del espejo.

Espejos curvos o esféricosEspejos curvos o esféricos Son superficies lisas y brillantes con forma semi-esférica. Los espejos esféricos pueden ser cóncavos (la superficie reflectante se encuentra en la cara interna de la semi- esfera) o convexos (la superficie reflectante corresponde a la cara externa de la semi- esfera). La parte reflectante corresponde al interior o cara interna de la semi- esfera. La parte reflectante corresponde al exterior o cara interna de la semi- esfera.

Espejos cóncavos vs.Espejos cóncavos vs.

Espejos convexos Espejos convexos

Imágenes en un espejo ConvexoImágenes en un espejo Convexo

En un espejo convexo,

cualquiera sea la

posición del objeto frente

al espejo, siempre tendrá

una imagen virtual,

derecha y de menor

tamaño, e irá

aumentado de tamaño

según se acerque el

objeto al espejo.