






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una detallada interpretación de los test psicométricos más importantes, como el test h-t-p, caq, matrices progresivas de raven y el árbol de karl koch. Se explica cómo cada test funciona, qué rasgos se miden y cómo se pueden interpretar los resultados. Además, se proporciona información sobre la validez de los tests y cómo se pueden utilizar en el contexto empresarial.
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1-. Según el Test H-T-P, en el dibujo de la persona, énfasis al dibujar la nariz hace referencia a este rasgo. Preocupación sexual, común en niños pequeños 2.-Esta lámina representa la figura materna de acuerdo con la Interpretación proyectiva gestáltico Visomotor de Lauretta Bender. de la Guía Clínica para el diagnóstico en el Test. 5 3.-Estetipo de test implica inferir rasgos de personalidad a partir de las acciones del evaluado al dibujar específicas, se ubican en el área de Psicodinámica. O relatar historias de imágenes Proyectivo. 4-. Se refiere al examen sistemático del contenido del test para determinar si comprende una muestra representativa de la forma de conducta que ha de medirse. Validez de contenido. 5-. En el test CAQ la persona que puntúa con decatipos altos en esta escala, manifiesta la evitación de contactos interpersonales alno hallar confortable en compañía de los demás. D7. 6.- Enel test de matrices Progresivas de J. C. Raven es el rango definido como "deficiente mental". V 7.- Teórico que aportó el concepto de “TEST MENTAL". Cattel. 8.- Este instrumento de evaluación implica evaluar la personalidad por medio del registro precio de conductas observables. Guía de observación/registro de observación. 9.- En el test de Matrices Progresivas de J. C. Raven es el rango definido como "intelectualmente superior".
10.- Principio de la Gestalt en que se basa la Prueba de Bender que se expresa de la siguiente manera: "El todo no es igual a la suma de sus partes" Parte-todo. 11.- "Existe una tendencia a percibir una forma de la mejor manera posible. La figura mejor percibida es al más estable". Principio de la Gestalt en que se basa la Prueba de Bender. Cierre. 12.• Se refiere al grado en el que el test mide lo que pretende medir. Validez. 13.-Deacuerdo con el Test del Árbol de Karl Koch, este rasgo oculta aquellos sentimientos que están guardados en la intimidad del sujeto, pero al mismo tiempo resaltan los mismos. Pasto. 14.-Acorde con el Test H-T-P, la calidad de la línea en los dibujos hace referencia a indecisión, miedo o inseguridad. Débil. 15.- Pionero de la Psicometría, de orientación naturalista, realiza estudios antropométricos y métodos de tratamiento cuantitativo. Galton. 16.- Principio de la Gestalt en que se basa la Prueba de Bender que se expresa de la siguiente manera: "Los elementos que se desvían de una estructura son agrupados a su vez". Destino común. 17.-Significala estabilidad consistencia de la puntuación, obtenida por una persona, en diferentes momentos en que se le aplique el misme test. Fiabilidad. 18.- Según el Manual de Interpretación del Test de Bender, este factor relacionado con la Gestalt hace referencia poca tolerancia a la frustración y un pobre control de impulsos.
28.-La Prueba de Bender se sustenta en un Principio de la Gestalt que se expresade la siguiente manera: "Existe una tendencia a continuar percibiendo una organización dada con anterioridad". Disposición objetiva 29.- Uno de las siguientes pruebas es un Test gráfico de Inteligencia. Raven y Bender. 30.- En el Test H-T-P, este dibujo proporciona información sobre la imagen de sí mismo, esquema corporal e identificación sexual. Persona. 31.-Son estadísticos de Dispersión. Todas las anteriores. 32.- En el test H-T-P se interpreta este rasgo de personalidad cuando dibuja algún elemento como cayendo. Afiliación extrema/rechazo. 33.- En el Test CAQ la persona que puntúa con decatipos altos en esta escala, se manifiesta preocupada, sin energía para actuar, con sentimientos de intranquilidad. D 34.- En consonancia con el Test H-T-P, la calidad de la línea en los dibujos hace referencia a tensión, ansiedad, vigor. Recargada. 35.-Elemento del instrumento psicométrico que Indica las condiciones, requisitos y metodología de aplicación y corrección. Instrucciones. 36.- Con relación al Test H-T-P, en el dibujo de la persona, cuando los ojos se dibujan enfatizados se hace referencia este rasgo. Paranoia. 37.-EnelTestdel Árbol de Karl Koch, esta parte del árbol permite identificar el Grado de Autoevaluación. Tronco.
38.- Según el Manual de Interpretación del Test de Bender, la secuencia de elaboración implica más de dos cambios en la colocación de las figuras. Irregular. 39.-Autocrítica, autoacusación por los errores cometidos incluso por otros, aunado a sentimientos de culpabilidad, son características del a persona que puntúa con decatipos altos en esta escala, en el Test CAQ. D 40.-La persona que en el Test CAQ puntúa con decatipos altos en esta escala, se manifiesta tenso, desmañado manejando algo, perturbable con sueños molestos. D 41-. "La dirección de las líneas se continúa fluidamente". Es un Principio de la Gestalt en que se basa al Prueba de Bender. Dirección. 42.- En el Test H-T-P, este dibujo proporciona información acerca de las Imágenes más inconsciente del sí mismo. Persona. 43.- Principio de la Gestalt en que se basa la Prueba de Bender que se expresa de la siguiente manera: “Los elementos próximos entres y en tiempo espacio tienden a percibirse juntos" Proximidad. 44.-De acuerdo con el Test del Árbol de Karl Koch, esta parte arroja información importante acerca de la modalidad de las relaciones interpersonales del sujeto. Ramas. 45.- De acuerdo con el test H-T-P se interpreta como preocupación ambiental, anticipación del futuro, estabilidad o control, así como habilidad para demorar la gratificación cuando los dibujos los realiza en esta parte de la hoja. Derecha. 46-. Acorde con el Manual de Interpretación del Test de Bender, el espacio que utiliza para reproducir las figuras ocupa menos de tres cuartos de hoja. Constreñido.
57.-Según el Test del Árbol de Karl Koch, el perfil del tronco evidencia masoquismo. Ancho hacia arriba. 58.- Hace referencia a la capacidad de la escala para representar bien el contenido que debe medir. Validez de contenido. 59.-Investigador que desarrolló el concepto de “COCIENTE INTELECTUAL". Entendido como EDAD MENTAL dividido entre la EDAD CRONOLÓGICA y el resultado multiplicado por el número 100. William Stern 60.- Acorde con el Test del Árbol de Karl Koch, la corteza del tronco evidencia visión negativa del porvenir, indicador de traumas. Manchada. 61.-De acuerdo con la Interpretación proyectiva de la Guía Clínica para el diagnóstico ene l Test gestáltico Visomotor de Lauretta Bender, esta lámina explora Agresividad. 3 62.- Una de las siguientes pruebas es un Test Psicométrico de Personalidad 63.- Hace referencia a la presencia y nivel de conflictos asociados al a susceptibilidad, vulnerabilidad, sensibilidad, rigidez emocional y adaptabilidad, según los rasgos que manifiesta en el Test del Árbol de Karl Koch. Nivel de estabilidad emocional. 64.De acuerdo con la Interpretación proyectiva de la Guía Clínica para el diagnóstico en el Test gestáltico Visomotor de Lauretta Bender, esta lámina representa al Mundo, el Yo y su Medio. A 65.- Según el test H-T-P se interpreta como rumiación sobre el pasado, impulsividad, preocupación por sí mismo cuando los dibujos los realiza en esta parte de la hoja.
Izquierda. 66.-Sepronostica operativamente que una persona a quien se aplica un test de Afrontamiento al Estrés y refleja una puntuación alta de resistencia, podrá tener un mejor desempeño como gerente en una empresa Validez predictiva. 67.-Según el Test H-T-P, la característica de los detalles en los tres dibujos infiere obsesión, compulsividad o ansiedad. Excesivos. 68.- Hace referencia a cómo se encuentra el sujeto en ese momento, criterio de realidad, fortaleza y capacidad para controlar impulsos y emociones.; según lo expresado en el Test del Árbol de Karl Koch. Grado de autoevaluación. 69.-Miden y asignan un valor numérico interpretable a determinada cualidad proceso psicológico, su interpretación tiende a estar más estandarizada y objetivada. Test psicométrico. 70.- En consonancia con el Test H-T-P, la calidad de la línea en los dibujos hace referencia a organicidad exclusivamente. Fragmentada. 71.- Si un test dice que mide INTELIGENCIA, entendida como la capacidad de razonamiento, y tiene elementos para medir vocabulario y memorización su falla está en este tipo de validez. Validez de constructo. 72.- Esta parte del dibujo del Árbol de Karl Koch simboliza los instintos, el mundo inconsciente del sujeto, es decir, tiene relación con los aspectos más profundos del ser. Raíces. 73.- Según la Interpretación proyectiva de la Guía Clínica para el diagnóstico en el Test gestáltico Visomotor de Lauretta Bender, esta lámina representa el manejo de defensas obsesivas-compulsivas.
83.- Según el Test H-T-P, en el dibujo del árbol hace referencio a dependencia o inmadurez por el tipo de árbol dibujado, común en niños pequeños Frutales o de navidad. 84.- Cuando se construye un instrumento se usan los puntajes de otro instrumento para obtener este tipo de validez. Validez concurrente. 85.- Enel test de Matrices Progresivas de J. C. Raven es el rango estipulado como "definidamente inferior en capacidad intelectual al término medio" IV 86.- Según el Test H-T-P, en el dibujo de la persona, dibujar las manos enguantadas hace referencia a este rasgo. Agresión reprimida. 87.- En los test proyectivos gráficos hace referencia a la ubicación en que el diseño se encuentra en la hoja, es decir, la posición. Esta está relacionada con el lugar o sitio en que el sujeto coloca su diseño Emplazamiento y desborde. 88.-Acorde con el Test H-T-P, la manifestación de este rasgo es característico de una mala, pobre o deficiente orientación o contacto con la realidad. Transparencias. * 89.- Implica el establecimiento de correlaciones entre los resultados de una prueba y el desempeño posterior de la persona en circunstancias específicas que s e relacionan con el resultado de la prueba. Validez predictiva. 90.- En la Teoría de los Test, es el estímulo mínimo que demanda una respuesta. Item. 91.- Principio de la Gestalt en que se basa la Prueba de Bender que se expresa de la siguiente manera: "De entre otras posibilidades, se percibirá más fácilmente aquella figura que utiliza todos los elementos disponibles" Inclusividad.
92.- Tipo de test que presenta imágenes no verbales para la resolución una tarea. Proyectivos visuales. 93.- La persona cree que se le persigue, espía, controla o maltrata cuando puntúa alto en esta escala del Test CAQ. Pa. 94.- Implica conocer a profundidad el elemento a evaluar para reflejarlo de manera adecuada en los reactivos que conformarán la prueba. Implica un primer paso en la construcción de un instrumento. Validez de contenido. 95.- Principio del a Gestalt en que se basa la Prueba de Bender que se expresa de la siguiente manera: "Se perciben como parte d una misma forma aquellos elementos parecidos entre sí" Similitud. 96.- La persona que en el Tes CAQ puntúa con decatipos altos en esta escala, manifiesta insatisfacción de la vida, acogiendo pensamientos autodestructivos. D 97.- Acorde con el Test H-T-P, ene l dibujo del árbol hace referencio a presiones ambientales por el tipo de árbol dibujado. Movidos por el viento. 98.- Es la actuación media o normal del comportamiento en la población, de la variable o variables que el test mide. Norma de referencia. 99.- Contiene los formatos para corregir o revisar la prueba ya contestada. Hoja de respuestas. * 100.- En el test de Matrices Progresivas de J. C. Raven es el rango definido como "definidamente superior en capacidad intelectual al término medio"" II