Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teorias del control motor, Esquemas y mapas conceptuales de Biomecánica

Cuales son las teorias del control motor y en que consisten

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 03/02/2021

leslie-santiago
leslie-santiago 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre de la teoría
Autor
Principal aportación
Limitantes
Aportaciones clínicas
Teoria refleja
Sir Charles Sherrington
Los reflejos son los
componentes básicos del
comportamiento para lograr
un objetivo.
Solo se concreta en los
reflejos y en la vía eferente
dejando sin contexto la vía
aferente, el dominio de los
reflejos y el aprendizaje.
Lesiones del sistema
nervioso.
Teoria jerárquica
Hughlings Jackson y Rudolf
Magnus
El Sistema Nervioso Central
se organiza de forma
jerárquica vertical en áreas
de asociación superior,
corteza motora y niveles
espinales motores.
No explica que un reflejo
que se encuentra dentro del
nivel inferior de la jerarqua
es el que domine la funcin
motora.
Se utiliza como medio para
calcular el nivel de
maduracin neural y
predecir la capacidad
funcional.
Teoria jerárquica refleja
Stephan Weisz
Maduración de los reflejos y
sumación hacia el nivel de
maduración.
No se puede explicar el
comportamiento reflejo en
adultos sanos.
Trastornos motores en
pacientes neurológicos.
Teoria de programación
motora
Sin autor
Respuesta motora por
estímulo sensorial como por
procesos centrales.
No descarta la teoria refleja,
incluyó la capacidad de
realizar movimientos
feedback. Un programa
motor central no puede ser
considerado único
Reaprender patrones de
acción correctos de
diferentes actividades.
Teoria de sistemas
Nicolai Bernstein
El cuerpo humano sujeto a
fuerzas externas e internas
durante cualquier acción
motora.
No se centra en la
interacción con el ambiente.
Alteraciones neurológicas y
musculoesqueleticas.
Alumna: Leslie Joanna Santiago Alvarez
Grupo: FT06S
Materia: Control motor y ejercicio terapéutico
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teorias del control motor y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biomecánica solo en Docsity!

Nombre de la teoría Autor Principal aportación Limitantes Aportaciones clínicas Teoria refleja Sir Charles Sherrington Los reflejos son los componentes básicos del comportamiento para lograr un objetivo. Solo se concreta en los reflejos y en la vía eferente dejando sin contexto la vía aferente, el dominio de los reflejos y el aprendizaje. Lesiones del sistema nervioso. Teoria jerárquica Hughlings Jackson y Rudolf Magnus El Sistema Nervioso Central se organiza de forma jerárquica vertical en áreas de asociación superior, corteza motora y niveles espinales motores. No explica que un reflejo que se encuentra dentro del nivel inferior de la jerarquí a es el que domine la funció n motora. Se utiliza como medio para calcular el nivel de maduració n neural y predecir la capacidad funcional. Teoria jerárquica refleja Stephan Weisz Maduración de los reflejos y sumación hacia el nivel de maduración. No se puede explicar el comportamiento reflejo en adultos sanos. Trastornos motores en pacientes neurológicos. Teoria de programación motora Sin autor Respuesta motora por estímulo sensorial como por procesos centrales. No descarta la teoria refleja, incluyó la capacidad de realizar movimientos feedback. Un programa motor central no puede ser considerado único Reaprender patrones de acción correctos de diferentes actividades. Teoria de sistemas Nicolai Bernstein El cuerpo humano sujeto a fuerzas externas e internas durante cualquier acción motora. No se centra en la interacción con el ambiente. Alteraciones neurológicas y musculoesqueleticas. Alumna: Leslie Joanna Santiago Alvarez Grupo: FT06S Materia: Control motor y ejercicio terapéutico

Teoria de la acción dinámica Kelso y Tuller Cuando un sistema de partes individuales se une, sus elementos se comportan colectivamente en forma ordenada. Ve al Sistema Nervioso de manera insignificante. Velocidad del movimiento para disminuir la dificultad de tratamiento y recidivas. Teoria orientada a la actividad Peter Greene Hay que comprender las acciones que debe tomar el Sistema Nervioso Central para lograr llevar a cabo una actividad motora. Se olvida de la parte postural. El control motor se trabaja con actiividades de funcionalidad. Teoria ecológica James Gibson Interacción de nuestro sistema motor en el ambiente para tener un comportamiento óptimo de acuerdo al objetivo. Le da poca importancia al Sistema Nervioso. Orientar el objetivo de la rehabilitacion motora dependiendo de la ocupacion del paciente.